Asia 360

4 cosas que debes saber de “Aires de Arirang”, la canción que une a México y Corea del Sur

Kmagazine tuvo el honor de asistir al estreno del video “Aires de Arirang”, un proyecto musical que demuestra que una dulce melodía es capaz de romper cualquier barrera del lenguaje.

Durante la presentación se contó con la presencia del Director del Centro Cultural Coreano,  Sr. Young Doo Park, quien fue el encargado de inaugurar el evento y dar la bienvenida.

Desde hace 10 años, el Centro Cultural Coreano en México ha trabajado para difundir la cultura coreana en nuestro país y también se ha encargado de crear lazos de amistad entre ambas culturas.

Vista del evento en el salon del hotel Sheraton, CDMX.

Dos figuras políticas importantes acompañaron a los presentes, el Embajador de la República de Corea en México, Sr. Jeong In Suh, y el Senador del Congreso de la Unión, Sr. Israel Zamora Guzmán, quienes dieron unas palabras sobre la amistad y buena relación diplomática que México y Corea del Sur han sostenido durante varios años. 

“Celebremos la hermandad entre nuestros países y consolidemos nuestros lazos con la ayuda del sonido y las imágenes. Dejemos que la música nos ayude a sanar y nos haga sentir más unidos que nunca”, mencionó Jeong In Suh.

Embajador de la República de Corea en México, Sr. Jeong In Suh

Te puede interesar: De Península a Península: la historia coreana que se escribe en México

El motivo principal de este evento fue la amistad entre ambas naciones.  En palabras del Director del Centro Cultural “que mejor manera de celebrar que con un video musical”. Por eso en esta nota encontrarás 4 datos importantes de “Aires de Arirang”, la historia hecha música.

1.- Una composición 100% mexicana

Desde el 2017, el Centro Cultural inició el “Proyecto Arirang”, un esfuerzo que busca darle una plataforma a talentos mexicanos. El resultado de esta iniciativa han sido composiciones y mezclas musicales de ambas culturas como “Arirang en Cumbia”, “Cielito lindo coreano”, y ahora “Aires de Arirang”.

La canción ganadora de este año corrió a cargo de Enrique Romo, el compositor y arreglista que le dio la victoria al Arirang Dream Team, formado por el pianista KL Joon, la soprano Claudia Cota y el mismo maestro Enrique Romo, ganadores del concurso Arirang Concour México 2020.

KL Joon, Claudia Cota y Enrique Romo

“ARIRANG CONCOUR y los video-homenajes son la punta de lanza de proyectos futuros para desarrollar la unión e intercambio artístico entre Corea y México, permitiendo experimentar y recrear de manera directa ambas culturas.”

Puedes leer: Arirang Concour 2020: México y Corea unidos a través de la música

2.- Lugares mágicos de dos naciones

El video musical cuenta con una producción de mucha calidad que transporta al público a los lugares turísticos más emblemáticos de México y Corea del Sur.

No pudimos dejar de notar la escultura “Greetingman” del artista Yoo Young Ho. Ubicada en Mérida, Yucatán, esta enorme escultura simboliza el 116 aniversario de la primera migración de la península coreana a México. 

Entre zonas arqueológicas, palacios coreanos, cenotes exóticos y otros bellos paisajes, los dos niños protagonistas del video musical dan un recorrido mágico que busca inspirar el turismo en ambas naciones.

Imagen tomada del vídeo “Aires de Arirang”

También puedes checar: Flor negra, la novela que da voz a los primeros migrantes coreanos en México

3.- La historia detrás de la canción

Si son fans de la cultura coreana, deben saber que “Arirang” es una canción tradicional coreana, cuya melodía tiene  diferentes interpretaciones y arreglos dependiendo de la región de Corea. Esto la ha hecho un himno no oficial coreano que se enriquece más con los años. 

La primera vez que escuches “Aires de Arirang” te va a capturar la dulce voz de Claudia Cota, pero la segunda vez  ponle atención a la letra, pues se habla de la historia de los primeros inmigrantes coreanos en México.

“Nunca pudimos ya volver

al lugar que nos vio nacer y crecer

arirang el sueño es el volver;

arirang pero aquí somos realidad”

Presentación en vivo del Arirang Dream Team

También te puede interesar: “Arirang”, el himno que alegra los corazones

4.- Un rayo de esperanza ante la situación de la pandemia

Si bien el concurso se dio durante los tiempos de pandemia, el Centro Cultural Coreano no se desanimó y sumó esfuerzos para el evento de este año. La esperanza y la resiliencia no solo se ven reflejados en la letra de la canción, sino que también el video musical busca inspirar a más personas a planear sus viajes tanto a Corea como a México. 

Los videos que se han producido como esfuerzo en conjunto entre el Centro Cultural y las entidades federativas de México han logrado un aumento en el interés de los coreanos en visitar nuestro país. 

Según datos proporcionados por el Centro Cultural en 2018, el turismo local creció 23%, ya que llegaron 130 mil visitantes, en lugar de los 106 mil de 2017. Mientras que en 2019 se experimentó un incremento de 14.7%, sin embargo, para 2020 disminuyó un 71%. Por otro lado, el número de mexicanos que viajaron a Corea creció un 25.5%, es decir, un total de 25 mil 192. Genial, ¿no es así?

¡Klovers! Este es el comienzo de los preparativos para la celebración de los 60 años de amistad entre México y Corea que se cumplen el próximo año, así que no se pierdan todas las actividades que el Centro Cultural Coreano en México tiene para todos ustedes. 

Alix Pérez Saavedra

Alix, 22 años, Aries, Especialista en comunicación y MKT por la Universidad La Salle. La cultura y la comida mueven mi vida, amante del Hallyu por casi 10 años, fashion lover, NCTzen y ¡Pink Blood. Siempre curiosa y lista para todo lo que traiga la vida. Sígueme y platiquemos.

Leave a Comment

Recent Posts

¿Quién es Jinu de verdad? El idol que dio vida al idol de Kpop Demon Hunters, Ahn Hyo-seop

Jinu de Kpop demon Hunters es guapo. Jinu canta. Jinu baila. Jinu es cool, tierno…

3 meses ago

[EXCLUSIVA] WHO WE ARE: el debut de AHOF, contado por ellos mismos

Con miembros de distintas nacionalidades y una energía que trasciende idiomas, AHOF hace su tan…

4 meses ago

FreenBecky confirma tour en Latinoamérica 2025: México, Brasil y Perú están en la lista

El universo conspiró y las cartas lo han revelado: FreenBecky llegará a Latinoamérica este 2025…

4 meses ago

Super Show 10: ¡Super Junior regresa a Latinoamérica! Todo sobre su tour y el nuevo álbum

Super Junior anuncia histórico tour Super Show 10 con cuatro paradas en Latinoamérica como parte…

5 meses ago

Comebacks de Kpop en junio 2025 que no te puedes perder

El verano de junio 2025 llega cargado de calor, emoción y una línea de comebacks…

5 meses ago

Aprende sobre Hallyu en el segundo módulo de ¡Hola K-Culture! Así puedes participar

¿Quieres saber qué hay detrás del fenómeno Hallyu? El segundo módulo de ¡Hola K-Culture! reunirá…

5 meses ago