El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más en el estudio de la cultura coreana.
Después de becar a más de 100 jóvenes mexicanos en su primera edición, ¡Hola K-Culture! vuelve con un nuevo programa de actividades y talleres para formar profesionales de los estudios coreanos en México.
En 2025, tendrá cuatro módulos temáticos, los cuales profundizarán sobre la historia, el Hallyu, las relaciones México-Corea y el idioma.
El primero arrancó el pasado sábado 12 de abril. Edith Incin, especialista en estudios coreanos, impartió la sesión inaugural enfocada en la historia y las raíces culturales de la península.

Durante cuatro horas, la académica ofreció un recuento histórico de Corea. Se tocaron temas como la colonización japonesa, la guerra, las dictaduras militares y la transición democrática, sin dejar de un lado un breve panorama de los presidentes surcoreanos hasta el ex mandatario Yoon Suk Yeol.
“La experiencia también fue un aprendizaje para mí, ya que los participantes demostraron su gran interés por la cultura y sociedad surcoreana, lo que los ha motivado a investigar y aprender constantemente”, comentó Edith Incin.
Para la académica, el programa es un espacio con gran potencial no sólo para aprender sobre Corea, sino para formar una comunidad en México enfocada en el estudio de dicha cultura.
“Durante el evento, comenté a los participantes que aprovecharan este proyecto para consolidar una comunidad mexicana en torno a lo coreano, ya que tiene un gran potencial para generar un impacto significativo en un mundo interconectado, globalizado y cada vez más enfocado en la gobernanza global, donde la colaboración entre países y culturas es esencial para afrontar los retos comunes”, agregó.
Puedes leer: ¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!
Una experiencia cultural formativa
Citlali, estudiante becada de ¡Hola K-Culture!, viajó desde Toluca para asistir a la primera sesión.
“Estoy estudiando Administración de Negocios de Comunicación y Entretenimiento y me quiero enfocar en la industria coreana. Necesito saber de esta cultura para poder guiarme”, explicó la joven de 20 años sobre su razón de formar parte del programa.

Otros participantes han expresado que ¡Hola K-Culture! también es una oportunidad para expandir sus horizontes a través del aprendizaje sobre una cultura diferente.
“Siento que me podría ayudar a focalizarme más y quitarme el miedo de estar en el exterior”, dijo Rosa, de 25 años, quien desea aplicar a la beca GKS para estudiar en Corea. Considera que el programa le ayudará a conocer el país y tener más confianza en su primera experiencia internacional.
¿Qué más habrá en el primer módulo de ¡Hola K-Culture?
¡Hola K-Culture! continuará este fin de semana en la Casa de la Cultura Azcapotzalco. El 19 de abril Gabriela Poox impartirá la sesión sobre gastronomía tradicional coreana.
El sábado 26 de abril habrá un taller de cocina para preparar un platillo coreano de la mano de la Chef Vivían Oh.
En mayo también habrá dos actividades programadas. Jorge Grajales hablará de cultura popular y tradicional el sábado 3 de mayo, mientras que Josie Palma cerrará el módulo con una serie de talleres el 10 de mayo.
Para formar parte de esta experiencia educativa, mantente al pendiente de las redes sociales de ¡Hola K-Culture!, en las que podrás enterarte sobre las próximas convocatorias.