China

Huevos milenarios: un platillo muy peculiar de China que debes conocer

Los huevos milenarios, también conocidos como centenarios, son considerados un manjar dentro de la gastronomía china. Sin embargo, para Occidente puede parecer un platillo no muy apetecible por su aspecto. A continuación te contamos lo que debes saber de estos huevos tan peculiares.

A simple vista pueden lucir normales, pero una vez que le quitas la cascara a los huevos milenarios, inmediatamente descubres algo totalmente distinto a lo que esperas encontrar dentro. Te encontrarás con una textura gelatinosa, de colores marrones verdosos, casi a punto de llegar al negro.

La imagen puede parecer tal vez grotesca. Pero si lo analizas con detenimiento podrás apreciar que a pesar de no parecer tan apetecible por sus colores, este peculiar huevo puede llegar incluso a lucir muy elegante. Esto principalmente por algunas figuras en forma de pino que se forman en la clara gelatinosa.

Como ya te habrás dado cuenta, su peculiaridad radica principalmente en su aspecto poco ordinario, pero también lo es en su aroma y sabor. En cuanto al olor, se dice que este platillo emana el olor de un huevo cocido, pero con toques de amoniaco y azufre. Así que si los pruebas, no dudes que percibirás un aroma muy potente. Con respecto a su sabor, algunos afirman que es un poco más intenso que el de un huevo cocido.

En cuanto a su origen, se dice que estos huevos se remontan a hace más de 600 años, durante la dinastía Ming. Aunque los datos no son exactos, se dice que surgieron en una casa de té en Wujiang.

 

El secreto detrás de su peculiar aspecto

Bien, ya te contamos sobre el aspecto y las características de este peculiar platillo, pero es hora de analizar cómo se preparan estos huevos. El verdadero secreto radica en la elaboración.  

Los huevos milenarios se preparan a través de un método de preservación especial. Este se realiza en un entorno muy alcalino que se genera al combinar ingredientes clave como: cal, arcilla, ceniza y otros minerales en una pasta. 

Las recetas, así como los ingredientes que se usan en esta mezcla para preservar los huevos varían dependiendo de la región. Algunas incluyen té rojo, sal, limón e incluso sosa cáustica. 

Te puede interesar: Wangfujing: el mercado más famoso de comida callejera en Beijing

Una vez que se tiene la pasta, los huevos, que tradicionalmente son de pato, se limpian y se cubren perfectamente cada uno con esta mezcla. Después, los blanquillos se dejan en reposo en un lapso que varía entre un par de semanas hasta los 5 meses.

Durante este tiempo, los ingredientes de la pasta actúan en el pH del huevo, lo que causa la alteración organolépticas. Por ejemplo, que la yema se haga cremosa y verde o que la clara se vuelva gelatinosa con tonalidades que van del ámbar al negro.



Cabe destacar que actualmente ya existen otras técnicas que hacen que el proceso se realice en menor tiempo. Por lo que muchas veces se pueden tener huevos milenarios en solo un par de días. 

 

Los beneficios a la salud por el consumo de los huevos milenarios

De acuerdo con Goody Feed Singapore, se pueden enlistar 10 beneficios a la salud del consumo de estos peculiares huevos. 

En primer lugar se menciona una mayor cantidad de proteínas que un huevo normal. En cuanto a los carbohidratos, se registra que estos blanquillos tienen un menor contenido de estos nutrientes. 

Te puede interesar: La comida callejera de China que no te puedes perder

Por otro lado, debido a los ingredientes que suele contener la pasta en la que se preservan, estos huevos se consideran una excelente fuente de minerales como hierro y selenio. Así mismo son una buena fuente de vitamina D.

Entre otros beneficios al organismo, también se mencionan: estímulo del apetito, disminuir la presión arterial, mejora la función del hígado y mejora la visión. Además se le considera un alimento afrodisíaco. 

 

El consumo de los huevos milenarios en China

Ya conocemos qué son, cómo son, cómo se preparan e incluso sus beneficios a la salud, pero llegó la hora de aprender sobre su consumo. Bien, los huevos milenarios suelen consumirse en China de forma cotidiana. 

Sin embargo, este platillo que es considerado también un manjar, suele estar presente en lujosos banquetes. Esto lo hace un aperitivo versátil que puede encontrarse fácilmente en las calles con los vendedores, pero también como parte del menú de algunos restaurantes de los más lujosos hoteles. 

Te puede interesar: Huoguo o hot pot: un platillo de la gastronomía china a tu gusto

Para los extranjeros esta comida sigue siendo impactante y no todos se atreven a probarla; esto se debe principalmente a su particular aspecto. Aunque aquellos valientes que lo han hecho comparten sus experiencias, mismas que para algunos son agradables y otros declaran que prefieren no volver a comerlos.

Mientras sigue el debate sobre su consumo ¿tú te animarías a probarlos?

Ale Cruz

Comunicóloga, la UNAM es mi alma mater. Soy Leo en el zodiaco occidental y caballo de metal en el chino. Nací en el 90 por lo que crecí casi de forma paralela con el Hallyu hasta que el destino nos cruzó en el 2011, desde entonces vivo enamorada de la cultura coreana. Me gusta: escribir mientras bebo un americano, la comida asiática, ver dramas y Super Junior.

Leave a Comment

Recent Posts

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

1 semana ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

1 semana ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 semanas ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

2 semanas ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

3 semanas ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

3 semanas ago

This website uses cookies.