Asia 360

Conoce cuál es el origen de los guerreros de terracota

A estos guerreros de terracota los hemos visto aparecer en varias películas, la más conocida La momia 3, en donde despiertan de su profundo sueño para defender a su emperador, pero ¿quienes son estos guerreros que acompañan a su emperador en la inmortalidad? Aquí te lo contamos. 

Por: Alondra Sánchez Mtz

Los guerreros de terracota fueron descubiertos por casualidad en 1974. El ejército se compone de poco más de ocho mil figuras de combatientes y caballos de tamaño real. Su presencia hermética e inexpresivo rostro impone y da la impresión de que, en cualquier momento, cobrarán vida para defender a su emperador. 

Los guerreros de terracota y el emperador juntos hasta la eternidad

Los antiguos chinos veían a la muerte como una continuación de la vida terrenal, por lo que cuando una persona fallecía, se colocaba dentro de su sepulcro todo lo necesario para sobrevivir en el más allá. Por eso, los gobernantes optaban por llevarse al otro mundo guerreros de carne y hueso. 

Te puede interesar:  La emperatriz Cixi: poderosa mujer de la dinastía Qing en China

¿Te imaginas ser uno de los elegidos para acompañar al emperador hasta el más allá?

Sin embargo, esta práctica cambió con el primer emperador de China Qin Shi Huang. La corte lo motivó a no seguir con la tradición de llevar hombres vivos a la tumba, ya que la población empezó a disgustarse por la situación.

El emperador Qin Shi Huang ordenó la construcción de su tumba y la de su ejército. Este se enterró cerca de él para continuar con su poderío militar aún después de la muerte. 

Te puede interesar: Huevos hervidos en orina: una delicia exótica de la cultura china



Estos impresionantes guerreros se encuentran en el Mausoleo de Qin Shi Huang. La construcción de este recinto duró aproximadamente 38 años. Además, se necesitó más de 700 mil trabajadores y artesanos para edificarlo. Y es que cada soldado tiene rasgos faciales y características físicas únicas que no comparte con ningún otro.

Entrada al Mausoleo de Qin Shi Huang, también llamado Mausoleo del primer emperador Qin o Tumba del Emperador Qin. Imagen: China.Org

Asimismo, los detalles de los uniformes son una señal del grado militar que poseían. Algunos guerreros portaban armas reales, aunque muchas de ellas se perdieron.

En realidad, el cuerpo de los guerreros es de colores muy brillantes, pero la oxidación los deterioró. De hecho, si se expone a los soldados al aire durante más de cinco horas, pierden su apariencia original

Por eso, los guerreros de terracota permanecen enterrados hasta que los expertos averigüen cómo conservarlos. 

Exposición de los guerreros terracota, dentro del Mausoleo de Qin Shi Huang. imagen: China.Org

Te puede interesar: Pu Yi: la historia del último emperador de China

El emperador Qin Shi Huang deseaba conservar el poder todo el tiempo que fuera posible, por eso la idea de la inmortalidad lo dominaba constantemente. Tanta era su obsesión que, incluso, buscó la fuente de la vida eterna.

Algunos historiadores comentan que el emperador tomaba bebidas de mercurio para alcanzar la inmortalidad. Sin embargo, se especula que este hábito fue lo que le arrebató la vida. 

Aunque su intento de ser inmortal no resultó como esperaba, Qin Shi Huang dejó un legado importante para la humanidad. Con esto, el emperador se aseguró de vivir para siempre. Algo muy listo de su parte, ¡¿no lo crees?!

Exposición en Madrid de los guerreros de terracota. Imagen: GTRES

Los guerreros de terracota marcaron la historia de China, por ello el Mausoleo del Emperador Qin se considera Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Hasta el momento, se encontró solo una parte de este magnífico complejo y se espera que, en el futuro, nuevas excavaciones saquen a la luz más hallazgos.

Te puede interesar: El Palacio Imperial Shenyang: una antigua joya de China

Redacción

¿Te gusta el K-pop, los dramas, el kimchi, la cultura coreana y asiática? A nosotros también. Somos el primer medio de comunicación especializado en difundir la ola coreana. Multifandom. Y con mucho amor por Corea, China, Japón y Tailandia. Amamos el BL y queremos viajar a Asia. ¿Te animas a viajar con nosotros?

Leave a Comment

Recent Posts

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

5 días ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

1 semana ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

1 semana ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

1 semana ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

2 semanas ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

2 semanas ago

This website uses cookies.