Asia 360

¿Corea del Sur realmente prohibirá el consumo de carne de perro? Te contamos los detalles

En Corea del Sur, los políticos se plantean la posibilidad de prohibir una costumbre milenaria: comer carne de perro. Sin embargo, las opiniones están divididas.

Por: Iyari Luna

En septiembre, durante una plática con el primer ministro, el presidente Moon Jae-in sugirió la posibilidad de prohibir el consumo de carne de perro en Corea del Sur.

No es la primera ocasión que el mandatario intercede por los animales, en el 2018 habló por primera vez del problema. Un año después, adoptó públicamente a su perro Tory, un canino anteriormente rescatado, como parte del cumplimiento de sus promesas de campaña.

Como consecuencia de la propuesta del presidente, el jueves 25 de noviembre los funcionarios llevaron a cabo una reunión para discutir la prohibición del consumo de carne de perro en Corea del Sur. Al final, se decidió hacer un consenso entre la población sobre el caso, dirigido por ciudadanos, para tomar la decisión definitiva. Cabe aclarar que tampoco existe una ley que permita su consumo.

¿Cuál es la opinión pública?

Los activistas por los derechos de los animales consideran esta tradición de hace siglos una vergüenza internacional. Exigen una norma que prohíba su práctica, la cual acompañe a la Ley de Protección Animal contra la matanza de perros y gatos. Su argumento: al incrementar la clase media en Corea del Sur la gente ha optado por tener cada vez más animales domésticos, considerándolos parte de la familia. Prueba de ello es la apertura de spas y guarderías para perros.

En contraparte, se encuentran los dueños de criaderos y granjas de perros. Sostienen que la promulgación de una ley sobre este tipo de protección a los canes perjudicaría su único sustento económico. Ante esto, organizaciones como la Humane Society International proponen a los criadores cerrar sus establecimientos a cambio de proporcionarles apoyo, por ejemplo, sustituir su trabajo por el de cultivar pimienta o moras, con muy buenos resultados.

En el mismo bando se hallan los consumidores de la carne, en su mayoría personas de la tercera edad. Anteriormente, sobre todo cuando Corea del Sur era un país más pobre, se acostumbraba hacerlo en verano bajo la creencia de que actuaba contra el calor. Ellos defienden su derecho a decidir qué comer y difunden su valor nutrimental. Y es que, de acuerdo con algunos médicos, es muy nutritiva.

A pesar de todo, cada vez menos restaurantes sirven bosintang, como llaman al platillo con carne de perro en Corea del Sur, porque muchos comensales jóvenes no la consideran agradable. Paradójicamente, es mayor el número de personas en contra de prohibirla (48,9% contra un 38,6%) a pesar de que no la comen, según una encuesta de Realmeter.

Puedes leer: Rescate de perros en granja de carne en Corea del Sur

Intentos anteriores de prohibir la carne de perro

El conflicto existe desde los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988, y en años anteriores se realizaron protestas contra la ingesta de carne de perro en Corea del Sur. Llegaban a encontrarse grupos de activistas con pancartas, playeras negras y figuras de cachorros sobre un plato, frente a degustadores de esta comida.

Además, gracias al apoyo del gobierno se clausuraron varias granjas, entre ellas la más grande del país. Tan solo en el 2016, había más de 17,000 criaderos de perros, algunos con más de mil canes. Surtían aproximadamente 2 millones de estos animales a lo largo y ancho del territorio, según datos del gobierno.

La carne de perro y los candidatos a la presidencia

Tal es el impacto de esta iniciativa, que algunos candidatos a la presidencia para el 2022 la han incluido en sus promesas de campaña. El candidato y gobernador demócrata de la provincia de Gyeonggi, Lee Jae-myung, prometió someterlo a un consenso entre la población. El antiguo fiscal general de Corea del Sur, Yoon Seok-youl, candidato conservador, expresó que se trata de una elección de la gente.

Y bien, cuéntanos, ¿ya sabías lo que sucede con el consumo de la carne de perro en Corea del Sur?

Redacción K-Magazine

¿Te gusta el K-pop, los dramas, el kimchi, la cultura coreana y asiática? A nosotros también. Somos el primer medio de comunicación especializado en difundir la ola coreana. Multifandom. Y con mucho amor por Corea, China, Japón y Tailandia. Amamos el BL y queremos viajar a Asia. ¿Te animas a viajar con nosotros?

Leave a Comment

Recent Posts

¿Quién es Jinu de verdad? El idol que dio vida al idol de Kpop Demon Hunters, Ahn Hyo-seop

Jinu de Kpop demon Hunters es guapo. Jinu canta. Jinu baila. Jinu es cool, tierno…

3 meses ago

[EXCLUSIVA] WHO WE ARE: el debut de AHOF, contado por ellos mismos

Con miembros de distintas nacionalidades y una energía que trasciende idiomas, AHOF hace su tan…

4 meses ago

FreenBecky confirma tour en Latinoamérica 2025: México, Brasil y Perú están en la lista

El universo conspiró y las cartas lo han revelado: FreenBecky llegará a Latinoamérica este 2025…

4 meses ago

Super Show 10: ¡Super Junior regresa a Latinoamérica! Todo sobre su tour y el nuevo álbum

Super Junior anuncia histórico tour Super Show 10 con cuatro paradas en Latinoamérica como parte…

5 meses ago

Comebacks de Kpop en junio 2025 que no te puedes perder

El verano de junio 2025 llega cargado de calor, emoción y una línea de comebacks…

5 meses ago

Aprende sobre Hallyu en el segundo módulo de ¡Hola K-Culture! Así puedes participar

¿Quieres saber qué hay detrás del fenómeno Hallyu? El segundo módulo de ¡Hola K-Culture! reunirá…

5 meses ago