En Corea del Sur, la teoría de las cucharas es una explicación social a un fenómeno como es la desigualdad y la poca movilidad social que tienen actualmente los jóvenes.
Por Sharon Ocampo
Seguramente en dramas coreanos o canciones de Kpop has oído las palabras 금수저 geumsujeo (cuchara de oro) y 흙수저 heuksujeo (cuchara de barro).
De hecho, en la canción de BTS “Silver Spoon” titulada en coreano “뱁새” (Baepsae), puedes escuchar la frase 금수저로 태어난 내 선생님 (geumsujeolo taeeonan nae seonsaengnim) la cual se traduce como: “mi maestro nació con una cuchara de oro”.
Sin duda, la letra de la canción hace referencia a la teoría de las cucharas en Corea del Sur, si quieres saber más, continúa leyendo.
Palabras como “금수저” geumsujeo (cuchara de oro) y “은수저” eunsujeo (cuchara de plata) hacen referencia a la expresión anglosajona “to born with a silver spoon”, para denotar los privilegios con los cual nace una persona.
De acuerdo con medios como Yonhap, Korean Herald y agencias como AFP y Reuters, la teoría de las cucharas en Corea del Sur hace referencia a cuatro tipos de materiales: oro, plata, cobre y barro, que indican la clase social de una persona.
Esta teoría comenzó a popularizarse en 2015 entre la población joven para explicar la desigualdad social y la poca movilidad entre las clases sociales.
Te puede interesar: El éxito de ser Parásitos: una tempestad social
La teoría de las cucharas busca explicar los niveles de clase social en Corea del Sur:
Sin duda, muchos dramas y películas coreanas hacen referencia a la teoría de las cucharas y las clases sociales.
Por ejemplo, en la película Parásitos y el drama El juego del calamar nos muestran lo complicado que es la movilidad social cuando se nace con mayor desigualdad.
Puedes leer: Parasite: la desigualdad nos lleva a tragedia
Esta incluso ha llegado hasta el K-pop. Por ejemplo, a través de las letras de sus canciones, BTS denuncia que la teoría de las cucharas y la división de clases sociales representa un sistema contra el cual hay que luchar, ya que, discrimina y antepone un estado material al ser humano.
Además, en la canción “Fire” hay una frase que dice: “¡No me llames cuchara! ¡Soy solo un humano!
A pesar de las críticas y las denuncias, un sector de la sociedad surcoreana sigue interiorizando la importancia del estatus social.
De acuerdo con Reuters, las cucharas de oro han sustituido a los anillos de oro como primer regalo de cumpleaños, esto para desear una vida próspera.
Asimismo, The Korean Herald menciona que la sociedad espera que los hombres solteros que buscan matrimonio a través de apps de citas deben tener al menos una de estas características:
Por ello, aplicaciones de citas como Gold Spoon evalúan a los hombres por su capacidad financiera, mientras que las mujeres son juzgadas por su apariencia.
Puedes leer: Sampo: la generación de las tres renuncias
Mucho se habla del milagro coreano, una nación que, de ser altamente pobre, paso a ser uno de los 10 países con mayores ingresos económicos.
Sin embargo, para las nuevas generaciones la bonanza del milagro coreano ha quedado en el pasado.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística en 2021, la tasa de empleo de los surcoreanos de 15 a 34 años llegó al 50,5%. Cifra que supera la media de desempleo juvenil entre los 36 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Por ello, la teoría de las cucharas es una metáfora para explicar la estratificación de la sociedad en Corea del Sur y la creciente desigualdad entre los jóvenes.
“El mayor problema es la desigualdad”, ya que, “no se suben los peldaños sociales pese a todos los esfuerzos que se hacen. Incluso si uno ha pasado por la mejor universidad, todo lo que se hace en la vida es padecer competición tras competición”, reveló Park Hye-shin, un estudiante surcoreano de 27 años a AFP.
Te puede interesar: El desempleo juvenil en Corea alcanzó un máximo histórico por COVID-19
K-lover, cuéntanos, ¿sabías algo sobre la teoría de las cucharas en Corea del Sur? y ¿qué opinas al respecto de esta situación?
Desde su debut en 2023 a través del programa Universe Ticket, UNIS ha demostrado ser…
El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…
Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…
Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…
SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…
The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…
This website uses cookies.
Leave a Comment