Cultura

Hansik: La celebración de la comida fría en Corea del Sur

El frío invierno se ha ido y la primavera llegó con sus días cálidos que abrazan a la península coreana. El buen clima trae consigo muchas flores y una celebración de temporada relacionada con la comida. Se trata del hansik: el día de la comida fría en Corea, que este año se celebra el 5 de abril, exactamente 105 después del solsticio de invierno. ¡Sí, así como lo lees los coreanos celebran los alimentos fríos en una fecha en especifica!

La palabra hansik significa “comida fría” y tal como su nombre lo indica, en este día se suelen consumir alimentos que no requieren cocinarse. Cabe destacar que la palabra hansik es usada también para nombrar a la gastronomía coreana, tal como te contamos en esta nota. Sin embargo, en esta ocasión con este término nos referimos a la festividad de los alimentos fríos.

De acuerdo con la enciclopedia de las costumbres estacionales coreanas, esta festividad tiene un origen chino. Y según la costumbre china, las personas se abstenían de usar fuego en esta fecha, por lo tanto solo consumían alimentos que no necesitaban cocinarse, es decir fríos. Algunas comidas frías que suelen consumirse durante este día en la cultura coreana son: ssuktteok, ssuktang, kimbap, mul nengmyeon o memil guksu, entre otros.

A diferencia de otras costumbres importantes en Corea, el hansik no está basado en el calendario lunar y puede tener lugar en el segundo o tercer mes lunar. Sin embargo, hay algunas creencias relacionadas al mes en el que ocurre el hansik. De acuerdo con la Corea tradicional si este día cae en el segundo mes lunar, es una señal que sugiere un buen año con clima cálido. Si ocurre en el tercer mes lunar, las personas suelen evitar plantar pasto en la sepultura de sus familiares fallecidos.

En este día, además de la costumbre de los alimentos fríos, los coreanos suelen visitar las tumbas de sus ancestros fallecidos y realizan un memorial conocido como hansik jeolsa. Muchas familias, antes de comenzar con la ceremonia memorial, realizan un servicio de adoración a los espíritus de las montañas. Hansik marca el fin de una estación (invierno) y el inicio de otra (primavera), por este motivo es considerado un buen momento para dar mantenimiento a las tumbas y sembrar nuevo pasto. Además de que se tiene la creencia que los espíritus malignos están inactivos este día y no pueden hacer daño.

La costumbre de visitar las tumbas de los ancestros y cuidar de estas cambiando el césped se ha mantenido hasta la actualidad.  Se cree que esto puede deberse a que el hansik suele caer el mismo día que el sikmokil o  día del árbol (5 de abril); y es por este motivo que algunas familias ademas de dar mantenimiento al pasto, suelen plantar un árbol en las tumbas.

Después de conocer más sobre la celebración del  hansik, podemos darnos cuenta que esta festividad no es solo comer comida fría. También está cargada de creencias importantes que una vez más involucran al respeto de los ancestros en la cultura coreana.

 

 

 

 

Ale Cruz

Comunicóloga, la UNAM es mi alma mater. Soy Leo en el zodiaco occidental y caballo de metal en el chino. Nací en el 90 por lo que crecí casi de forma paralela con el Hallyu hasta que el destino nos cruzó en el 2011, desde entonces vivo enamorada de la cultura coreana. Me gusta: escribir mientras bebo un americano, la comida asiática, ver dramas y Super Junior.

Leave a Comment

Recent Posts

¿Quién es Jinu de verdad? El idol que dio vida al idol de Kpop Demon Hunters, Ahn Hyo-seop

Jinu de Kpop demon Hunters es guapo. Jinu canta. Jinu baila. Jinu es cool, tierno…

3 meses ago

[EXCLUSIVA] WHO WE ARE: el debut de AHOF, contado por ellos mismos

Con miembros de distintas nacionalidades y una energía que trasciende idiomas, AHOF hace su tan…

4 meses ago

FreenBecky confirma tour en Latinoamérica 2025: México, Brasil y Perú están en la lista

El universo conspiró y las cartas lo han revelado: FreenBecky llegará a Latinoamérica este 2025…

4 meses ago

Super Show 10: ¡Super Junior regresa a Latinoamérica! Todo sobre su tour y el nuevo álbum

Super Junior anuncia histórico tour Super Show 10 con cuatro paradas en Latinoamérica como parte…

5 meses ago

Comebacks de Kpop en junio 2025 que no te puedes perder

El verano de junio 2025 llega cargado de calor, emoción y una línea de comebacks…

5 meses ago

Aprende sobre Hallyu en el segundo módulo de ¡Hola K-Culture! Así puedes participar

¿Quieres saber qué hay detrás del fenómeno Hallyu? El segundo módulo de ¡Hola K-Culture! reunirá…

5 meses ago