Categories: CulturaVive Corea

La artista coreana que convierte las persianas en arte

El arte surcoreano llega una a la Ciudad de México con la exposición Ornamento y abstracción de la artista Haegue Yang. Descubre cómo las lámparas, algunas persianas y varias turbinas cobran significado a través de la propuesta artística presentada en la galería Kurimanzutto hasta el 6 de mayo.

Yang hace uso de elementos decorativos que se pueden encontrar en el hogar para dotarlos de un nuevo significado. Los espectadores tienen la posibilidad de  reinterpretar la cotidianidad con la finalidad de sumirse en los colores y esencias del mundo de Haegue Yang.

Durante la exposición destaca su obra central llamada Sol LeWitt Upside Down – K123456, Expanded 1078 Times, Doubled and Mirrored (2015) compuesta por un conjunto de persianas colgadas en forma de pirámide invertida, la pieza juega con las luces blancas, la perspectiva y la formas geométricas para resignificar a estos objetos comunes.

Pieza de la exposición Ornamento y AbstracciónPieza de la exposición Ornamento y Abstracción

En la exposición se presenta un bloque de esculturas elaboradas a partir de materiales como paja, flores y hojas que se asemejan a figuras animales, criaturas mitológicas y formas humanas conocidas como The intermediate (2017).



Así como paredes adornadas con una serie de collages geométricos llamados Trustworthy (2017), los cuales están elaborados con un papel milimétrico llamado Grid Block, diseñado exclusivamente por la surcoreana desde el año 2000.

Haegue Yang nació en Seúl, 1971. Titulada en artes por la Universidad Nacional de Seúl, trabaja de forma permanente en su galería principal en Berlín, Alemania. Entre sus exposiciones más reconocidas se encuentran: Uneven Arrivals, Honesty Printed on Modesty, Voice and Wind, entre otras. Las cuales se han presentado en ciudades como Beijing, Singapur, Nueva York, París y Múnich. (http://www.heikejung.de/)

‘Female Natives’ , 2010. Expuesta en el Taipei Biennial 2014

Ornamento y abstracción cobra importancia por ser la primera ocasión en la cual la artista surcoreana presenta su trabajo en México y con ello, en América Latina. Si deseas visitar la muestra, tienes hasta el sábado 6 de mayo. La galería Kurimanzutto abre de martes a jueves de 11:00 a 18:00 horas, así como sábados y domingos de 11:00 a 16:00. Cerca del metro Juanacatlán, la entrada es libre.

Te dejamos un poco más de su trabajo en el siguiente video.

Galilea Herrera

Redactora digital y productora audiovisual, con experiencia en Cultura y Hard News; producción de radio y TV. Comunicóloga #UNAM #FCPyS. Cinéfila de tiempo completo y fan crítica de los doramas. La cultura asiática llegó a mi vida por coincidencias del destino.

Leave a Comment

Recent Posts

[EXCLUSIVA] UNIS: la esencia de un grupo internacional que brilla con fuerza

Desde su debut en 2023 a través del programa Universe Ticket, UNIS ha demostrado ser…

6 días ago

Arranca ¡Hola K-Culture! con módulo para conocer la historia y gastronomía de Corea

El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…

1 semana ago

Corea del Sur llega hasta San Luis Potosí a través de múltiples actividades culturales

Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…

1 semana ago

Stray Kids ofrece explosivo show en Ciudad de México

Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…

1 semana ago

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

3 semanas ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

3 semanas ago