Miss Cherry Books
Por: Macaria España
Recientemente la novela de Cho Nam-joo, Kim Ji-young, nacida en 1982 se convirtió en uno de los libros coreanos que han tenido mejores ventas en México.
Asimismo se le han dedicado decenas de reseñas e inclusive se ha analizado en los círculos académicos. Pero, ¿desde cuándo la literatura coreana ha logrado la atención del lector mexicano?
La inmersión de la literatura coreana en México, puede ser difícil de establecer, por día, mes y año. Sin embargo, podemos seguir un rastro de las primeras publicaciones que aparecieron de este lado del mundo.
Portada del libro editado por el Fondo de Cultura Económica.
Por ejemplo, en 1991 el Fondo de Cultura Económica edita Cuentos coreanos, una antología coordinada por Yong Tae Min y traducida por Hyesun ko de Carranza, una coreana establecida en México en aquel entonces, y nos mostraba en seis historias de escritores coreanos del siglo XX un pincelazo a Corea del Sur, rural, urbana con carencias y contradicciones.
A partir de ahí, muchos esfuerzos se han realizado para que las letras coreanas lleguen en mayor cantidad al país. Entre las editoriales que destacan por tener en su catálogo autores surcoreanos se encuentran:
Sin duda, hay bastantes más libros coreanos de los que imaginábamos y editoriales que le han apostado a traer a occidente la literatura coreana. Por otra parte, los lectores tenemos la mejor forma de agradecerlo que es leyendo.
Y tú ¿Qué libros de autores coreanos has leído?
El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…
La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…
ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…
Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…
Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…
Después del exitoso Fanmeeting de JimmySea en 2024, OCESA vuelve a apostar por otro evento…
This website uses cookies.
Leave a Comment