Cultura

Literatura coreana: una ventana a lo desconocido

Si eres fan de la cultura coreana, aquí te dejamos una selección de algunos títulos y autores que sí o sí debes conocer para adentrarte a la literatura del país.

El país que es mundialmente conocido por la popularidad de sus cantantes o las hiper-producciones de algunas de sus series televisivas, poco a poco comienza a mostrar que es más que sólo entretenimiento. Cuando oímos Corea del Sur, seguramente lo asociamos, en su mayoría, con canciones de k-pop, coreografías y conciertos increíbles, así como telenovelas con mucha audiencia mundial.

Corea del Sur ha logrado constituir su identidad a través del desarrollo de una marca-país que le ha valido el crecimiento descomunal del turismo y un interés por aprender su lengua. Sin embargo, actualmente, Corea está mostrando que no sólo es una pantalla bonita que podemos ver, sino que la cultura y el pensamiento crítico que se desarrolla ahí también es de muy buena calidad.

En 1999, Corea apostó por una ley de promoción de la cultura que le ha valido difundir un gran número de sus títulos a lo largo del globo y en diferentes idiomas. Instituciones como el Literature Translation Institute of Korea se dedican a traducir novelas y obras coreanas a diversas lenguas para mostrar al público que hay un gran universo esperando ser descubierto a través de algunas páginas.

Puedes leer: Byung Chul-han: libros del filósofo coreano que reflexiona sobre las redes

Una clara muestra de ello es Byung Chul Han. Este filósofo contemporáneo hace una crítica a la sociedad posmoderna desde dentro. Habla de Corea, un país atado al trabajo y que se desploma poco a poco con la presión social, a pesar de su crecimiento económico.



Sin embargo, Byung Chul Han no retrata problemas únicos de la sociedad coreana, sus letras son dolorosas y viscerales, ya que también aplican al mundo en general. Las críticas crudas y una visión introspectiva del mundo, hacen de sus obras una ventana hacia un mundo oculto que quizá sólo nos estábamos negando a mirar más cuidadosamente.

En el terreno de la literatura. los resultados no son diferentes. Escritoras como Eun Hee Kyung difunden sus novelas en otros idiomas y propagan su nombre mientras muestran que la insatisfacción y la soledad son sentimientos que nos unen a todos.

La literatura está cambiando y renovándose al pasar los años, si miramos un poco a lo que se escribía hace unos años en el país del kimchi, la guerra entre las dos Coreas era un tema que permeaba casi toda la literatura; sin embargo, actualmente el ser humano y su sentir es el centro de los relatos. Amor, soledad, decepción e insatisfacción son sólo algunos de los temas que se pueden leer a través de la literatura coreana.


La literatura coreana es un terreno aún desconocido en México. Si comparamos qué papel juega la literatura de Corea, Japón y China, es evidente que el país del sol naciente está liderando las listas de títulos más leídos en nuestro país; en cuanto a literatura coreana y china se refiere, aún existe mucho desconocimiento por parte de la población, pero podemos encontrar una gran variedad de títulos de literatura coreana en editoriales como Bonobos y Ediciones del Ermitaño.

También puedes checar: Top 5: libros para leer en Navidad

Vale la pena acercarse al pensamiento literario de los coreanos y apreciar, cómo se está pensando a la sociedad desde un punto de vista distinto, ya que si nos adentramos en su pensamiento, podemos descubrir que, más allá de lo que pensamos, no somos tan diferentes.

k-magazinemx

¿Te gusta el K-pop, los dramas, el kimchi, la cultura coreana y asiática? A nosotros también. Somos el primer medio de comunicación especializado en difundir la ola coreana. Multifandom. Y con mucho amor por Corea, China, Japón y Tailandia. Amamos el BL y queremos viajar a Asia. ¿Te animas a viajar con nosotros?

Leave a Comment

Recent Posts

[EXCLUSIVA] UNIS: la esencia de un grupo internacional que brilla con fuerza

Desde su debut en 2023 a través del programa Universe Ticket, UNIS ha demostrado ser…

6 días ago

Arranca ¡Hola K-Culture! con módulo para conocer la historia y gastronomía de Corea

El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…

1 semana ago

Corea del Sur llega hasta San Luis Potosí a través de múltiples actividades culturales

Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…

1 semana ago

Stray Kids ofrece explosivo show en Ciudad de México

Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…

1 semana ago

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

3 semanas ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

3 semanas ago