Cultura

Palabras japonesas que no existen en español

El aprender un idioma siempre trae dificultades en cuanto a escritura, pronunciación y la  práctica, además existen aquellas palabras que no tienen una traducción literal. Por eso te presentamos algunas palabras japonesas que no existen en español.

 

Por: Citlali Marin

Sin duda alguna, aprender un idioma abre nuevos horizontes y el idioma japonés no es la excepción, su origen tuvo gran influencia por el mandarín, además de que sus expresiones se ven influenciadas por dos valores muy arraigados a la cultura nipona, como son el amor y respeto hacia la naturaleza, y el respeto y la cordialidad hacia el resto de personas. 

Es por eso que a continuación te presentamos algunas palabras japonesas que no existen en español, pero tienen una representación muy significativa para el idioma japonés.

 

Itadakimasu (い た だ き ま す)

Probablemente te suene conocida, porque la has escuchado en un anime o dorama al momento en que los personajes van a comer, esta palabra se relaciona con el principio budista de respetar a todos los seres vivos.

 Por esto se dice antes de las comidas para agradecer a los seres vivos que están dando su vida para nuestra alimentación, su significado sería algo similar a “humildemente, recibo“.

Otsukaresama (おつかれさま)

Esta expresión significa “estás cansado”, pero solo  se utiliza para agradecer a una persona que recién terminó de trabajar. Esto significa que se reconoce el trabajo que acaban de hacer o el esfuerzo que dedicaron para llegar a un objetivo en común o al éxito previsto.



Komorebi (木漏れ日)

Si alguna vez caminaste por un largo sendero con muchos árboles y te sorprendiste por el paisaje y su luz, bueno pues hay una palabra que se refiere a la luz del sol que se filtra por entre las hojas de los árboles.

Kogarashi (木枯らし)

Kograshi hace referencia a un tipo particular de viento frío que indica la llegada del invierno.

Kintsukuroi (金継ぎ/金繕い )

Es el nombre de un método japonés para reparar con oro piezas de cerámica rotas, que no oculta la rotura sino que la destaca, resaltando la belleza de lo herido. Esta palabra se usa incluso en personas.

Ikigai (生き甲斐)

Sabemos que a lo largo de la vida hay días buenos y malos, hay veces en los que nada puede hacerte levantar, pero recuerdas ese motivo que tienes para vivir y te levantas cada día más fuerte, a ese motivo se le otorga el significado de esta palabra.

Sakurafubuki (桜吹雪)

Se refiere a la lluvia de pétalos de flores de cerezo. La floración del cerezo es un evento muy importante cada año en Japón que llena de magia las calles y de alegría los corazones de las personas que tienen oportunidad de verlas florecer.

Wabi-sabi (わびさび)

Es el nombre para un estilo de vida que consiste en centrarse en la búsqueda de la belleza dentro de las imperfecciones de la vida y aceptar pacíficamente el ciclo natural de crecimiento y decadencia. Pues quizá esa imperfección tenga una belleza que no puedes ver.

Shinrin-yoku (森林浴)

Podría traducirse como “baño forestal” y significa adentrarse en el bosque para relajarse y contemplar el silencio.

Shoganai (しょうがない)

Significa “que no se puede o podía evitar“, pero no es un concepto desesperanzador, sino todo lo contrario; anima a las personas a no sentir culpa por lo ocurrido y seguir adelante. Son aquellas situaciones que no se pudieron evitar, sin embargo llevan un aprendizaje y con ello debemos continuar.

***

Ahora que ya conoces estas nuevas y significativas palabras ¿Cuál es tu favorita?

Redacción

¿Te gusta el K-pop, los dramas, el kimchi, la cultura coreana y asiática? A nosotros también. Somos el primer medio de comunicación especializado en difundir la ola coreana. Multifandom. Y con mucho amor por Corea, China, Japón y Tailandia. Amamos el BL y queremos viajar a Asia. ¿Te animas a viajar con nosotros?

Leave a Comment

Recent Posts

[EXCLUSIVA] UNIS: la esencia de un grupo internacional que brilla con fuerza

Desde su debut en 2023 a través del programa Universe Ticket, UNIS ha demostrado ser…

6 días ago

Arranca ¡Hola K-Culture! con módulo para conocer la historia y gastronomía de Corea

El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…

1 semana ago

Corea del Sur llega hasta San Luis Potosí a través de múltiples actividades culturales

Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…

1 semana ago

Stray Kids ofrece explosivo show en Ciudad de México

Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…

1 semana ago

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

3 semanas ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

3 semanas ago