Cultura

Shoji Morimoto: el japonés que gana dinero por no hacer nada

El tokiota, Shoji Morimoto, es un ejemplo a seguir para todos aquellos que siempre desearon ganar dinero sin hacer nada.

¿Alguna vez pensaste que no hacer nada podría considerarse un trabajo? Con tan sólo 37 años, Shoji Morimoto hizo realidad este sueño al convertir el no hacer nada en una profesión.

En junio de 2018, Morimoto decidió emprender un negocio único desde su cuenta de Twitter. Aunque el joven, residente de Tokio, Japón, se renta “por no hacer nada”, también puede “comer, beber y dar respuestas simples”.

 

Morimoto cobra 10 mil yenes por solicitud (aproximadamente 100 dólares), así como gastos adicionales por transporte, comida y bebida. 

El éxito del joven tokiota es tal que hasta el momento recibió 3 mil solicitudes. Además, su cuenta de Twitter, el medio para contratar sus servicios, está a punto de alcanzar los 270 mil seguidores.

 

Así empezó todo

Después de terminar sus estudios, Shoji Morimoto intentó integrarse al mundo laboral. Pero, no logró acoplarse del todo. “Fue entonces cuando concluí que hacer algo no se me daba bien”, declaró al medio británico BBC Mundo

Inspirado por este sentimiento y por otros comentarios de sus conocidos, Morimoto aprovechó su habilidad de no hacer nada para ganar dinero.



 Puedes leer: ¿Qué es el Kinro Kansha no Hi, el día de agradecimiento al trabajo en Japón?

Una experiencia única

Las solicitudes que llegan a la cuenta de Twitter de Shoji Morimoto son diversas. Desde dar un paseo o ir a un combate de sumo hasta acompañar a alguien a firmar un divorcio. 

“Estoy libre de las cosas molestas que acompañan las relaciones, pero puedo ayudar a reducir la sensación de soledad de las personas”, mencionó Morimoto al medio japonés The Mainichi

El trabajo de Morimoto le permite conocer a diferentes personas y experimentar toda clase de situaciones. Además de contribuir a mejorar el estado de ánimo de sus clientes y liberarlos de sus preocupaciones. 

***

Shoji Morimoto creó la oportunidad para acompañar a las personas que no quieren hacer algo solas. Para algunos, su servicio produce una sensación de alivio y es un espacio de confort. Mientras que para otros es el trabajo soñado.

¿Qué opinas al respecto? ¿Te gustaría tener un trabajo así?

Aura Resendiz

Comunicóloga por la UNAM y redactora digital con experiencia en cultura, entretenimiento y tecnología. Amante del anime, los doramas y la cultura asiática.

Leave a Comment

Recent Posts

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

1 día ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

4 días ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

5 días ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

6 días ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

2 semanas ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

2 semanas ago

This website uses cookies.