Categories: Asia 360ChinaCultura

Un palacio entre las nubes: Potala


A 13 mil pies de altura el techo de oro del palacio Potala resalta entre las montañas del Himalaya. Conoce más acerca de este lugar considerado el palacio antiguo más alto del mundo. 



Por Estefany Saucedo



El majestuoso Palacio Potala o Templo Lhasa es la edificación más representativa de la región del Tíbet. Es admirado por locales y visitantes de todo el mundo debido al icónico diseño arquitectónico de 1300 años de antigüedad. 

A pesar de que Lhasa es un lugar que se mantuvo cerrado a los turistas por muchos años, el Potala se conservó para mantener intactas las creencias y costumbres del pueblo tibetano. Por ello, en 1994 fue nombrado Patrimonio Mundial por la UNESCO. 



Historia

 

La increíble arquitectura del templo Lhasa es una de sus principales características pero el valor religioso es igual de importante. 

Aunque inicialmente se construyó como una muestra de amor por parte del rey tíbetano Songtsen Gamb hacia su futura esposa, la princesa Wencheng de la dinastía Qing, mil años después el palacio fue tomado por los monjes tibetanos. 

El quinto Dalai Lhama, Lobsang Gyatso, ordenó la ampliación del lugar hasta convertirlo en lo que fue la residencia de invierno del Dalai Lhama. También fue una de las principales sedes del gobierno. Este proceso duró más de 50 años y quedó listo en 1694. 

El gobierno de la República Popular China se encargó de transformar el palacio en museo después de la revuelta que se llevó a cabo en 1959, de la cual el decimocuarto Dalai Lhama fue exiliado a la India en ese año. 

 

Palacio Potala o Templo Lhasa en Tíbet, China. Foto obtenida de Instagram (@somewhere.in.china)



Arquitectura

 



Ya hablamos de su altura sobre el nivel del mar, pero, el palacio en sí, cuenta con 13 pisos. Cubre aproximadamente 13 hectáreas y cuenta con techos de oro. Por lo que muchos viajeros cuentan que el simple hecho de estar frente a este templo tan imponente es impactante.

El Potala en su interior cuenta con más de mil habitaciones, más de 500 murales e incontables esculturas. Pero también se encuentran las tumbas de ocho Dalhai Lamas. 

Para poder entender mejor las funcionalidades del lugar, la estructura del Templo Lhasa se divide a su vez en dos pequeños palacios. A continuación te explicamos un poco de esto.



Palacio Rojo

 

Dedicado mayormente a la religión, el Palacio Rojo es el más alto de ambos. Es la parte más sagrada de todo el Potala. Cuenta con capillas y santuarios para practicar la oración. Aquí también se encuentran los mausoleos de los distintos Dalai Lamas. 



Palacio Blanco

 

Utilizado principalmente para fines administrativos, el Palacio Blanco fue el palacio originalmente construido por el rey Songtsen Gamb. También fue hogar de diez Dalai Lhamas con sus respectivas cortes. 

Al contar con salones y templos, en este lugar se llevaban a cabo las asambleas con temas gubernamentales. A comienzos del siglo XX el decimotercer Dalai Lhama ordenó la ampliación de esta parte del Potala, obteniendo así las dimensiones con las que cuenta actualmente. 



 

No cabe duda que el Tíbet tiene muchísimo para ofrecer. Hoy descubrimos un poco de su impresionante arquitectura pero aún hay más por descubrir sobre la cultura tibetana. Puedes leer más sobre ella aquí

Redacción

¿Te gusta el K-pop, los dramas, el kimchi, la cultura coreana y asiática? A nosotros también. Somos el primer medio de comunicación especializado en difundir la ola coreana. Multifandom. Y con mucho amor por Corea, China, Japón y Tailandia. Amamos el BL y queremos viajar a Asia. ¿Te animas a viajar con nosotros?

Leave a Comment

Recent Posts

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

4 horas ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

1 semana ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

1 semana ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago

Celebra San Valentín con este evento de K-Beauty en Madrid: “Galentine’s with Merry Monde: Sip and Shop”

Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…

2 meses ago