5 deportistas olímpicos destacados de Japón

Conoce a 5 de los más destacados deportistas olímpicos nipones que consiguieron poner en alto a Japón por sus logros deportivos con su dedicación y talento.

Por: Kenia Guerra

Este año Japón albergaría los Juegos Olímpicos, sin embargo, tras su aplazamiento al 2021, nos quedamos sin ver competir a los atletas mundiales y japoneses.

Para aminorar la nostalgia de la ausencia de las Olimpiadas en esta ocasión te compartimos un listado que incluye a algunos atletas japoneses que llenaron de orgullo a su nación con su desempeño en distintos deportes.

Kosuke Kitajima

Kosuke Kitajima es un nadador olímpico, reconocido ampliamente por ser el primer japonés en ganar medallas olímpicas en la misma categoría; durante dos ediciones Olímpicas consecutivas.

Kitajima se inició a los cinco años y logró debutar en los Juegos Olímpicos cuando era todavía un estudiante de secundaria; en la edición de Syney del año 2000. Pero obtuvo sus primeras medallas hasta 2004.

Sin embargo, dos años antes, durante los Juegos Asiáticos estableció un récord en la categoría de 200 metros braza. En total consiguió 7 medallas olímpicas, 4 de oro, 2 de bronce y una de plata.

Kosuke terminó por anunciar su retiro en 2016 luego de poder clasificar a los Juegos de Río. Sin embargo, dejó un gran legado dentro de la natación japonesa.

Kohei Uchimura

Kohei Uchimura es un atleta olímpico que destacó por su gran destreza dentro de la gimnasia artística. Su participación profesional en la gimnasia se remonta 2007 cuando formó parte de la selección nacional de Japón.

Posteriormente participó en los Juegos Olímpicos de Pekín, donde ganó la plata tanto en las categorías de equipo e individual. Pero su primer oro olímpico lo consiguió hasta el 2012, en la edición de Londres.  

Con un total de 7 medallas olímpicas, 3 de oro y 4 plata, el gimnasta japonés es uno de los más exitosos. A lo largo de su participación en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística consiguió 10 medallas de oro, 6 de plata y 5 bronce.



Shizuka Arakawa

Actualmente retirada, Shizuka Arakawa se coronó como medallista olímpica en los Juegos Olímpicos de Invierno, dentro de la categoría de patinaje artístico.

Su debut olímpico ocurrió cuando ella tenía 16 años, en la edición de 1998 en Nagano. En dicha competencia la joven Shizuka quedó en décimo tercera posición y no participó en la siguiente edición olímpica, sin embargo, destacó en otros campeonatos.

Arakawa consiguió el primer oro para Japón en patinaje artístico durante la edición de los Juegos de Turín, en 2006. Cabe mencionar que el país nipón no conseguía una medalla en esta categoría desde 1992, cuando Midori Ito ganó la plata.

Saori Yoshida

También retirada, la campeona olímpica Saori Yoshida destacó en la lucha libre femenina. Yoshida se inició en dicha disciplina gracias a su padre; quien fue también campeón olímpico en 1964 en la categoría de estilo libre.

Saori consiguió su primera medalla de oro en Atenas, y repitió las hazañas en las ediciones posteriores de Pekín y Londres. La luchadora japonesa consiguió las medallas dentro de la categoría de lucha de 55 y posteriormente 53 kg.

Yoshida no pudo defender su título en Río y terminó por llevarse la plata. No obstante, también obtuvo 13 títulos mundiales consecutivos desde 2002 hasta 2015. Razón por la que se considera como la luchadora más exitosa de todos los tiempos.

Kaori Icho

Al igual que su anterior compatriota, Kaori Icho es una luchadora japonesa. Pero ella compite dentro de la categoría de 63 y 58 kg. Icho tiene el mérito de ganar cuatro medallas de oro en la misma disciplina, de manera consecutiva.

Además, tiene 10 títulos mundiales en la lucha libre; Icho planeaba también competir en la edición de 2020, que sería su última participación. 

***

Como podrás notar el talento de los deportistas olímpicos en Japón le han dado al país del sol naciente varios triunfos. Seguramente seguiremos viendo en las olimpiadas futuras un alto desempeño por parte de estos atletas.

Redacción

¿Te gusta el K-pop, los dramas, el kimchi, la cultura coreana y asiática? A nosotros también. Somos el primer medio de comunicación especializado en difundir la ola coreana. Multifandom. Y con mucho amor por Corea, China, Japón y Tailandia. Amamos el BL y queremos viajar a Asia. ¿Te animas a viajar con nosotros?

Leave a Comment

Recent Posts

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

5 días ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

6 días ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

4 semanas ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago

Celebra San Valentín con este evento de K-Beauty en Madrid: “Galentine’s with Merry Monde: Sip and Shop”

Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…

2 meses ago

Primer Fanmeeting de GeminiFourth en México

Después del exitoso Fanmeeting de JimmySea en 2024, OCESA vuelve a apostar por otro evento…

2 meses ago