Deportes

Finaliza la construcción del Estadio Nacional de Japón para los Juegos Olímpicos 2020

Por: Aura Resendiz

El nuevo Estadio Nacional está listo para ser la sede principal de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, después de casi tres años y múltiples obstáculos detrás de su realización.

De acuerdo con el anuncio del sitio web del Consejo de Deportes de Japón, el pasado 30 de noviembre se concluyó la construcción del nuevo Estado Nacional, ubicado en Shinjuku.

Los preparativos para la construcción del Estado Nacional se retrasaron por un año luego de que se descartó el diseño de la difunta arquitecta británico-palestina, Zaha Hadidd. 

Después de las controversias que generó el primer diseño del Estadio Nacional, el futuro del recinto principal parecía incierto.

Sin embargo, los preparativos para la inauguración del nuevo Estadio pudieron completarse a tiempo.

El diseño del nuevo estadio: futurista y ecológico

El diseño de nuevo Estadio Nacional estuvo a cargo del arquitecto japonés Kuma Kengo. 

Con una enorme e impresionante estructura de acero y madera, el diseño del nuevo Estadio destaca por la perfecta combinación entre elementos futuristas y estilos tradicionales japoneses.



El reconocido arquitecto concentró su interés por los materiales naturales, así como su preocupación por construir un recinto que fuera respetuoso con el medio ambiente, bajo el concepto ‘un estadio en los bosques’.

Para la estructura del estadio, se utilizaron maderas de las 47 prefecturas del país.

El uso de productos nacionales fue una medida para evitar la generación de dióxido de carbono, ya que, el transporte de materiales extranjeros produce una enorme cantidad de CO2.  

Cabe destacar que el nuevo Estadio se construyó bajo los cimientos del antiguo Estado Nacional de Kasumigaoka, el cual albergó los Juegos Olímpicos celebrados en Tokio en 1964.

Un estadio para todos

El recinto tiene una capacidad para 60 mil personas. Destaca por su accesibilidad, pues cuenta con 500 asientos para personas en silla de ruedas y 100 baños adaptados para personas con discapacidad.  

El nuevo Estado Nacional es un ejemplo de los esfuerzos del gobierno japonés para llevar la preocupación por el medio ambiente al terreno deportivo.

Esta no es la única medida que se ha llevado a cabo. Si quieres saber un poco más sobre las estrategias de sustentabilidad para los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, puedes leer la nota que hicimos AQUÍ.

Aura Resendiz

Comunicóloga por la UNAM y redactora digital con experiencia en cultura, entretenimiento y tecnología. Amante del anime, los doramas y la cultura asiática.

Leave a Comment

Recent Posts

Arranca ¡Hola K-Culture! con módulo para conocer la historia y gastronomía de Corea

El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…

23 horas ago

Corea del Sur llega hasta San Luis Potosí a través de múltiples actividades culturales

Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…

2 días ago

Stray Kids ofrece explosivo show en Ciudad de México

Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…

2 días ago

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

2 semanas ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

2 semanas ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 semanas ago