Categories: Asia 360

Desempleo en Japón, estragos de la pandemia

Por Yiseth Nava

Yoko, es una guía de turistas en Japón, que ha padecido las consecuencias de la pandemia, situación que ha sido difícil para todos los ciudadanos del país nipón. 

Desde febrero hasta la fecha ha sufrido cancelaciones para el mes de abril  (época de los cerezos) y para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el número aproximado  fue de 280 personas, mismas que se traducen en pérdidas económicas.

Yoko forma parte de esos miles de japoneses que se han visto afectados por esta crisis, principalmente en la pérdida de su jornada laboral y en la caída de ingresos. 

“Este año por culpa del coronavirus perdí todos los trabajos ya confirmados para esta primavera/verano, y se prevé que este año no habrá más trabajos, ya que no hay turistas”, cuenta a Kmagazine en entrevista.

***

Japón se considera como la tercera economía más grande a nivel mundial en la actualidad, a pesar de ser un país desarrollado está pasando por problemas sociales y económicos, los cuales afectan gravemente a la población nipona debido a la pandemia del COVID-19

El ministro Shinzo Abe declaró el 7 de abril estado de emergencia en Tokio y en otras seis regiones para hacer frente a la propagación del coronavirus. Las prefecturas que salieron afectadas son: Osaka, Saitama, Chiba, Kanagawa, Hyogo y Fukuoka.

El ministro informó ante el parlamento que decidió  poner en estado de emergencia al país porque ha estimado que una rápida proliferación del coronavirus, que significa un impacto en la salud y en la economía de la sociedad.

“El 7 de abril declaré estado de emergencia pero se extenderá hasta el 31 de mayo. Las restricciones son para todas las prefecturas de la nación. “ Dijo el ministro tras una reunión para analizar la situación sanitaria. 

Shinzo Abe decretó en conjunto con el ministro de Salud, Katsunobu Kato, el jefe de Gabinete, Yoshihide Suga y con el ministro de Economía, Yasutoshi Nishimura, que el estado de emergencia se extenderá  para finales de mayo porque varios gubernamentales advirtieron que era demasiado pronto para retirar las restricciones sanitarias. 



 

Ciudadanos afectados

En marzo aumentó notablemente la tasa de desempleo debido a la pandemia del coronavirus logrando la caída del mercado laboral.

El pasado martes el Ministerio del Interior dio a conocer oficialmente que la cifra se elevó un 2.5  por ciento, con respecto al mes de febrero. 

El número de desempleados en el tercer mes del 2020 asciende a 1,760 mil  personas, lo cual seguirá en aumento, un 12.8 por ciento lo que equivale a 30.000 de personas sin empleo.

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar mostró que el problema  representa un incremento de 20 mil personas en comparación con el mes de marzo del 2019. 

La tasa de desempleo más baja de Japón fue en diciembre de 1992 situándose con un 2.2 por ciento por la ralentización de la actividad económica y que fue provocada por la reducción de los niveles de inversión.

El total de personas que cuentan con un empleo es de 67 millones, 130 mil en términos interanuales, la cifra aumentó en un promedio de 87 meses seguidos pero disminuyó notablemente a principios del 2020. 

“Nos quedamos en la calle. Pero tenemos que pagar el impuesto.Muchas empresas están quebrando o ya quebraron, pero el gobierno japonés no extiende las ayudas, y cómo el pueblo es muy dejado, se aprovecha”, cuenta Yoko. 

***

El COVID-19 ha causado estragos en el mundo laboral, más específicamente en el sector comercial, advierten funcionarios del Ministerio que en Abril se prevén resultados desfavorables para la población nipona. 

Diversas empresas están en la quiebra debido a la pandemia del coronavirus en Japón, informó la compañía de investigación económica Teikoku Databank.  Las empresas pequeñas se han visto afectadas por el confinamiento logrando que 69 de ellas se hayan declarado en bancarrota en lo que va en este mes de abril.

Redacción

¿Te gusta el K-pop, los dramas, el kimchi, la cultura coreana y asiática? A nosotros también. Somos el primer medio de comunicación especializado en difundir la ola coreana. Multifandom. Y con mucho amor por Corea, China, Japón y Tailandia. Amamos el BL y queremos viajar a Asia. ¿Te animas a viajar con nosotros?

Leave a Comment

Recent Posts

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

48 minutos ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

1 día ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

1 semana ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

1 semana ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago