¡Hola K-Culture! promueve el aprendizaje sobre gastronomía, tradición y cultura coreana

May 19, 2025
522
Compartir

El primer módulo del programa educativo ¡Hola K-Culture! cerró con más de 50 becados que aprendieron sobre historia, tradición y cultura coreana.

De abril a mayo, más de 50 jóvenes mexicanos formaron parte del primer módulo de cuatro del programa educativo ¡Hola K-Culture!, que en 2025 celebra su segunda edición.

¿Cómo se vivió el primer módulo de ¡Hola K-Culture!?

Durante dos meses, los participantes aprendieron sobre historia, tradiciones, cultura y gastronomía coreana.

El primer módulo se dividió en cinco sesiones impartidas por expertos y realizadas en la Casa de la Cultura Azcapotzalco.

Edith Incin, académica del Círculo Mexicano de Estudios Coreanos (CMEC), inauguró el primer módulo con una charla sobre la historia y raíces culturales de Corea. En ella exploró sobre las implicaciones de la Guerra de Corea en la sociedad actual y abordó el sistema democrático surcoreano.

La segunda sesión estuvo a cargo de Gabriela Poox, especialista del CMEC. La académica abordó la gastronomía tradicional coreana, incluyendo su historia e ingredientes esenciales. También presentó algunos de los platillos típicos. Su enfoque teórico preparó a los estudiantes para lo siguiente: el taller de cocina.

La chef Vivian Oh impartió el taller gastronómico. Preparó el famoso Tteokbokki, hecho con pastel de arroz y salsa gochujang.

No fue el único, la chef compartió que, durante la época de las dinastías, este icónico platillo solo era accesible para la corte real. Por lo que realizó también su versión más tradicional conocida como Gungjung Tteokbokki, que incluye carne de res y verduras sin la salsa gochujang.

Jorge Grajales, especialista en cine coreano, continuó el primer módulo con una sesión enfocada a la cultura popular coreana que incluyó el séptimo arte, la literatura y la música.

Para cerrar, Josie Palma, project manager de ¡Hola K-Culture!, coordinó un círculo de lectura en la que los estudiantes compartieron sus impresiones y opiniones sobre La Clase de Griego, de la escritora Han Kang, quien en 2024 ganó el Premio Nobel de Literatura.

Leer también: ¡Hola K-Culture! termina con casi 200 estudiantes becados y más ganas de conocer Corea

¿Cómo participar?

¡Hola K-Culture! regresará con un segundo módulo en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. Estará enfocado en el fenómeno del Hallyu, conocido como Ola Coreana. Inicia el 7 de junio y terminará en el mes de julio.

La convocatoria estará abierta tanto a personas que ya han estado en el programa como a nuevos participantes que deseen unirse a esta experiencia cultural y educativa.

Mantente atent@ a las redes sociales de Kmagazinemx para enterarte de todos los detalles.