Exposición Aztecas en el Museo Nacional de Corea.
Seúl. México se hace presente en un exhibición total en el Museo Nacional de Corea, en Seúl, con 208 objetos de la civilización azteca. Incluida una de los más recientes hallazgos, el dios azteca del inframundo, Mictlantecuhtli.
“Aztecas: el pueblo que movió el Sol” es el nombre de la primera exhibición de este tamaño, que tiene como fin promover y dar a conocer las raíces de una de las civilizaciones más importantes de México y Sudamérica.
Con la colaboración de once museos de México y Europa, incluyendo el Templo Mayor, el Museo Nacional de Antropología (INAH) y El Museo de Linden de Alemania, se hizo posible esta exhibición que busca conectar a la sociedad surcoreana con la cultura mexicana.
En la inauguración estuvo presente el embajador de México en Corea, Bruno Figueroa, Juan Manuel Garibay, coordinador nacional de Museos y Exposiciones del INAH, Patricia Ledesma, directora del Museo del Templo Mayor, y Byungchang, director general del Museo Nacional de Corea.
Puedes leer: Línea del tiempo: 60 años de amistad entre Corea del Sur y México
La civilización azteca, además de la maya entre otras, formó los cimentos del México actual, desde su construcción en la llamada Gran Tenochtitlan, ahora Ciudad de México.
La exhibición se divide en cinco partes que gozan de un panorama general sobre el pueblo, sus mitologías, su cultura, estructura política, religión, vida cotidiana y su sistema político-económico.
Los aspectos más importantes que se podrán apreciar es la recreación de la capital Tenochtitlan, en donde se narra el origen de una ciudad construida bajo el Lago de Texcoco y de cómo alcanzó la gloria hasta su caída por la colonización española.
Además, la exhibición cuenta con material en 3D que proyecta jeroglíficos y la piedra del Sol. Escultura que solo se puede ver en el INAH, ya que esta pieza mide 25 toneladas. En el interior también hay una maqueta del Templo Mayor que, con ayuda de la tecnología, permite a los visitantes conocer los lugares donde se llevaban a cabo los sacrificios.
Las piezas provenientes del Templo Mayor y del Museo Nacional de Antropología que más sobresalen son los dioses: El Dios del Viento, Ehécatl, la Cabeza de Águila, los cráneos, el brasero con la imagen de la Diosa del Agua y la fertilidad, Chalchiuhtlicue, y la imponente escultura de Mictlantecuhtli. Esta última es uno de los hallazgos más recientes del INAH. Pues existen dos piezas similares (una en México, y esta que se encuentra viajando con la exhibición).
“Aztecas: el pueblo que movió el Sol” forma parte del 60 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Corea del Sur. Estará disponible hasta el 28 de agosto.
Te puede interesar: Corea del Sur y México celebran 60 años de relaciones diplomáticas con libro conmemorativo
En el Museo Nacional de Corea, en Seúl. Si estás en el país, te invitamos a visitarla. Puedes encontrar tus boletos en la página del museo.
Desde su debut en 2023 a través del programa Universe Ticket, UNIS ha demostrado ser…
El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…
Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…
Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…
SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…
The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…
This website uses cookies.
Leave a Comment