Asia 360

¿Cuál es la diferencia entre un Kimono y un Yukata, los vestidos tradicionales de Japón?

El kimono es un vestido tradicional japonés mundialmente conocido, sin embargo muchas veces se desconoce que existe otro traje que también es considerado como típico del país nipón, el yukata.  

Por Alejandra Jacobo

Sin lugar a dudas, el vestido tradicional de Japón es el kimono, es el atuendo nacional y cuenta con un trasfondo cultural muy amplio. No obstante, también existe el yukata cuya forma es bastante parecida. 

El kimono y el yukata podrían parecer lo mismo, pues ambas prendas comparten muchas similitudes, no obstante aquí te diremos cómo saber diferenciarlos para pasar como un experto de la cultura japonesa.

El kimono

La palabra kimono (着物)  viene de dos vocablos mono que significa cosa y del verbo kiru que significa vestir. En su origen la palabra kimono se utilizaba para hacer referencia a todos los tipos de prendas, sin embargo,  al pasar el tiempo la palabra kimono se resignificó para hacer referencia solo a la prenda que hoy identificamos como kimono

Este traje consiste en una sola pieza de tela larga que cubre todo el cuerpo, así como unas mangas largas que caen hasta la altura del tobillo, un cuello amplio y un forro. También está acompañado de diferentes prendas interiores, cinturones y variadas decoraciones. 

Esta prenda está elaborada con materiales de mucha calidad como la seda, la lana y el lino. Y los diseños y colores cambian según la ocasión en la que se usan, al igual que el sexo, edad y estado civil de la persona que lo portará.



El kimono es la vestimenta tradicional que se usa en eventos formales como bodas, graduaciones y  fiestas de mayoría de edad. Asimismo, se asocia con elementos culturales importantes como es la ceremonia del té, la danza japonesa y las geishas.

El kimono se usa tanto por mujeres como por hombres, la única diferencia es el tamaño y los colores. Existen muchas variedades de precios que van desde los 30.000 y 50.000 yenes, los más caros suelen llegar a los millones de yenes. 

El yukata

La palabra yukata (浴衣)  procede de la palabra yu (baño) y katabira ( ropa). Los orígenes de la yukata datan del periodo Heian (749-1185) cuando la nobleza vestía en los baños de vapor una prenda conocida como yukatabira, la cual hoy en día es la yukata que se sigue usando para vestirse en los onsen o hoteles japoneses. 

El yukata es una prenda ligera y fresca utilizada durante los calurosos días de verano. Generalmente es menos costosa, ya que está hecha de materiales más delgados como el algodón o telas transpirables. 

El yukata no tiene cuello, ni forro. Al portar este vestido se lleva una ropa interior sencilla, un cinturón conocido como obi que sirve para cerrar el traje y se sujeta a la cintura. Además, se caracteriza por ir acompañado de sandalias geta, un abanico, una bolsa tradicional conocida como kinchaku y tener unas mangas estrechas.

Este vestido tradicional es más casual y se puede usar todos los días, sin embargo es más común portarlo durante los festivales de fuegos artificiales o como ropa de dormir.  Esta prenda suele ser de colores vivos y de un precio mucho más accesible, pues pueden encontrarse yukatas desde los 10.000 yenes. 

***

Ahora ya conoces un poco de historia y características del kimono y el yukata, los vestidos tradicionales de Japón, por lo tanto ya no tendrás problemas en diferenciarlos. ¿Tú cuál usarías? 

Redacción

¿Te gusta el K-pop, los dramas, el kimchi, la cultura coreana y asiática? A nosotros también. Somos el primer medio de comunicación especializado en difundir la ola coreana. Multifandom. Y con mucho amor por Corea, China, Japón y Tailandia. Amamos el BL y queremos viajar a Asia. ¿Te animas a viajar con nosotros?

Leave a Comment

Recent Posts

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

1 día ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 días ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

3 días ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

1 semana ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

2 semanas ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago