Asia 360

¡La antorcha olímpica de Tokyo 2020 está inspirada en la flor de cerezo!

La flor de cerezo, icono de la primavera en Japón, inspiró el diseño de la antorcha olímpica de Tokyo 2020.

La antorcha olímpica tiene un diseño en tonalidades rosas y doradas con una altura de 71 centímetros y 1,2 kilogramos de peso.

Esta antorcha será especial, pues al menos un 30 por ciento del aluminio, del cual está hecha, proviene de los hogares temporales que alojaron a los damnificados del terremoto y tsunami de Fukushima en el 2011.

Tokujin Yoshioka es el diseñador de la antorcha y dijo que para su elaboración se inspiró en los diseños de los niños de la región afectada por aquel fenómeno meteorológico.

Te puede interesar:  ¿Cómo serán los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en tiempos de COVID-19?

Por eso, cada una de sus piezas se entrelaza para formar una flor de cerezo de cinco pétalos, que representan los cinco aros olímpicos. La antorcha resguarda el fuego que se encendió  el 12 de de marzo del 2020 en Grecia y que actualmente atraviesa Japón con el lema:

“La esperanza ilumina nuestro camino”

El fuego olímpico arribó el 20 de marzo de 2020 en la localidad de Matsushima de la prefectura de Miyagi, una de las más golpeadas en la catástrofe de 2011 y en la que 18 mil personas perdieron la vida. Sin embargo, el relevo de la antorcha se suspendió por la pandemia de COVID-19.

El recorrido del fuego olímpico inició el 25 de marzo de 2021 en Fukushima y coincidió con el florecimiento de los cerezos.

Actualmente, continúa su recorrido de 120 días a lo largo de las 47 prefecturas del archipiélago. Importantes personalidades del  deporte, los espectáculos y la sociedad japonesa están a cargo de la custodia de este importante símbolo olímpico. 



El emblema del recorrido

Además del diseño de la antorcha, también debes conocer el emblema del recorrido: un diseño rectangular en tonalidades rojas y doradas que emulan el fuego olímpico. Este se trabajó bajo la milenaria técnica de grabado conocida como ukiyo-e.

¿Qué te pareció este diseño?

Un fuego sustentable

Las Olimpiadas de este 2020 serán lo más sustentables posibles y el fuego olímpico no es excepción en la consciencia ambiental de los japoneses.

Por eso, el fuego de la antorcha olímpica se encenderá y mantendrá en su mayoría por hidrógeno, un gas que no genera emisiones de dióxido de carbono y que por tanto, no es contaminante.

Este gas no solo alumbrará la antorcha olímpica,  sino que también el pebetero que permanecerá encendido durante los días que durarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokyo 2020.

Te puede interesar:  Guía para ver los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Además, el Comité Olímpico, anunció que también se utilizará el hidrógeno para poner en marcha 500 vehículos motrices que circularán en Tokio durante las olimpiadas.

nerea ramirez

Leave a Comment

Recent Posts

Arranca ¡Hola K-Culture! con módulo para conocer la historia y gastronomía de Corea

El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…

16 horas ago

Corea del Sur llega hasta San Luis Potosí a través de múltiples actividades culturales

Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…

2 días ago

Stray Kids ofrece explosivo show en Ciudad de México

Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…

2 días ago

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

2 semanas ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

2 semanas ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 semanas ago