Asia 360

¿Cómo llegaron las jacarandas a México?

¿Sabías que las jacarandas se relacionan con Japón y el sakura? En esta nota, te contaremos su historia y cómo contribuyó a la amistad entre ambos países.

Si algo amamos de la primavera, son los paisajes multicolores que llenan de vida a cada rincón del país. 

En Japón, el sakura inunda las calles de rosa pastel y reúne a todas las familias para el hanami. Mientras que en México, las jacarandas nos dan las postales perfectas con sus hermosos pétalos lilas. 

Ambas flores son representantes de la primavera, pero esto no es lo único que tienen en común. En realidad, el sakura y las jacarandas tienen una historia juntas y ayudaron a que Japón y México se unieran. ¿Quieres saber más? En esta nota te contamos los detalles. 

Te puede interesar: Flores de cerezo y romance: 5 escenas de dramas para suspirar

El origen de las jacarandas en México

La persona que hizo posible que las calles de México se llenaran de color lila fue Tatsugoro Matsumoto. Oriundo de Japón, Matsumoto era un diseñador y especialista en el arte de la jardinería y el paisajismo nipón. 

Matsumoto llegó a tierras mexicanas en 1896 por invitación de José Landero y Coss, un poderoso hacendado que le encargó el diseño de su jardín. 

En aquel entonces, el arreglo y decoración de jardines se convirtió en un símbolo de estatus social. Gracias a esta tendencia y al talento de Matsumoto, su nombre se volvió popular entre la clase alta.

Probablemente en este punto te preguntes, ¿cómo se relaciona Tatsugoro Matsumoto con las jacarandas? Bueno, en 1912 el gobernador de Tokio regaló miles de sakuras a Estados Unidos. Este obsequio no sólo reforzó las relaciones diplomáticas entre ambos países, también ayudó a que los mexicanos conocieran los cerezos.

Después de ver cómo las calles de Washington se iluminaban de color rosa, el gobierno mexicano le pidió a Japón unir ambos países a través del sakura

Para ello, el país del sol naciente consultó con Tatsugoro Matsumoto, quien ya era reconocido por su trabajo, la posibilidad de plantar cerezos en México. Sin embargo, el clima y el suelo mexicanos no se adaptaron a los requerimientos del sakura.

Pero no todo estaba perdido. Matsumoto pensó que otro árbol nativo de América podría convertirse en el candidato perfecto. De esta forma, las jacarandas llegaron a México directo de Brasil gracias a Tatsugoro Matsumoto

Después de comprobar la adaptación de las jacarandas en suelo mexicano, las calles y avenidas se cubrieron de pétalos lilas. 

Matsumoto, la familia que unió a México y Japón

Tatsugoro Matsumoto no solo tuvo el mérito de traer las jacarandas a México, pues su legado unió a ambos países a través del arte de la jardinería.

Matsumoto fue uno de los primeros inmigrantes japoneses en América Latina. Aunque su primera parada fue Perú, se enamoró de México desde su llegada en 1896 y vivió ahí hasta sus últimos días.

La familia Matsumoto se encargó de los jardines de varios presidentes mexicanos y de algunos parques y avenidas de la ciudad. Entre ellos, destaca el trabajo de Tatsugoro en el diseño del paisaje del Castillo de Chapultepec. 

Asimismo, la familia tuvo un papel importante dentro de la comunidad japonesa en México. 

Te puede interesar: Los campos de flores de Hokkaido: paisajes multicolores

¿Ya conocías la historia de las jacarandas como un lazo de amistad entre Japón y México? 

Aura Resendiz

Comunicóloga por la UNAM y redactora digital con experiencia en cultura, entretenimiento y tecnología. Amante del anime, los doramas y la cultura asiática.

Leave a Comment

Recent Posts

[EXCLUSIVA] UNIS: la esencia de un grupo internacional que brilla con fuerza

Desde su debut en 2023 a través del programa Universe Ticket, UNIS ha demostrado ser…

7 días ago

Arranca ¡Hola K-Culture! con módulo para conocer la historia y gastronomía de Corea

El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…

1 semana ago

Corea del Sur llega hasta San Luis Potosí a través de múltiples actividades culturales

Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…

1 semana ago

Stray Kids ofrece explosivo show en Ciudad de México

Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…

2 semanas ago

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

3 semanas ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

3 semanas ago