Asia 360

Tokyo 2020 Nippon Festival: el evento que lleva la cultura japonesa hasta tu hogar

Tokyo 2020 Nippon Festival tendrá muchos eventos imperdibles que llevarán la cultura japonesa a todos los rincones del planeta. ¿Estás listo para conocer más sobre el país del sol naciente? 

Los Juegos Olímpicos son más que deportes. En realidad, es una oportunidad para descubrir la cultura de otro país, así como compartir mensajes de paz, esperanza y unidad, especialmente, en estos tiempos difíciles. 

Con esa idea en mente, Japón tiene preparadas muchas sorpresas para compartir todos sus encantos con el mundo. Una de ellas es el Tokyo 2020 Nippon Festival, donde los fans internacionales podrán disfrutar de la cultura japonesa en todo su esplendor antes de los Olímpicos

Acompaña a Mocco hasta el final de su viaje

¿Quién es Mocco? Se trata de un títere gigante de aproximadamente 10 metros de altura, que ha viajado por Japón para recibir y compartir mensajes de esperanza. 

Te puede interesar: 10 datos curiosos sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020 que debes saber

Comenzó su viaje en Tohoku, Japón. ¿Por qué Tohoku? Esta fue una de las regiones afectadas por el terremoto y el tsunami que sacudió a Japón en 2011. Por lo que este proyecto busca contribuir a la reconstrucción y recuperación de Tohoku a 10 años del desastre.

Esta peculiar marioneta tiene un significado muy especial. En el dialecto de Tohoku, Mocco se refiere a “una persona alegre, popular y traviesa”. Además, niños y niñas de las prefecturas de Fukushima, Iwate y Miyagi colaboraron para dar vida a este títere gigante. 

Mocco llegó a Tokio este 17 de julio, después de meses de iniciar su aventura en territorio japonés. El evento se llevó a cabo totalmente online, debido al estado de emergencia que el gobierno nipón estableció en Tokio

Únete al festival Wassai y descubre el mensaje que Japón preparó para Tokio 2020

En japonés, wa puede significar círculo (輪 ) y paz (和). Y es a partir de esta coincidencia que el país del sol naciente organizó Wassai, un festival que reunirá la cultura nipona en un solo lugar. 

Japón retomará la tradición del matsuri (祭り), el festival japonés, para dar la bienvenida a Tokio 2020, todo esto a través de un círculo online que conectará al mundo.

Wassai se realizará el próximo 18 de julio a las 18:00 horas (tiempo de Japón), en Latinoamérica será el mismo día por la madrugada. Podrás verlo totalmente gratis a través de las cuentas oficiales de YouTube y Line de Tokio 2020



Te puede interesar: ¿Cómo serán los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en tiempos de COVID-19?

En este festival se presentarán algunos de los bailarines más importantes de Japón, entre ellos, Sono Iizuka y Itohi Takagishi, quienes, con tan solo 7 y 8 años respectivamente, harán brillar la pista de baile con sus increíbles pasos. 

Este grupo de artistas creará un espectáculo con el fin de fomentar la paz, así como celebrar la diversidad y la coexistencia de las culturas. Asimismo, se busca reflexionar sobre los problemas actuales y unir al mundo a través del wa

Pero para lograrlo, Japón te invita a participar desde tu hogar. Lo único que necesitas hacer es bailar y cantar al ritmo del wa

Los bailarines Aoi Yamada y Tuki Takamura fueron los encargados de crear la coreografía. Mientras que la música estuvo a cargo del grupo de j-rock, WANIMA

Conoce los murales hechos por niñas y niños para Tokio 2020

Como parte del festival Wassai, niñas y niños de todo el mundo compartieron sus sentimientos a través del arte. El propósito fue difundir mensajes de paz y promover el cuidado del medio ambiente

Te puede interesar: Guía para ver los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Para celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 se elaboraron murales en 206 países y regiones: 54 en África, 41 en América, 44 en Asia, 50 en Europa y 17 en Oceanía. 

En América destacan Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, entre otros. 

¡Consulta el sitio oficial de Japan Art Mile para disfrutar de todos los murales!

Cuéntanos, ¿qué evento del Tokyo 2020 Nippon Festival es tu favorito?

Aura Resendiz

Comunicóloga por la UNAM y redactora digital con experiencia en cultura, entretenimiento y tecnología. Amante del anime, los doramas y la cultura asiática.

Leave a Comment

Recent Posts

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

1 día ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 días ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

3 días ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

1 semana ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

2 semanas ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

This website uses cookies.