Wasabi llegará al Palacio de Bellas Artes

Wasabi, grupo nipón que mezcla la música tradicional con la modernidad, se presentará el 18 de agosto a las 19:00 horas en el Palacio de Bellas Artes en el marco del 130 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Japón y México.

La agrupación se encuentra conformada por Ryoichiro Yoshida, hermano mayor del dueto Yoshida Kyoudai (Los hermanos Yoshida), Hiromu Motonaga (shakuhachi – flauta tradicional japonesa de origen chino utilizada en el budismo), Shin Ichikawa (koto – instrumento de 13 cuerdas de la familia de las cítaras) y Naosaburo Biho (tambor), quienes buscan presentar piezas que mezclen la música tradicional con elementos de jazz, rock y J-pop.

WasabiWasabi

La idea surge en 2008 con el proyecto El espíritu de Japón: el sonido de los instrumentos tradicionales con la participación de Ryoichiro y Motonaga, sin embargo, sería hasta 2010 que el grupo se completaría con Ichikawa tocando el so (arpa koto de 17 cuerdas), en ese momento buscan representar a través de su música desde los paisajes de Japón hasta las míticas batallas samuráis.

El debut del grupo se dio en 2012, los integrantes se han caracterizado por visitar primarias, secundarias y preparatorias para acercar a la juventud con su propuesta musical, condición que ha llevado a la agrupación a ser invitados especiales de diversas embajadas niponas.



Wasabi surge de la combinación de los elementos Wa (Japón o armonía) y Sabi (parte pegajosa de una canción), por lo la agrupación acogió dicho nombre aprovechando que también era fácilmente recordable en el extranjero por el homónimo del condimento que se come con el sushi.

Puedes comprar tus boletos en la taquilla del Palacio de Bellas Artes (con 50% de descuento para adultos mayores, maestros, estudiantes y personal del INBAL) o a través del sistema Ticketmaster.

Programa:

  • Shinonome (El alba de Japón)
  • Rekko (Luz intensa)
  • Eleven (Compás once)
  • Bright
  • Kokiriko (El folclor más antiguo de Japón)
  • Yuuki doudou (Valiente)
  • Aoi
  • Shigure (La lluvia caprichosa)
  • Momoyozuki (La centésima luna)
  • Grisaille sky (Cielo sepia)
  • Yellow geena
  • Kouyou (Brillo)
  • Seiran (Viento de verano)
Daniel Castañeda Zavaleta

Comunicólogo.

Leave a Comment

Recent Posts

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

26 minutos ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

1 día ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

1 semana ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

1 semana ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago