Columnas

De Hong Kong a Chile: Las protestas sociales en el mundo

Las protestas sociales invaden el mundo, nos recuerda mucho esa primavera en donde países árabes protestaron por sus derechos por allá del 2010, pero también esas que nos traen tristes recuerdos del 68. Hoy el mundo sigue peleando por sus derechos: lo hemos visto en Hong Kong cuya situación sigue vigente y ahora en Chile, un país hermano y sobre todo un país que nos conecta con nuestros colaboradores chilenos y que por ende nos tiene preocupados.

https://www.k-magazinemx.com/que-pasa-en-hong-kong/

Para entender la situación, Damaris, nuestra colaboradora chilena nos envió un par de mensajes para comprender mejor la situación y sobre todo brindarle el apoyo que ahora necesitan.

***

En Chile actualmente estamos viviendo tiempos de dictadura en plena democracia, el pueblo chileno se cansó del abuso excesivo por parte del gobierno y decidió tomar la revolución por sus propias manos.

Esto no es algo de ahora, comenzó con la privatización del agua, las alzas de las cuentas de la luz, el negocio de la salud y la educación, el sistema de AFP ( un sistema obligatorio en el cual te descuentan cierto porcentaje de tu sueldo y la juntan hasta que te jubiles) que hace indigna la vida de la tercera edad en Chile, la gota que derramó el vaso fue el alza del pasaje del transporte público ( el metro) siendo 4 veces más caro que en New York, somos el país con índices de impuestos más caros de Latinoamericana, somos el único país que privatiza el agua. Chile se cansó.



 El pueblo se moviliza, los militares salen a la calle a infundir miedo, están matando a nuestra gente, atemorizando con sus armas, la policía está generando incendios y desmanes para ensuciar la movilización del pueblo que solo exige VIVIR Y NO SOBREVIVIR como hasta ahora se ha hecho.

El gobierno ahora toma medidas preventivas sumiendo al país en toque de queda, atacando a nuestros niños, rompiendo nuestras casas, matando a nuestro vecino, a Chile ya no le importa el alza del pasaje, esto es mucho más profundo, es un cambio radical.

***

Kmagazine está consiente de que Chile es uno de los países que cuenta con muchos fans de la cultura coreana, tenemos a lectores presentes en ese país y como medio de comunicación tenemos la responsabilidad social de preocuparnos y estar al pendiente de ellos.

Lucero Santiago

Amante de la música y el #KPOP. Doramaniaca. Vivo en el país del Kimchi. La primera banda de Kpop que entrevisté fue Super Junior, le siguió BTS, Eric Nam, Sunmi, MINZY, TWICE, entre muchos otros Idols de K-pop. Soy periodista de formación. Y emprendedora elección. Mi pluma pasó por medios como el El Universal, Por Ti, Tú México, Expansión, Esquire Latinoamérica y El Financiero.

Leave a Comment

Recent Posts

Arranca ¡Hola K-Culture! con módulo para conocer la historia y gastronomía de Corea

El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…

18 horas ago

Corea del Sur llega hasta San Luis Potosí a través de múltiples actividades culturales

Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…

2 días ago

Stray Kids ofrece explosivo show en Ciudad de México

Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…

2 días ago

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

2 semanas ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

2 semanas ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 semanas ago