Especiales

El té coreano una tradición de sensaciones

Tanto en Oriente como en Occidente, el té es una de las tres bebidas más populares, junto con el café y el cacao; ha acompañado a la humanidad desde la época antigua y, además de ser disfrutado como bebida tradicional, también ha servido para fines curativos.

Historia del té coreano

El té tradicional de Corea tiene una historia de aproximadamente 2.000 años. A finales de la época de los Tres Reinos, aproximadamente hace 1.100años, con la introducción de la cultura budista de China, también llegaron los arbustos del té ( Camellia sinensis).

A partir de esta época se desarrolló la cultura del té y su diversidad, pero en la época de Joseon, con la decadencia del budismo, comenzó a desaparecer la cultura del té, lo que dio lugar a la aparición de otras bebidas nuevas: el sikhye, el sujeonggwa,  entre otras.

La cultura del té contemporáneo en Corea alcanzó su auge en los años 60, logrando expandirse a partir de los años 70 y 80, en su transcurso ha sido influenciado por China y Japón. Hoy en día, una amplia gama de tés tradicionales se ha apoderado del gusto coreano.

té sujeonggwa

Ceremonia real del té

La práctica de la ceremonia del té nace en la época de los Tres Reinos (199-259).  Se instituyó  para rendir honores en el santuario de los antepasados de la familia real de Gaya. El té se preparaba con agua pura y se disfrutaba al aire libre. Como parte del ritual, se presentaban ofrendas de arroz, pasteles, bebidas alcohólicas, frutas y té.

En la actualidad se utiliza en ámbitos empresariales, para dar la bienvenida a los futuros socios.

Tipos y preparación del té coreano

El té tradicional coreano se clasifica en dos grandes grupos: los preparados con cereales- semillas y los preparados con agua malteada o licor.

A continuación te presentamos algunos tés tradicionales y su preparación para que puedas deleitarlos.

Té verde Nokcha

El término té verde hace referencia a la infusión de las hojas frescas de la planta de té, sin que sea fermentado. Este es el té más popular entre los coreanos, debido a sus propiedades nutricionales que benefician al cuerpo.

* Preparación:



  1. Las hojas recolectadas se deben dejar secar hasta que puedan ser enrolladas.
  2. Se calientan hasta que sequen por completo
  3. Se les agrega agua caliente para degustarlas.

Té de jengibre “saenggangcha” (생강차)

El té de jengibre es un tratamiento ideal para los primeros síntomas de la gripe, del frío corporal y la fiebre. Tal es el motivo por el que los coreanos lo utilizan como tratamiento casero cuando les llega la gripe.

* Preparación: dejar reposar trozos de jengibre en azúcar o miel, y verter agua caliente o hervida para tomarlo.

Té de cidra y de semillas

Té de azufaifa “daechucha” (대추차)

La azufaifa es una de las frutas más consumidas por los coreanos en la estación del otoño. Durante mucho tiempo ha servido como ingrediente culinario y también para la medicina oriental.

* Preparación: se deben hervir las azufaifas con agua y azúcar hasta que tomen la forma de jarabe de maíz.

Té de lágrimas de Job –adlai- “yulmucha” (율무차)

La planta de lágrimas de Job,  una planta anual rica en proteínas y en grasa, está considerada como un producto saludable. Es famoso por su efectividad para recuperarse del cansancio.

* Preparación: secar bien el fruto de la planta, molerlo en polvo y agregar agua.

Estos son algunos tés tradicionales coreanos; algunos de ellos se ocupan como medicamentos, por sus grandes beneficios. Y si quieres evitarte la fatiga de una preparación larga, se pueden comprar en supermercados, en las bolsitas de té que todos conocemos.

Citlali M. Marín

Leave a Comment

Recent Posts

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

5 días ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

6 días ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago

Celebra San Valentín con este evento de K-Beauty en Madrid: “Galentine’s with Merry Monde: Sip and Shop”

Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…

2 meses ago

Primer Fanmeeting de GeminiFourth en México

Después del exitoso Fanmeeting de JimmySea en 2024, OCESA vuelve a apostar por otro evento…

2 meses ago