K-Dramas

Ex ejecutivo de Dramafever demanda a Warner Bros por discriminación

Recordemos que la plataforma digital DramaFever fue adquirida por Warner Bros en el 2016 y que recientemente cerró su sitio oficial de streaming, el pasado mes de octubre de 2018, debido a razones comerciales, informó Warner Bros en un comunicado oficial.

“Hoy, Warner Bros. Digital Networks cerró su servicio OTT DramaFever debido a razones comerciales y ante el mercado en constante cambio para el contenido de K- dramas, un elemento básico de la programación del servicio”

Foto: Dramafever – octubre 2018

Debido a esto muchos empleados fueron despedidos de sus cargos, esto llevó a que un ex ejecutivo del servicio de OTT de DramaFever presentara una demanda en contra de la compañía Warner Bros ante el tribunal federal de Manhattan, bajo la acusación de que dicha compañía sacara a los estadounidenses de origen asiático de los puestos de liderazgo en Digital Labs, dejando solamente a aquellos de raza blanca.

Chung H. Chang, quien fue vicepresidente de finanzas en DramaFever, alega en su demanda que él y otros tres ejecutivos asiático-estadounidenses también fueron despedidos el mismo día, mientras que 4 ejecutivos blancos conservaron sus puestos. Chang comenta que esto se debió a una serie de comentarios discriminatorios que él y otros empleados asiático-estadounidenses habían experimentado desde la adquisición de Warner Bros.

En la demanda Chang mencionó algunos de estos comentarios racistas de los que fue testigo:

Patty Hirsch, contratada en marzo de 2018 para dirigir Warner Bros Digital Labs, al enterarse de que Chang era coreano-americano hizo un comentario poco agradable: oh, ¿no eres chino?

En la demanda también se menciona que en una reunión realizada poco después de la adquisición, un ejecutivo de Warner Bros expresó gran sorpresa de que los ejecutivos asiático-americanos no presentaran ningún tipo de acento asiático, por lo que menciono lo increíble que sonaba su inglés.

Siguiendo con los comentarios de  Hirsch, en la demanda se menciona que ella una vez dijo que Warner Bros quería llenar los puestos ejecutivos con personas que supieran vender, poniendo como ejemplo a dos ejecutivos blancos.



“Ellos solo querían personas en el liderazgo que se vieran similares a ellos y que pudieran presentar mejor a los ejecutivos de estudio de Burbank” Esto afirma la demanda. Lo que significa que Warner Bros y la señorita Hirsch, buscaron ejecutivos blancos que ya trabajaban en la compañía bajo la creencia de que serían más efectivos trabajando dentro de una cultura similar.

En la demanda se mencionó que el CEO de Warner Bros es Kevin Tsujihara, un hombre japonés-estadounidense. Sin embargo a pesar de eso, la mayoría de  los ejecutivos de Warner Bros son blancos.

“La cultura permisiva de Warner Bros dejó que la discriminación hacia los asiático-estadounidenses se saliera de control.Los altos ejecutivos blancos de Warner Bros hicieron comentarios ofensivos basados en la raza, discriminaron y tomaron represalias contra los estadounidenses de origen asiático a pesar de que lo informaron a un CEO asiático-estadounidense”, alega Chang en su demanda.

Chang también menciona que expresó su preocupación por la forma en que los empleados asiático-estadounidenses fueron tratados por Hirsch, más tarde se percató de que sus responsabilidades fueron reducidas, hasta que fue despedido, posteriormente contrató un abogado y aviso a la compañía que presentaría una demanda por discriminación.

Por consiguiente la empresa lanzó una investigación interna con el objetivo de culpar a Chang por los costosos problemas de licencias de música en el servicio OTT. Por último Warner Bros dijo en un comunicado que esas acusaciones son sin mérito “Nos defenderemos vigorosamente y esperamos prevalecer” concluyó Warner bros.

Es todo lo que se conoce sobre la demanda del pasado miércoles, tiempo suficiente para que Warner Bros tomará represalias desde que Chang les informó sobre su demanda de discriminación. Esperemos que esté asunto se resuelva de manera rápida y pacífica.

 

Mariana García

Licenciada en mercadotecnia y publicidad, directora creativa, redactora para medios digitales y tradicionales. Con experiencia en notas de impacto, creatividad, dirección y desarrollo de estrategias para medios. Fan de dramas coreanos y cultura asiática en general. Los OST son mi k-pop del día a día.

Leave a Comment

Recent Posts

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

5 días ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

6 días ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago

Celebra San Valentín con este evento de K-Beauty en Madrid: “Galentine’s with Merry Monde: Sip and Shop”

Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…

2 meses ago

Primer Fanmeeting de GeminiFourth en México

Después del exitoso Fanmeeting de JimmySea en 2024, OCESA vuelve a apostar por otro evento…

2 meses ago