K-Dramas

K-dramas: Las guionistas detrás de las grandes historias

Conoces a las creadoras de las grandes historias que te estremecen. Ellas son las guionistas más destacadas de los k-dramas.

Desde sus primeras transmisiones, en la década de los 60  hasta hoy, los dramas han sido una herramienta para dar a conocer la cultura coreana. Existen algunos que podrían considerarse clásicos o representativos del género; ya sea por sus historias, personajes inolvidables y un guión que supera las expectativas de muchos de los drama-adictos.  

En esta ocasión te presentamos las mentes detrás de cada una de estas mágicas historias, las guinostas de k-dramas que debes conocer.

Las hermanas Hong

Jung-eun y Mi-ran tuvieron su debut escribiendo para televisión con La encantadora Choon Hyang, en 2005. Han escrito dramas como My Girl, You’re beautiful, My Girlfriend Is a Nine-Tailed Fox y Big. Son reconocidas por escribir exitosas comedias románticas.

Una de las características de su trabajo es que mezclan elementos de la cultura tradicional coreana con aspectos modernos. Por ejemplo, en La encantadora Choon Hyang, se basaron en un cuento tradicional coreano pero hicieron a la protagonista divertida y asertiva, alejándose de la personalidad pasiva del personaje principal.

En My Girlfriend Is a Nine-Tailed Fox, adaptaron a la temible Gumiho y en vez de ser una mujer que seducía a los hombres para comerlos, la escribieron como una chica tímida y despistada que adora comer carne.

Otra característica de su trabajo es que agregan elementos fantásticos en sus historias que son, muchas veces, los detonadores de la historia, como en Big y el cambio de cuerpos.

Noh Hee-Kyung

Su primer trabajo para televisión fue Mom’s Gardenias en 1995. Además de ser guionista de k-dramas, también es ensayista y ha escrito obras de teatro. Ha escrito dramas como It’s Okay, That’s Love, That Winter, the Wind Blows, Dear My Friends y Padam Padam… The Sound of His and Her Heartbeats.

Es una escritora que se caracteriza por crear historias profundas y realistas que abordan temas poco vistos en televisión. Su drama Sad Temptation de 1999, fue el primero en mostrar una pareja homosexual en la televisión surcoreana y con It’s Okay, That’s Love, de 2014, trató el tema de las enfermedades mentales y los prejuicios que se tienen hacia ellas y hacía las personas que las viven.   



Aunque sus historias se apegan a la realidad, también ha creado fantasía, como en el caso de Padam Padam donde el protagonista es cuidado por un ángel guardián y dramas más complejos como That Winter, the Wind Blows, en el cual dos supuestos hermanos se enamoran. 

Lee Woo-Jung

Aunque su primer drama fue Heroine 6 en 2004, esta guionista es mejor conocida por escribir la serie Reply: Reply 1997, Reply 1994 y Reply 1988.

Su trabajo, principalmente la serie Reply, se caracteriza por crear historias que generan nostalgia y curiosidad por las épocas pasadas. Además de lograr representarlas de una manera natural, divertida y fresca, se encarga de investigar cuidadosamente los aspectos y acontecimientos de los años que escribe para poder darles el realismo necesario y crear así, historias divertidas e interesantes. Su trabajo con la serie ha sido reconocido por su calidad y el cuidado que pone la investigación.

Además ha sido premiada por su trabajo con Grandpas Over Flowers, por escribir una historia sobre personas mayores de una manera divertida y respetuosa.

Kim Eun-sook

Es una de las guionistas más reconocidas en la televisión surcoreana, su primer trabajo para televisión fue South of the Sun en 2003, pero alcanzó el éxito con dramas como: Lovers in Paris y la trilogía Lovers, Secret Garden, A Gentleman’s Dignity, The Heirs, Descendants of the Sun y Goblin.

Sus dramas suelen ser muy exitosos por contar historias simples y divertidas. Ella misma ha comentado que su truco es crear historias llenas de clichés, agregando elementos únicos a sus personajes, haciendo que éstos se queden en la memoria de sus espectadores (ya sea una frase, un chiste que se repite a lo largo de la historia, etc).

Además sus historias pueden ser disfrutadas por personas de diferentes rangos de edad, ya que toca temas muy variados. Otra de las características de su trabajo es que siempre cuenta una historia de amor secundaria, evitando así los triángulos amorosos.  

***

El éxito de una producción no sólo se logra por los actores involucrados o la cadena de televisión a la cual pertenece, uno de los factores más importantes es el guión, ya que define el rumbo que tomara la historia y las decisiones de los personajes, asi que hay algo más que considerar a la hora de elegir el próximo drama.

¿Conocías a estas guionistas de k-dramas, quién es tu favorita?

Alejandra Muñoz

Soy estudiante de comunicación y medios digitales, siempre me ha gustado mucho escribir y contarle cosas interesantes a las personas. Me gustan mucho las historias, el cine y el color amarillo. Me encanta aprender idiomas y gracias a los dramas y después al kpop, decidí empezar a aprender coreano. Poco a poco me enamoro más de la cultura e historia de Corea.

Leave a Comment

Recent Posts

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

1 día ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 días ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

3 días ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

1 semana ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

2 semanas ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

This website uses cookies.