K-Dramas

The Good Doctor: la serie que se inspiró en un drama coreano

¿Sabías qué The Good Doctor se basó en un drama coreano? Aquí te contaremos todo sobre la versión original de esta popular serie estadounidense. 

La serie estadounidense The Good Doctor se convirtió en todo un éxito desde su estreno en 2017. Actualmente, es el drama médico del momento como lo fue Grey ‘s Anatomy y Dr. House hace un par de años.

The Good Doctor sigue a Shaun Murphy, un doctor con trastorno del espectro autista y con síndrome de savant que comienza a trabajar en el hospital Bonaventure. La serie cuenta con cuatro temporadas que lograron convertir a Shaun Murphy en el doctor favorito de esta nueva generación. 

Pero ¿sabías que el personaje principal y la historia de The Good Doctor se inspiraron en un drama coreano del mismo nombre? A continuación te contaremos todo lo que debes de saber sobre la versión original. 

Good Doctor, la versión coreana

Good Doctor es un drama coreano que se transmitió en la cadena de TV KBS en 2013. La historia original acompaña a Park Shi Oh (Joo Won), un médico con autismo y el síndrome de savant, una condición que le permite desarrollar grandes habilidades como una increíble memoria fotográfica, pero que tiene dificultades para relacionarse y comunicarse con los demás.

Te puede interesar: Doctor stranger: El doctor que salvará tu corazón

Park Shi Oh comienza a trabajar en el área de cirugía pediátrica en un hospital de Corea del Sur. En ese lugar conoce a la doctora Cha Yoon Seo (Moon Chae Woon), quien será su guía para superar los problemas que se presenten y así demostrar todo su potencial más allá de los comentarios y expectativas de la sociedad.  

El guionista que dio vida a la historia original de Good Doctor fue Park Jae Beom, famoso por su trabajo en dramas populares como Vincenzo (2021) y Blood (2015).

La historia de un médico con autismo cautivó a la audiencia surcoreana por su emotividad y su sensibilidad. El drama coreano recibió varios reconocimientos, tanto de la crítica como de asociaciones gubernamentales, por crear conciencia y dar visibilidad a la sociedad sobre el autismo. 

Good Doctor: de drama coreano a remake de EU

El actor coreano-estadounidense, Daniel Dae Kim, fue la persona que hizo posible la adaptación del drama coreano. El actor, famoso por sus trabajos en series como Hawaii Five-0 y Lost, vio el potencial de Good Doctor desde el inicio.



Te puede interesar: ‘¿Qué le pasa a mi familia?’, remake del drama coreano llega a Televisa 

En una entrevista con Hollywood Reporter, Daniel Dae Kim reconoció que el drama médico y el ambiente de hospital podrían encajar en la audiencia estadounidense. Además, destacó que la variedad de personajes de la serie podrían explorarse a largo plazo.

“Hay algo que la televisión coreana hace que ningún otro país hace: la forma en que retratan la angustia y el melodrama”, Daniel Dae Kim.

Pero llevar Good Doctor a la TV de Estados Unidos no fue fácil. El proyecto pasó primero por CBS Television Studios en 2014, pero no prosperó. Fue entonces cuando Sony Pictures Television se unió con ABC Studios y 3AD, la productora de Daniel Dae Kim, para crear el remake que rápidamente se convertiría en un éxito de TV.

La adaptación estuvo a cargo del guionista canadiense y creador de Dr. House, David Store, y Daniel Dae Kim como productor ejecutivo. 

Versión original vs adaptaciones

El drama coreano Good Doctor tiene 20 capítulos y una sola temporada, a diferencia de la adaptación estadounidense con cuatro temporadas. Además, la versión original sigue el estilo clásico de los k-dramas con mucho romance y melodrama.

Te puede interesar: Adaptaciones: De Corea para el mundo

El remake estadounidense no es la única adaptación de Good Doctor. En 2018, Japón hizo su propia versión protagonizada por Kento Yamazaki (Alice in Borderland), uno de los actores nipones más populares.

Turquía también se sumó y lanzó una serie inspirada en el drama coreano en 2019. 

¿Cuál es tu versión favorita de Good Doctor? ¿Ya conocías todas las adaptaciones?

Aura Resendiz

Comunicóloga por la UNAM y redactora digital con experiencia en cultura, entretenimiento y tecnología. Amante del anime, los doramas y la cultura asiática.

Leave a Comment

Recent Posts

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

6 horas ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

2 días ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

1 semana ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

1 semana ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago