SM TOWN LIVE llega por primera vez a México cumpliendo el sueño de miles de fans mexicanos 

May 12, 2025
862
Compartir
Los artistas de SM Entertainment que participaron en "SMTOWN LIVE in Mexico City" posan después del concierto en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, el viernes. Foto de la cuenta X de SM Entertainment.

SMTOWN Live in México salda su deuda con su público latino y trae por primera vez a México un show completo de la familia SM Entertainment, la noche del viernes 9 de mayo celebró el tour del 30° aniversario.

Por Alix Pérez Saavedra y Hannia Yael 

Después de años de espera, finalmente México celebró un SMTOWN.  La Ciudad de México es el punto de partida de la esperada gira SM TOWN LIVE, que incluye destinos como Los Ángeles, Londres y Tokyo, siendo así el único país en Latinoamérica que pudo vivir un momento único en la historia del K-pop en la región. 

El sueño de ver a los ídolos más importantes de la industria del K-pop en un solo lugar por fin se convirtió en una realidad para los fans mexicanos y latinos. El show atrajó a miles de fanáticas de varios destinos incluyendo Costa Rica, Perú, Colombia, Argentina, Chile entre muchos otros. 

El line up de esta edición fue un viaje por las diversas generaciones del K-pop: más de 70 artistas de SM Entertainment que han marcado la historia y el inicio del K-pop en la región desde hace dos décadas.

Los integrantes de Super Junior, Key y Minho de SHINee; Suho, Kai y Chanyeol de EXO; Seulgi, Irene y Joy de Red Velvet, aespa, NCT 127, NCT DREAM y RIIZE regresaron a las tierras mexicanas;   la sorpresa de la noche fue la visita tan esperada de TVXQ;  WayV, NCT WISH, DearALICE, Hearts2Hearts y los rookies de SMTR25 llegaron por primera vez. 

SM town
Los fans mexicanos animan a los artistas antes del concierto “SMTOWN LIVE en la Ciudad de México”, el viernes. Cortesía de Hannia Yael.

Por si te interesa — Las mentes maestras detrás del K-pop: SM Entertainment

En punto de la 1 de la tarde en el Pabellón Palacio de los Deportes brindó una experiencia llamada Pink Carpet en dónde los artistas desfilaron sobre ella y compartieron su emoción de presentarse ante el público mexicano. 

Irene, Seulgi y Joy de Red Velvet, recordaron la última vez que visitaron México en KCON 2017 “ (…) me acuerdo como si fuera ayer, sé que ha pasado tiempo, pero esperen mucha energía de nuestra parte”, compartieron las integrantes. 

Tras 11 años de espera, Minho y Key de SHINee conmovieron a sus fans y prometieron regresar: “Vamos a ser sinceros, les pido perdón por haber tardado tanto(…) les prometemos que vamos a volver”, aseguro Minho. 

Super Junior, no se quedó atrás, la agrupación pionera en iniciar los conciertos masivos de K-pop en Latinoamérica, con frases en español compartieron que se encuentra preparando el Super Show 10 en el que esperan incluir a la región en donde actualmente tienen una fan base consolidada. 

“México es lindo, la comida es excelente; estar acá es como estar en casa, son amables, sensuales y muy lindas personas”, dijo Eunhyuk. 

Para cerrar con broche rosado la alfombra, no podía faltar las leyendas de TVXQ, Changmin y Yunho, quienes dieron por inaugurado con un “Viva México”. La emoción se sintió a flor de piel y ni la lluvia pudo detener la energía de los fans. 

El sol se ocultó y en punto de las ocho de la noche, las luces del Estadio GNP Seguros se apagaron, fue el momento en que los gritos de emoción se destacaron e hicieron retumbar el recinto. Las lightsticks se movían al unísono de los coros de las fans. Y de repente se escuchó “Rising Sun” de TVXQ marcando el inicio de una noche que quedará escrita en la historia del K-pop en México.

Cuatro horas del show que pasaron en un abrir y cerrar de ojos,  clásicos de la old school cómo “Sorry, Sorry” de Super Junior, “Mirotic” de TVXQ, “Lucifer” de SHINee y “Growl” de EXO que llevaron a  los fanáticos a un viaje en el tiempo.

La presencia de aquellos grupos pertenecientes a la tercera generación hicieron que todo el estadio cántara a todo pulmón títulos cómo “Bad Boy” de Red Velvet, “Walk” de NCT 127 y “Smoothie” de NCT Dream. Mientras que las nuevas generaciones, aseguraron que los fans corearon al unísono títulos cómo “Whiplash” de Aespa, “Impossible”de RIIZE y “Steady” de NCT Wish.

“Los 11 años que tardamos en regresar a México se sienten como un pecado”, expresó Minho de SHINee. 

De los actos más esperados de la noche, fue sin duda ver por primera vez a TVXQ, quienes con sus icónicas presentaciones dejaron claro que su música es más que canciones son himnos. “Mirotic”, fue una de las canciones que el público mexicano coreo más fuerte, Yunho y Changmin quedaron en shock al ver el amor total de los fans que los han esperado para ver en vivo más de una década, al ser su primera vez en nuestro país,  comprobaron la pasión de sus fans mexicanos.

“Es nuestra primera vez en México, pero creo que ya es suficiente para saber que México es pasión”, comentó Yunho. 

La cereza del pastel de este gran evento fueron los special performance en dónde TVXQ presentó “Psycho” de Red Velvet; Kai, Chanyeol y Suho de EXO deleitaron al público con su presentación de “Get It Up”, canción de H.O.T y para finalizar Red Velvet no defraudó con su versión de “Run Devil Run” originalmente de Girls’ Generation. 

A sólo tres meses del debut oficial de Hearts2Hearts, el escenario mexicano las recibió con brazos abiertos, dando así un nuevo comienzo del primer grupo femenino de la quinta generación en presentarse en tierras aztecas.

De las agrupaciones que llegan al país por primera vez están NCT WISH, Hearts2Hearts, DearALICE (de manera inesperada días antes del esperado evento, confirmaron su asistencia), SMTR25 y WayV.

“He seguido a WayV desde su debut en 2019 y en estos 6 años jamás pensé que los vería en vivo aquí en México” , comentó Ximena Pérez, fan de la banda. 

Kun, líder de la unidad comentó que no esperaban ser tan conocidos de este lado del mundo, y sin duda harían lo posible por visitarlos en un concierto propio.

El fin de la noche estaba por llegar, en cuanto “Hope for Kwangya” empezó a sonar en el estadio. Pero sin duda, el evento más emotivo de la noche comenzó en el encore cuando lágrimas de emoción y gritos caían de las fans.

Changmin de TVXQ cerró con una de las frases más emotivas de la noche: “todos estos momentos y recuerdos queden en sus corazones, siglos y siglos”. 

La historia del K-pop en México y en la región llegó justo hace más de dos décadas, gracias a los foros y blogs que las mismas fans crearon para seguir la música de TVXQ, Girls’ Generation y Super Junior. La historia cambió cuando Super Junior, como agrupación, incluyó en su gira Super Show 5 en 2013 a países como Argentina, Perú, Chile, Brasil y México que demostraron inmediatamente un sold out inesperado. Esto marcaría el nuevo rumbo y abriría las puertas de otros artistas de la misma agencia para abrirse camino en un mercado nuevo.   

Timeline: Conciertos de Kpop que han llegado a México

Gracias a este paso, SHINee, EXO y Red Velvet continuaron sumando sus presentaciones. Hasta los más recientes shows que incluyen nombres como aespa que se presentaron apenas hace 3 meses en el país o NCT DREAM y  RIIZE quienes han logrado posicionar más el nombre el K-pop en la región en los últimos años. 

Esto, no es casualidad ya que se trata también de una de las estrategias de la promotora mexicana, OCESA quien decidió incluir el K-pop en su modelo de negocio. 

“Estamos muy orgullosos de haber podido traer uno de los festivales de K-pop más importantes a México. Nuestro país se ha consolidado como uno de los mercados de mayor desarrollo para los artistas coreanos y desde OCESA reafirmamos nuestro compromiso con seguir presentando eventos en vivo de la más alta calidad, fomentando nuestra relación con una agencia tan importante e histórica como lo es SME. Las fans Mexicanas demostraron ayer ser el epicentro del kpop en Latinoamérica y nos entusiasma saber que disfrutaron al máximo conectar con sus ídolos.”, aseguró Andrea Melo, promotora de K-pop en OCESA. 

De acuerdo a la Korea Foundation en 2023 se registró un aumento de  225 millones  de seguidores del hallyu alrededor del mundo,  en el que México  demostró un crecimiento de 80% y posee cerca de 27.8 millones, colocándose detrás de China, Estados Unidos  y Tailandia. 

Con este show histórico realizado en  México y el aumento anual de la pasión por la cultura pop coreana, mexico se coloca como un mercado latente e imprescindible para la cultura coreana.