Louis Vuitton conecta el pasado y el futuro en Kioto

Cuando Louis Vuitton llegó a pie a París para ser aprendiz de un fabricante de baúles en 1873, seguramente no se imaginó que el legado de su marca rebasaría las fronteras del idioma y la cultura dos siglos después.

Nicolás Ghesquière, ahora posicionado como director creativo de la firma francesa después de su paso por Balenciaga, decidió presentar su colección Resort 2018 en uno de los escenarios más significativos de la moda de alta costura en Japón: The Miho Museum, fundado por Mihoko Koyama, precursora de la industria textil en la provincia de Toyobo.

Koyama fue una de las mujeres más ricas de Japón, amante del arte y la estética, por lo que la construcción de este museo era uno de sus sueños, el cual pudo materializarse en 1997 con la ayuda del arquitecto I.M Pei.

Al ser un lugar construido a semejanza del Shangri-La, el mítico paraíso en la tierra que se encuentra en un valle secreto del Himalaya de acuerdo a las leyendas, Ghesquière no quiso perder la oportunidad de trasladar su idea de Río de Janeiro, cuando realizó la presentación de su colección el año pasado en el Museo de Arte Contemporáneo de Noterói, a uno de los países más fashionistas de Asia.

Resumen en video del desfile en el museo Miho

El diseñador dispuso todos los elementos para hacer del evento algo inolvidable; contrató para sus invitados una flota de autos para trasladarlos hasta el Miho Museum y durante el viaje de una hora se pudieron disfrutar de los paisajes únicos de Kioto.

Entre los invitados estuvieron Sophie Turner, Jennifer Connelly y Michelle Williams, actrices famosas por ser embajadoras de la marca.

Nicolás Ghesquière con la actriz Jennifer Conelly



Uniendo rastros de la cultura ancestral con moda del siglo XXI

El maquillaje y los detalles de las prendas hacían memoria al Japón antiguo y al teatro Kabuki, que data desde el siglo XVII y de hecho, ha sido declarado parte de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad de la Unesco desde el 24 de noviembre del 2005.

En la colección se pudieron apreciar estampados grandes, chaquetas que simulaban armaduras, además de observarse también la tendencia de poner “una prenda sobre otra”.

En cuanto a  accesorios, se apreciaron gorras inspiradas en los antiguos cascos de los guerreros nipones, creados por el diseñador Kristopher Haigh. Y también las revistas especializadas en moda encontraron interesantes los cinturones fajín hechos a mano y los bolsos decorados con máscaras Kabuki.

Observamos detalles en las prendas que recuerdan a las armaduras y maquillaje para enfatizar los ojos rasgados a través de delineados largos

Un clutch o bolso de mano inspirado en las máscaras del teatro Kabuki

El Resort 2018 de Louis Vuitton confirma que el continente asiático poco a poco despierta más interés en las marcas de lujo, que de hecho, reportan un crecimiento del 20% en sus ventas en Japón desde el año 2012, de acuerdo a datos publicados por el sitio web The Luxonomist.

Angélica Bernal

Comunicólga.

Leave a Comment

Recent Posts

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

1 semana ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

1 semana ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

1 semana ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

2 semanas ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

3 semanas ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

3 semanas ago

This website uses cookies.