K-news

Corea del Sur: el país con la natalidad más baja

Por  primera vez en su historia, Corea del Sur reportó más decesos que nacimientos, algo que lo coloca como el país con la natalidad más baja. Este hecho pone en crisis la situación demográfica del país.

 

Por: Citlali Marín

 

La natalidad es un problema actual que tiene preocupado a diversos países alrededor del mundo. Y en el continente asiático este tema no es la excepción.

Aunque en un principio solo se había escuchado en países como Japón y China; hoy en Corea del Sur también se suma a esta problemática, pues se posicionó como el país con la natalidad más baja del mundo.

Y es que por primera vez en la historia de este país, en el 2020 se registraron más muertes que nacimientos. Además, por estos numeros, obtuvo el récord de nacimientos más bajo del mundo.

De acuerdo con Yonhap News, hubo un registro de 275 mil 800 nacimientos, y 307 mil 764 personas fallecidas. Esto muestra un descenso del 10% en nacimientos con comparación a los registros del 2019.

 

Una posible solución a la baja natalidad de Corea

 



La respuesta ante esta problemática podrían ser cambios en las políticas del país. Esta es una de las estrategias más comunes que implementan los países que también enfrentan actualmente esta problemática.

Cabe destacar la importancia de la natalidad en un país radica en que un declive en la población supone una presión inmensa para un país. El verdadero problema radica en el gasto público con el aumento de los sistemas de salud y pensiones.

Además una población joven en descenso implica una escasez de mano de obra, algo que sin duda es un golpe directo a la economía del país.

Como primera medida ante esta situación, el presidente surcoreano Moon Jae-in, lanzó la implementación de incentivos en efectivo para las familias.

Este esquema consiste en que, a partir del año 2022, cada niño que nazca recibirá un bono en efectivo de US$1.850 ($36285 PMX). Esto para cubrir los gastos prenatales, además percibirá un pago mensual de cerca de US$300 ($5885 PMX) durante un año.

 

La causas de la baja natalidad en Corea del Sur

 

Como sabemos, Corea del Sur es la ciudad del pali pali (la cultura de vivir y hacer las cosas de forma rápida y eficaz). Esto ha traído consecuencias, principalmente en las mujeres, a quienes se les dificulta tener un equilibrio entre el trabajo y el resto de las exigencias sociales.

De acuerdo con BBC, algunos de los problemas que preocupan a las mujeres y que afecta en su decisión de casarse y por ende de tener hijos son:

  • Convertirse en víctima del porno de la venganza (publicación de videos o fotos sexuales por parte de la misma pareja, algo similar al molka)
  • Violencia doméstica
  • El alza en el precio de las propiedades
  • El costo de la crianza en Corea

Recordemos que dentro de la sociedad surcoreana se suele seguir un plan de vida homogéneo. Este es que para tener hijos, primero las parejas deben casarse y tener una casa propia.

Dicho plan es difícil de seguir en actualmente Corea del Sur, principalmente por el fenómeno social conocido como Generación Sampo, que significa dejar tres cosas: relaciones sentimentales, casamiento e hijos. 

Redacción

¿Te gusta el K-pop, los dramas, el kimchi, la cultura coreana y asiática? A nosotros también. Somos el primer medio de comunicación especializado en difundir la ola coreana. Multifandom. Y con mucho amor por Corea, China, Japón y Tailandia. Amamos el BL y queremos viajar a Asia. ¿Te animas a viajar con nosotros?

Leave a Comment

Recent Posts

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 horas ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

1 día ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

1 semana ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

1 semana ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago