Asia 360

“Corea en palabras”: Celebra el Mes de la Literatura Coreana con estas grandes autoras

Sumérgete en la literatura coreana con “Corea en palabras” y las autoras Kim Cho-yeop, Chung Bo-ra y Kim Hyejin. 

El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con Cervantes y Compañía, presenta el Mes de la Literatura Coreana con el ciclo literario titulado “Corea en palabras”, que se llevará a cabo del 25 de marzo al 29 de abril de 2023 en la librería Cervantes y Compañía de Madrid. 

La entrada será gratuita, pero es necesaria una inscripción previa a través del Centro Cultural Coreano

literatura coreana corea en palabrasliteratura coreana corea en palabras

Encuentros literarios con autoras destacadas

Durante el evento, se podrá conocer a algunas de las figuras más destacadas de la literatura surcoreana actual, incluyendo a Kim Cho-yeop, autora de “Si no podemos viajar a la velocidad de la luz”, quien fue la primera invitada el 25 de marzo. 

También participarán Chung Bo-ra, nominada al International Booker Prize 2022, y Kim Hye-jin, autora de “Sobre mi hija”.

Más literatura coreana con el club de lectura

Además de los encuentros literarios, habrá una actividad paralela con un espacio dedicado exclusivamente a la literatura coreana en el interior de Cervantes y Compañía.



También se organizará un club de lectura con cuatro sesiones que contarán con la participación de personal especializado en literatura del Centro Cultural Coreano en España y Marina Sanmartín, novelista y crítica de novela negra. Y la tertulia literaria del 18 de abril, que estará dedicada a “Sobre mi hija” de Kim Hye-jin.

También puedes leer: Libros feministas de Asia que debes añadir a tu biblioteca

Continuación del club de lectura hasta junio

El ciclo literario finalizará en abril, pero el club de lectura sobre literatura coreana continuará hasta junio. El 3 y 16 de mayo se discutirá “La vegetariana” de Han Kang en El Libro Imposible de Ponferrada y Cervantes y Compañía en Madrid, mientras que el 20 de junio se discutirá “Almendra” de Son Won-pyun.

Estos encuentros literarios forman parte del Capítulo Uno, que se celebró del 23 al 26 de marzo en Matadero de Madrid y se centra en la literatura, pero también se llevará a cabo un ciclo de cine coreano durante este periodo. 

La popularidad de la literatura coreana ha crecido exponencialmente en los últimos años y este evento es una excelente oportunidad para conocer a algunos de los autores más importantes de este país.

K-lover, ¿has leído alguna vez literatura coreana? ¿Qué libros tienes en tu lista de deseos?

Marta Puchades Serrano

Comunicadora, fotógrafa y diseñadora multimedia. Entré en el mundo de la cultura asiática como traductora de manhwas BL, y ya no hubo vuelta atrás.

Leave a Comment

Recent Posts

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

4 días ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

4 días ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

4 semanas ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago

Celebra San Valentín con este evento de K-Beauty en Madrid: “Galentine’s with Merry Monde: Sip and Shop”

Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…

1 mes ago

Primer Fanmeeting de GeminiFourth en México

Después del exitoso Fanmeeting de JimmySea en 2024, OCESA vuelve a apostar por otro evento…

2 meses ago