Asia 360

¿Cuál es el significado y el verdadero nombre de Jan Di?

Boys Over Flowers es un drama muy popular entre los K-lovers, pero alguna vez te has preguntado ¿cuál es el significado y el verdadero nombre de Jan Di?

Hana Yori Dango, Boys Over Flowers, o como sea que lo conozcas, nació de un manga japonés en 1992. Si eres fan de los doramas, seguro has visto alguna de sus adaptaciones.

Esta popular historia se centra en una chica de clase baja y cuatro chicos conocidos como los F4. Aunque en la versión original, la protagonista se llama Makino Tsukushi, los fans la conocen mejor como Jan Di. Pero, ¿sabías que su nombre tiene un significado muy especial?

También te puede interesar: ¿Qué significa F4 en Los Chicos son Mejores que las Flores?

El origen y significado del nombre de Jan Di

En el manga y el dorama de 2005 de Hana Yori Dango, el nombre de la protagonista es Makino Tsukushi (牧野つくし). Pero, ¿qué significa Makino Tsukushi?

Empecemos con su apellido. Makino (牧野) se compone de los kanjis (uno de los sistemas de escritura del idioma japonés) boku (牧) y ya(野), que juntos significan “pasto”. Por otro lado, su nombre Tsukushi (つくし) quiere decir “hierba”. 

Los padres de la protagonista le dieron este nombre para transmitirle la idea de resiliencia, pues una planta crece más fuerte después de ser cortada. De hecho, todas las versiones de Boys Over Flowers respetan este significado, aunque lo adaptan a sus respectivos idiomas.

También te puede interesar: ¿Qué quiere decir Hana Yori Dango? El significado que nadie te dijo

Como dato cultural, el nombre de Tsukushi escrito en kanji también puede significar “cola de caballo” (土筆), una planta que en el lenguaje de flores de Japón se asocia con palabras como el “esfuerzo” y la “aspiración”.

La velocidad con la que crece esta hierba, así como su resistencia en el suelo, aún cuando cortan sus raíces, nos recuerda la fortaleza y la resiliencia de Jan Di a las situaciones difíciles, ¿no es así? 

¿Qué significa Shan Cai, la “Jan Di” de Meteor Garden?

La primera versión de Boys Over Flowers a la pantalla chica, es decir, la taiwanesa, cambió el nombre de Tsukushi por el de Dong Shān Cài (董杉菜). Mismo que también ocupó la adaptación china de 2018, Meteor Garden.  

Al igual que su significado original, Shān Cài hace referencia a un tipo de hierba que, aunque se dañe o se maltrate, siempre volverá a crecer. 



En chino, el primer carácter de su nombre es Shān (杉), que describe un abeto chino, mientras el segundo es Cài (菜), que significa “verdura” o incluso “comida”. Al juntar ambos caracteres, se puede obtener el mismo significado que en japonés, es decir, “hierba”.

Además, Shān Cài puede denominar a la planta de cola de caballo japonesa, caracterizada por ser una “hierba mala” que se expande en los campos, a pesar de cortar sus raíces.

También te puede interesar: 10 años después del elenco de Boys Over Flowers

Geum Jan-Di: el nombre más popular

Probablemente, la razón por la que ahora eres fan de los Kdramas es Boys Over Flowers, pues el remake coreano del 2008 hizo de este manga un éxito internacional.

En la versión surcoreana, el nombre de Tsukushi se volvió Geum Jan-Di (금잔디). A diferencia de otras adaptaciones, en Corea del Sur no utilizaron “hierba”, sino que optaron por la palabra “pasto” o “césped”. Sí, K-lovers, el verdadero nombre de Jan-Di (잔디) en español es “césped”. 

Mientras Japón, China y Taiwán conservan la idea de “hierba mala” o “maleza”, en Corea del Sur Jan Di quiere decir simplemente “pasto” o “césped”. Además, eliminan la referencia a la planta de “cola de caballo” nipona.

Puedes leer: Boys Over Flowers: ¿Conoces todas las versiones?

La nueva Jan-Di

También te puede interesar: 6 datos que debes saber sobre el estreno de F4 Thailand: Boys Over Flowers

Para la versión tailandesa, F4 Thailand: Boys Over Flowers, el nombre de Jan Di se convirtió en Gorya (กอหญ้า).

Gorya tiene casi el mismo significado que el de todas las versiones, pues quiere decir “maleza” o “mata de pasto”. กอ se traduce como “mata” y หญ้า como “pasto”. 

Aunque el nombre puede sonar diferente, al final, “Jan Di” conserva casi el mismo significado en todos las versiones de Boys Over Flowers, es decir, “hierba” o “pasto”. Esto porque busca capturar la resiliencia de la protagonista, quien a pesar de las adversidades, siempre se vuelve más fuerte.

¿Qué opinas del significado y del verdadero nombre de Jan Di?

Leslie Campos

Licenciada en Televisión por Asmedia CFP. Boys over flowers me inicio en este maravilloso mundo del entretenimiento coreano ???????? soy Ahgase de corazón ???? y súper fan de Running Man ???????? Me encanta: aprender coreografías de k-pop, ver dramas en la madrugada, escuchar OSTs en días lluviosos, comer tteokbokki y tomar soju en días tristes ✨

Leave a Comment

Recent Posts

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

5 días ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

1 semana ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

1 semana ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

1 semana ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

2 semanas ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

2 semanas ago

This website uses cookies.