Asia 360

¡Cuidado! Embajada de México alerta sobre falsas ofertas de trabajo en Corea

Si buscas o conseguiste un trabajo en Corea del Sur, ten cuidado, pues la Embajada de México advierte sobre posibles fraudes.

¡Así es! Con la gran expansión del Hallyu en el mundo, el interés por vivir y trabajar en Corea del Sur continúa en aumento. Sin embargo, no todo es como en los Kdramas.

Recientemente, la Embajada de México alertó de la existencia de empresas e individuos que promueven falsas ofertas de trabajo en la península.

“Se han detectado empresas o individuos que ofrecen empleos en Corea del Sur que no cumplen con las condiciones que prometen o los requisitos necesarios para trabajar legalmente en el país.” Afirmó la Embajada a través de un post en su cuenta de Facebook.

De acuerdo con la Embajada, estas empresas prometen “visa de trabajo, alojamiento, alimentación y un sueldo alto”. Todas ellas ofertas irresistibles para muchas personas que anhelan vivir y trabajar en la península.

Sin embargo, la situación es totalmente distinta al llegar al país. Las personas que aplican a estas falsas ofertas se enfrentan a largas jornadas de trabajo, sin los documentos necesarios y en condiciones precarias.

“Al llegar a Corea del Sur, los someten a condiciones labores precarias sin los documentos necesarios, con jornadas de trabajo de hasta 20 horas y con sueldos menores a los prometidos.”



Puedes leer: 7 cosas que debes saber si quieres trabajar en Corea del Sur

¿Qué hacer para denunciar falsas ofertas de trabajo en Corea del Sur?

Tras detectar estas falsas ofertas de trabajo, la Embajada de México está tomando medidas al respecto. Pues anunció que “está en contacto con las autoridades del Servicio Migratorio de Corea del Sur para evitar abusos, así como denunciar y castigar a los responsables.”

Si aplicaste a una falsa oferta laboral o consideras que tu caso es similar, contacta a la Embajada para que puedan asesorarte y apoyarte en el proceso.

Recuerda que en el caso de México, puedes permanecer en Corea del Sur por un plazo máximo de 90 días. Sin embargo, ten presente que para trabajar en la península debes tener la visa correspondiente. Al infligir cualquiera de estas condiciones, puedes “ser detenido, obligado a pagar una multa y deportado”.

K-lover, ¿has visto alguna falsa oferta de trabajo en Corea del Sur?

Aura Resendiz

Comunicóloga por la UNAM y redactora digital con experiencia en cultura, entretenimiento y tecnología. Amante del anime, los doramas y la cultura asiática.

Leave a Comment

Recent Posts

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

1 semana ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

1 semana ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 semanas ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

2 semanas ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

3 semanas ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

3 semanas ago

This website uses cookies.