Cultura

La Oficina de Inmigración de Seúl nombró a 10 personalidades extranjeras como sus embajadores

De acuerdo con un artículo del medio The Korea Times, con el objetivo de ayudar a los migrantes a comprender mejor la cultura y la sociedad coreana, la Oficina de Inmigración de Seúl nombró a 10 personalidades extranjeras como sus embajadores. Esto ocurrió el pasado lunes 14 de octubre en la sede de la Oficina de Inmigración en Yangcheon-gu, Seúl.

Estas son las personalidades nombradas como embajadores: Christian Burgos (México), Terris Brown (Estados Unidos), Fujimoto Saori (Japón) Sorensem Joakim Bjorn (Suecia), Carlos Gorito (Brasil). Zahid Hussain (Pakistan), Shakya Sujan Ratna (Nepal) Oogi Hitoshi (Japón). Kevin Heranto (Indonesia), y Chamreoun Mang (Cambodia). Todos pertenecientes a la agencia FMG Enterntainment, que trabaja promocionando la carrera de estas y otras celebridades extranjeras.

Christian Burgos es un mexicano que logró introducirse en el medio del entretenimiento en Corea. Con su participación y triunfo en varios proyectos, este mexicano se ha destacado. Antes de su nuevo nombramiento como Embajador de la Oficina de Inmigración en Corea, durante el 2018, fue reconocido por su labor como embajador cultural de México. En esta nota te contamos más sobre Christian.



***

La función de los nuevos embajadores, será promover los diversos programas de integración social de la oficina. También fungirán como intérpretes de la selección de extranjeros refugiados. Además los embajadores enseñarán la cultura y sociedad coreana a los inmigrantes interesados en obtener una visa de residente. 

Durante la ceremonia se hizo mención de la importancia que tendrá la participación de los nuevos embajadores extranjeros. Ya que debido a que ellos ya han experimentado la cultura serán de gran ayuda al compartir información en su idioma nativo y también en coreano. De la misma forma se citó a la banda “Hangeul”, integrada por coreanos y extranjeros que promueven a través de la música la cultura coreana. Dicha banda canta combinando el idioma coreano con idiomas extranjeros y de esta forma favorece a la integración de la sociedad.

Sin duda alguna, los extranjeros que actualmente se destacan en el medio del entretenimiento en Corea se han convertido en un puente que favorece el acercamiento y entendimiento intercultural.

 

Ale Cruz

Comunicóloga, la UNAM es mi alma mater. Soy Leo en el zodiaco occidental y caballo de metal en el chino. Nací en el 90 por lo que crecí casi de forma paralela con el Hallyu hasta que el destino nos cruzó en el 2011, desde entonces vivo enamorada de la cultura coreana. Me gusta: escribir mientras bebo un americano, la comida asiática, ver dramas y Super Junior.

Leave a Comment

Recent Posts

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

7 días ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

1 semana ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago

Celebra San Valentín con este evento de K-Beauty en Madrid: “Galentine’s with Merry Monde: Sip and Shop”

Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…

2 meses ago

Primer Fanmeeting de GeminiFourth en México

Después del exitoso Fanmeeting de JimmySea en 2024, OCESA vuelve a apostar por otro evento…

2 meses ago