Asia 360

Las 5 ciudades asiáticas más caras para vivir en 2022

Las ciudades asiáticas han cobrado interés en los últimos años para establecerse o estudiar, sin embargo, muchas de ellas son muy caras para vivir. 

Por: Sharon Ocampo

Si eres fan de las culturas asiáticas y todo lo que ello implica, seguro en más de una ocasión has pensado en vivir o estudiar en alguna ciudad de China, Corea del Sur o Japón

Parte del interés que despiertan las ciudades asiáticas del Este se debe a su cultura, pero también a cuestiones como la educación, la innovación tecnológica y los niveles de seguridad.

De acuerdo con la consultoría ECA International, hay 5 ciudades asiáticas que se encuentran dentro del top 10 de las ciudades más caras para vivir en 2022. 

Si tu sueño es viajar a Asia, te decimos cuáles son las ciudades más caras para vivir en 2022 y el por qué de ello.

1. Hong Kong

Por tercer año consecutivo, Hong Kong ha resultado ser la ciudad más cara para vivir. Este lugar fue una colonia británica y actualmente es una Región Administrativa Especial de la República Popular de China

Hong Kong se caracteriza por ser una ciudad con un alto flujo comercial, pues es un centro financiero importante a nivel mundial. 

Te puede interesar: Hong Kong y China: dos dragones en batalla

2. Tokio

Tokio es la segunda ciudad más cara de Asia del Este y la quinta a nivel mundial.

Una de las características de Tokio es su alto índice de seguridad, así como su alta densidad poblacional. 

De hecho, esta ciudad es la más poblada a nivel mundial con alrededor de 37 millones de habitantes. 

Puedes leer: 7 lugares de Japón que todo fan del anime debe visitar

3. Shanghái

Es la tercera ciudad más cara de Asia y la octava a nivel mundial.

Shanghái es la ciudad más grande de China y se encuentra en la costa central de este país. 

Probablemente su elevado costo para vivir se debe a que es la ciudad que alberga el núcleo financiero mundial. En este lugar podrás encontrar enormes rascacielos con una arquitectura un tanto futurista. 

Te puede interesar: Shanghái ciudad de moda y estilo

4. Guangzhou

Podría decirse que China ocupa tres lugares en el top 5 de ciudades asiáticas más caras para vivir.  Además de Hong Kong y Shanghái, la tercera más costosa es Guangzhou, la cual a nivel mundial ocupa el noveno puesto. 



Guangzhou se caracteriza por ser una ciudad que mezcla la arquitectura moderna con la ancestral, es muy importante para China, por ser un enclave portuario comercial cercano a Hong Kong. 

5. Seúl

En el top 5 de ciudades asiáticas más caras se encuentra Seúl, la cual a nivel mundial ocupa el décimo puesto. 

Esta ciudad cuenta con universidades prestigiosas la cuales están dentro del top 100 de mejores universidades del mundo. 

Seúl es una ciudad donde podrás encontrar diferentes servicios y productos innovadores, así como una arquitectura que mezcla modernidad y el aspecto tradicional. 

Sin duda, en los últimos años, esta ciudad ha cobrado importancia turística por el efecto que ha tenido el fenómeno del Hallyu y el Kpop. 

Puedes leer: 4 mercados para conocer Seúl como todo un local

¿Por qué es tan caro vivir en estas ciudades asiáticas?

De acuerdo con el Índice de ciudades seguras de 2022 publicado por The Economist, Tokio, Singapur y Hong Kong se encuentran dentro del top 10 de los destinos más seguros para viajar. Este tipo de elementos que caracterizan a las ciudades asiáticas, así como los que se detallan a continuación, aumentan el costo de vivir en ellas. 

Costo de vivienda

El costo de vivir en ciudades de China, Corea del Sur o Japón es alto principalmente por el tema que atañe a la vivienda.

En ciudades como Hong Kong, Tokio, Seúl y Shanghái el alquiler mensual en 2021 fue desde los $4,210 hasta los $10,769 dólares, según la consultoría ECA International. 

Cabe destacar que debido a la alta densidad poblacional en estas ciudades la gran parte de la vivienda son departamentos pequeños. 

Costo de gas

En ciudades asiáticas es común tener calefacción o aire acondicionado y dependiendo de la estación del año los costos aumentan. 

Cuando el invierno llega, las tarifas de gas suelen subir por el uso que se tiene de la calefacción, mismo efecto que sucede en verano, pero por el aire acondicionado. 

Puedes leer: ¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Corea del Sur?

Costo de transporte público

Sin duda, las ciudades asiáticas previamente mencionadas cuentan con servicios públicos de calidad como el transporte público, la educación, salud y acceso a internet. 

Sin embargo, contar con excelentes servicios implica un alto costo de impuesto o del pago de estos. 

De acuerdo con la Unión Internacional de Transporte Público (UITP) ciudades como Seúl y Tokio tienen sistemas integrales de transporte público consolidados.

Esto implica una alta calidad para el usuario, por ello el costo del boleto del transporte puede ir desde $1.50 a $3.00 dólares.

Te puede interesar: De ida y vuelta por el metro de Seúl

K-lover, cuéntanos, ¿para cuál de estas ciudades asiáticas romperías tu cochinito?

Sharon Ocampo

Politóloga-urbanista por la UNAM y periodista en formación. Me encanta investigar los temas socioculturales de Corea del Sur. Soy doramaniaca total por elección, fan de la comida coreana, mi objetivo es difundir la cultura coreana con objetividad.

Leave a Comment

Recent Posts

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

5 días ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

6 días ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago

Celebra San Valentín con este evento de K-Beauty en Madrid: “Galentine’s with Merry Monde: Sip and Shop”

Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…

2 meses ago

Primer Fanmeeting de GeminiFourth en México

Después del exitoso Fanmeeting de JimmySea en 2024, OCESA vuelve a apostar por otro evento…

2 meses ago