Marcas tecnológicas coreanas lideran el mercado internacional

¿Cuantas veces has escuchado sobre la marca Samsung? ¿Alguna vez has escuchado sobre la calidad de las pantallas LG? ¿Te han recomendado los electrodomésticos Daewoo? ¿Has visto los comerciales de KIA?



Si las respuestas fueron afirmativas y contrario a lo que pueda pensarse, estas marcas son originarias de Corea del Sur.
Las marcas de Corea del Sur no sólo están dominando el mercado latinoamericano, también el plano global,  ya que compiten con compañías del nivel de Apple o Sony.
Las relaciones comerciales entre México y Corea tienen 55 años de haberse establecido y empresas como LG, Samsung, Daewoo, KIA, Hyundai, y  aproximadamente mil 700 empresas más, han sido participes de un comercio bilateral de 17 mil 500 millones de dólares , según un artículo publicado por El Economista en 2016;  tan sólo las primeras dos compañías han generado 10 mil empleos en México.
¿Qué caracteriza a esta empresas?
La tecnología que desarrollan ha enamorado  al mundo entero. Las marcas coreanas son punta de lanza para los eventos más importantes de esta industria a nivel mundial, entre los que destacan el Consumer Electronic Show, celebrado en Las Vegas el pasado enero, y el Mobile World Congress, el cual se llevará a cabo en Barcelona la próxima semana.
En ellos, las compañías más innovadoras a nivel mundial presentan las nuevas tendencias en dispositivos conectados, electrodomésticos, autos inteligentes, realidad virtual, etcétera. Por lo que resultan el escenario perfecto para que los gigantes asiáticos demuestren por qué son considerados  los reyes en el ámbito tecnológico.
¿Qué pasa en estos eventos que son tan importantes? Los  imperios tecnológicos  presentan sus próximos productos, nuevos inventos que buscan simplificar la calidad de vida de las personas y para muestra un botón:
Durante el CES 2017, Samsung presentó iniciativas fuera de series, por ejemplo un refrigerador que te avisa qué productos faltan en la despensa, y es capaz de realizar las compras desde su pantalla inteligente integrada.
Por su parte LG anunció un robot que asemeja a “Robotina” de los Supersónicos, la cual puede ayudar a completar tareas básicas como encender y apagar el aire acondicionado, reproducir música o, revisar si la ropa de lavadora está lista.
Estos son sólo algunos ejemplos de cómo la tecnología impacta en todos los ámbitos de la vida de las nuevas generaciones, en un futuro, la relación con los principales productores a nivel mundial, y en especial con empresas tan grandes como Samsung y LG  será definitiva para fomentar el intercambio de infraestructura, y por qué no también de conocimiento entre México y Corea del Sur en torno a la búsqueda de un nuevo ecosistema tecnológico en nuestro país.
Betsy Constantino

Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UNAM.

Leave a Comment

Recent Posts

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

5 días ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

5 días ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

4 semanas ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago

Celebra San Valentín con este evento de K-Beauty en Madrid: “Galentine’s with Merry Monde: Sip and Shop”

Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…

2 meses ago

Primer Fanmeeting de GeminiFourth en México

Después del exitoso Fanmeeting de JimmySea en 2024, OCESA vuelve a apostar por otro evento…

2 meses ago