México nominado en el Festival Internacional de Cine de Busan 2017

Las hijas de Abril, del director mexicano Michel Franco y Restos de Viento, de la directora mexicana Jimena Montemayor se presentarán en el Festival Internacional de Cine de Busan 2017.

Este 12 de octubre comienza la edición 22 del festival de cine más importante de Asia, el Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF). En esta ocasión México estará presente con la cinta Las hijas de Abril (2017) del director Michel Franco, en la sección World Cinema. Mientras que la directora Jimena Montemayor, estrenará su película Restos de Viento (2017), la cual compite por el Busan Bank Award.

Las hijas de Abril narra la historia de Valeria, una chica de 17 años que se ha embarazado y que decide no contarle a su madre, Abril. Para ayudarla moral y económicamente buscará a su media hermana Clara. Esta cinta no es la primera en estar presente en este festival,  Michel Franco, director, productor y guionista mexicano, se presentó en ediciones anteriores con su película Después de Lucía (2012).

Jimena Montemayor, egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, competirá por el Busan Bank Award con su segundo largometraje Restos de Viento. De ser ganadora tendría la oportunidad de distribuir su película en Corea con el premio económico que otorga el Banco de Busan a los competidores de la selección Flash Forward.

También, se proyectará en el espacio abierto La forma del agua (2017), cinta dirigida por el mexicano Guillermo del Toro y posible contendiente de los Oscars 2018. Cabe aclarar que esta película es de producción estadounidense.

Lo mejor de Asia y el mundo

El Busan Cinema Center se engalana un año más con la ceremonia de apertura, el jueves 12 de octubre. Este año se proyectarán 298 películas de más de 75 países, entre los que figuran Japón, China, India, Francia, Italia y Reino Unido, sólo por mencionar algunos. El inicio y cierre del festival estarán encabezados por la proyección de Glass Garden, de la directora coreana Shin Suwon.



En esta edición el jurado será liderado por el director estadounidense Oliver Stone, reconocido por cintas como Expreso de Medianoche (1978), Natural Born Killers (1994) o Nacido el 4 de Julio (1989). Entre los directores asiáticos que lo acompañarán figuran el filipino Lav Diaz y el surcoreano Jang Sun-woo, quienes premiarán a lo mejor de las nuevas tendencias del cine.

Las películas coreanas serán encabezadas por A Taxi Driver (2017), filme protagonizado por Song Kang-ho (Memories of murder) y dirigido por Jang Hoon. La cinta entró a la lista de las más taquilleras de Corea en la posición número 17, con una recaudación de $83.4 millones, además será la representante de Corea del Sur a Mejor Película Extranjera en los premios Oscar 2018.

Le siguen los directores Hong Sang-soo y Bong Joon-ho con sus largometrajes The day after (2017) y Okja (2017), respectivamente. Cabe destacar que ambos fueron competidores durante el Festival Internacional de Cine de Cannes de este mismo año.

Además, la retrospectiva de esta edición proyectará el trabajo de los cineastas más representativos de la península, como Im Kwon-taek, Shin Sang-ok y Kim ki-duk, sólo por mencionar algunos. La obra de cada uno ha posicionado al cine surcoreano en el mundo y ha forjado la industria cinematográfica del país.

Japón será el protagonista del programa especial Special Program in Focus con siete películas entre las que destaca Zigeunerweisen del director Seijun Suzuki, inspiración de cineastas como Quentin Tarantino, Jim Jarmusch o Wong Kar-Wai por el particular uso del color y la temática provocadora en sus filmes. Los especialistas denominan a este estilo Seijun bigaku (estética de Seijun).

La actriz y cantante Yoona, integrante de Girls’ Generation, será la MC de la ceremonia de apertura este año junto al actor Jang Dong Gun.

Galilea Herrera

Redactora digital y productora audiovisual, con experiencia en Cultura y Hard News; producción de radio y TV. Comunicóloga #UNAM #FCPyS. Cinéfila de tiempo completo y fan crítica de los doramas. La cultura asiática llegó a mi vida por coincidencias del destino.

Leave a Comment

Recent Posts

[EXCLUSIVA] UNIS: la esencia de un grupo internacional que brilla con fuerza

Desde su debut en 2023 a través del programa Universe Ticket, UNIS ha demostrado ser…

1 semana ago

Arranca ¡Hola K-Culture! con módulo para conocer la historia y gastronomía de Corea

El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…

1 semana ago

Corea del Sur llega hasta San Luis Potosí a través de múltiples actividades culturales

Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…

2 semanas ago

Stray Kids ofrece explosivo show en Ciudad de México

Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…

2 semanas ago

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

3 semanas ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

3 semanas ago