Sympathy for Lady Vengeance: la femineidad de la vendetta

El director Park Chan-wook, quien forma parte del jurado en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2017, cierra su “Trilogía de la Venganza” con la película Sympathy for Lady Vengeance. Precedida por Oldboy (2003) y Sympathy for Mr. Vengeance (2002), la cinta es una muestra del lado femenino de la vendetta.

“El secuestrador había secuestrado a la hija de un secuestrador”. De esta forma reflexiona Geum-Ja mientras se ve fijamente al espejo. La protagonista de Sympathy for Lady Vengeance (2005), recuerda los motivos que la llevaron a planear tan elaborada venganza…

Este es uno de los ejes centrales de la última cinta de la “Trilogía de la Venganza” del director surcoreano Park Chan-wook. La narrativa muestra la femineidad de la vendetta y el desglose completo de una mujer en busca de redención por un trágico error cometido durante la juventud.

La historia cuenta la vida de Geum Ja, interpretada por la actriz del K-Drama Una joya en el palacio (2003), Lee Young-ae. Tras cumplir una condena de trece años de encarcelamiento por el asesinato de un niño, Geum Ja está lista para llevar a cabo su revancha, pues ella pagó por los crímenes del verdadero asesino.

Entre flashbacks, la película da a conocer a las mujeres que ayudan a la protagonista a completar sus deseos. Todas ellas fueron beneficiadas por Geum Ja, durante su estancia en la cárcel, por lo cual le apodaron “la buena”. Como forma de pago, estas mujeres la auxilian en la búsqueda y ejecución del criminal serial protagonizado por Choi Min-sik (Oldboy).

Esta buena mujer no actúa solamente por caridad, quizá una parte de ella busca el perdón a través de sus nobles acciones, sin embargo, la verdadera razón es la ganancia a largo plazo. La recompensa que busca Geum Ja es poder mirar a los ojos a quien la hizo pagar por un crimen que no cometió directamente, así como contribuir socialmente al eliminar a este ser despreciable. Todo esto con el objetivo de recuperar la paz de su alma.



Sympathy for Lady Vengeance también es un cuestionamiento al deber ser. Como sujetos que conviven en sociedad, cada uno debe obedecer normas sociales y morales con el fin de mantener el orden. Pero si estas reglas no cumplen con los deseos particulares de justicia, comienza un dilema moral sobre la venganza como método para hacer pagar a quienes no respetan dichas reglas.

En este sentido, Geum-Ja pregunta a las familias de los hijo asesinados, si desean ser partícipes de la violencia como método de castigo al criminal. Esto con varios propósitos: primero, redimirse, pues ella ha sido la cómplice indirecta; segundo, como un prueba moral para los padres. ¿Quiénes están dispuestos a marchar sus manos de sangre; cuando un hijo es arrebatado de esa forma, qué otras soluciones existen?

En cuanto a la parte visual del filme, la sombra color rojo en los ojos de Geum- Ja es, quizá, uno de los mayores símbolos del odio dentro de la película. Pues ella lleva pintados los párpados hasta el momento de completar su venganza. Además, los escenarios son dominados por el rojo y el negro, dejando claro que el tinte de la sangre vestido por una mujer, es todo menos el color del amor.

De esta manera, Park Chan-wook presenta las complejidades de la vendetta desde una perspectiva femenina. Las dualidades de la psique de esta mujer, la capacidad de empatía con los padres porque ella conoce el dolor de perder un hijo y la búsqueda insaciable del perdón.

Galilea Herrera

Redactora digital y productora audiovisual, con experiencia en Cultura y Hard News; producción de radio y TV. Comunicóloga #UNAM #FCPyS. Cinéfila de tiempo completo y fan crítica de los doramas. La cultura asiática llegó a mi vida por coincidencias del destino.

Leave a Comment

Recent Posts

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

5 días ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

6 días ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago

Celebra San Valentín con este evento de K-Beauty en Madrid: “Galentine’s with Merry Monde: Sip and Shop”

Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…

2 meses ago

Primer Fanmeeting de GeminiFourth en México

Después del exitoso Fanmeeting de JimmySea en 2024, OCESA vuelve a apostar por otro evento…

2 meses ago