KPop

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa’l Norte 2025. ¡Conoce cómo se vivió!

Monterrey, México. Desde el emblemático Parque Fundidora, en Monterrey —una ciudad reconocida como centro industrial y de negocios en el norte de México—, el K-pop encontró un nuevo epicentro latinoamericano.

A muy temprana hora del viernes 4 de abril, miles de fans de SEVENTEEN, CARATs, como también se llaman, y fans del K-pop invadieron el recinto haciéndose notar con sus distintivos outfits de color rosa-azul pastel, y sus lightsticks en mano para ver el tan esperado debut de la agrupación surcoreana en uno de los festivales de música más importantes del país, Tecate Pa’l Norte.

Tras cinco años de espera, la agrupación, quien se presentó por primera vez en la Ciudad de México en 2020 con su gira mundial “Ode to You”, tiene un regreso histórico al país, pues encabeza el primer día de las tres fechas programadas en dicho festival, junto a nombres de artistas de habla inglesa como Green Day, Massive Attack y The Chainsmokers.

Tecate Pa’l Norte es el festival de música más grande del norte de México, en donde se han presentado agrupaciones de talla internacional como The Killers, Foo Fighters, Blink-182 y Billie Eilish. Festival que supera los más de 100,000 asistentes por día y que en 2024 obtuvo la posición número 15 del Top Boxscores de Billboard.

Antes de su participación en conferencia de prensa, el líder de SEVENTEEN, SCOUPS, agradeció este momento, y acompañado de MINGYU y VERNON, adelantó que el público mexicano descubriría por qué son los indicados. “Somos muy famosos por dar buenos shows y hoy van a poder ver porque nos nombraron así”, afirmó.

SCOUPS, MINGYU y VERNON en conferencia de prensa en México. Cortesía Tecate Pa’l Norte

SEVENTEEN demuestra porqué el K-pop debe expandirse a más festivales musicales

En punto de las 20:00 horas, el escenario que esperaba a SEVENTEEN ya se hacía evidente con los gritos que coreaban el nombre del grupo. La presencia de los miles de fans del K-pop hizo que la atmósfera fuera totalmente diferente a la acostumbrada en dichos festivales musicales.

Ningún otro fan de los más de 150 artistas que se presentaron en el festival se notó entre la multitud como las CARAT: Las lightsticks iluminaban la calurosa noche, que en otras ediciones eran ausentes. Al unísono los fans cantaban a gritos la canción “Maestro” en coreano, un idioma completamente ajeno al español. El objetivo era claro: anunciar que el K-pop es el nuevo protagonista.

La agrupación subió al escenario y dio por inaugurado la noche con “Love, Money, Fame”, “Left and Right”, “Snap Shoot” y “HOT”. La temperatura, ya de por sí mayor a 30° centígrados, se elevó aún más por los gritos y emociones de los miles de CARATs que no sólo venían de diferentes partes de México, sino de otros países de Latinoamérica como Colombia, Brasil y Argentina.

El grupo que visitó México con 11 integrantes también diversificó su espectáculo con presentaciones en subunidades. La hiphop unit interpretó “Water”, la performance unit “Rain” y la vocal unit “Cheers to Youth”, mientras que HxW cantaron “96ers”.

La alineación adaptó sus canciones a un formato de festival en el que prefirieron cantar con CARAT y limitar sus intervenciones.

SEVENTEEN en México en 2025. Cortesía Tecate Pa’l Norte

“God of Music” y “Super” fueron de las más coreadas, mientras que “Aju Nice” fue la última canción del setlist, pero al contrario de lo que esperaban las fans, el tiempo no fue suficiente para que el sencillo se repitiera múltiples veces como ya están acostumbrados.



SEVENTEEN derrochó cada gota de sudor para dar un espectáculo histórico para el K-pop. El grupo convirtió un escenario tan grande en un concierto de K-pop.

Leer también: RIIZE llega a México con el Tecate Emblema

El K-pop comienza a adueñarse de los festivales musicales

El camino de SEVENTEEN y del K-pop en los festivales de música no es algo nuevo. La agrupación formada en 2015 también fue la primera en presentarse en Glastonbury y en Lollapalooza Berlín en 2024, en ambas acaparó las miradas del público internacional.

Por lo que su participación en un festival totalmente latinoamericano era algo esperado por los fans del K-pop, especialmente porque era la agrupación indicada por su trayectoria para abrir este nuevo capítulo capaz de revolucionar la industria musical.

SEVENTEEN durante el primer día del festival. Cortesía Tecate Pa’l Norte

En México, el fenómeno comenzó con RIIZE en el festival Tecate Emblema en 2024 y este año continúa en crecimiento, especialmente con el éxito de la presentación de SEVENTEEN en Tecate Pa’l Norte.

Los fans están listos para recibir al K-pop en los festivales de música. Su disposición es tal que algunas sacrificaron horas de sueño y descanso para regresar a la Ciudad de México al día siguiente, el 5 de abril, para ver a TXT, grupo que hará su debut en el festival AXE Ceremonia.

Fany, una CARAT de 21 años del estado de Durango (un estado a más de 500 kilómetros de Monterrey), destaca la gran cantidad de personas que atrajo SEVENTEEN a pesar de ser el único grupo de K-pop en un festival de música. “Mucha gente va a venir si hay más grupos de K-pop”, enfatizó.

A pesar de ser un festival mexicano en donde la mayoría de los más de 150 artistas que conforman el line up son de habla inglesa, SEVENTEEN trazó un puente entre México y Corea del Sur usando el Kpop como intermediario.

“Nos da mucha alegría que podemos compartir dos culturas, aunque no podemos hablar el mismo idioma y vivimos culturas diferentes”, compartió MINGYU.

Con una exitosa presentación, SEVENTEEN marcó un nuevo capítulo en su trayectoria musical y prometió al público mexicano y latinoamericano la esperanza de un nuevo regreso.

“(…)estábamos tristes porque no pudimos venir a México en el tour, pero hoy queremos absorber la energía de CARAT y queremos volver en nuestro siguiente tour”, dijo SCOUPS durante la conferencia de prensa previa a su show.

*Este texto forma parte de la colaboración entre K-magazine y The Korea Times. Puedes consultar la versión en inglés aquí.

Aura Resendiz

Comunicóloga por la UNAM y redactora digital con experiencia en cultura, entretenimiento y tecnología. Amante del anime, los doramas y la cultura asiática.

Leave a Comment

Recent Posts

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

2 semanas ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 semanas ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

2 semanas ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

3 semanas ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

3 semanas ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

This website uses cookies.