Stray Kids en México. Cortesía JYP Entertainment, Pablo Deyta.
Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE MEXICO CITY]. Así fue cómo se vivió.
Ciudad de México, México. Eran las 19:00 horas del 12 de abril y las fans coreaban a gritos los nombres de los integrantes de Stray Kids mientras agitaban sus lightsticks. Su luz vibrante, junto a las enormes pantallas, iluminaron de color rojo el Estadio GNP Seguros, creando una atmósfera para una noche de energía implacable.
La espera se sintió como un parpadeo. Lo que parecía un sueño lejano se convirtió rápidamente en realidad. Los bailarines subieron al escenario ondeando banderas con el nombre de Stray Kids, mientras el estruendoso sonido de los tambores anticipaba su llegada a México, su próximo destino a conquistar y el último de su gira por América Latina.
El grupo bajo el sello JYP Entertainment visitó el país por primera vez en sus siete años de trayectoria, como parte de su Stray Kids World Tour [dominATE MEXICO CITY], de la mano de Ocesa (productora que está apostado por los conciertos de K-pop en el país), después de recorrer Chile, Brasil y Perú con Live Nation.
Con su debut en la capital mexicana, Stray Kids hizo historia como el primer grupo de chicos coreanos que se presentan con no solo una, sino dos fechas sold out en el icónico Estadio GNP Seguros, antes conocido como Foro Sol. Escenario con capacidad para 65 mil personas, en donde se han presentado artistas de talla mundial como Paul McCartney, Coldplay, Bruno Mars y Taylor Swift, así como girl bands del K-pop como BLACKPINK y TWICE.
En punto de las 19:30 hrs., Bang Chan, Lee Know, Changbin, Hyunjin, Han, Felix, Seungmin y I.N. inauguraron la noche con “Mountains”, “Thunderous” y “JJAM” con potentes voces como las de sus fans.
“Desde el comienzo su energía es increíble”, dijo Bang Chan. “Creo que nos esperaron mucho, ¿verdad? Lo siento mucho y, por otro lado, muchas gracias por ello”, agregó.
Para un grupo de K-pop como Stray Kids en el que predomina el hip-hop puede ser difícil que el público cante todo el tiempo, pero en México, las fans no tuvieron problema en seguir sus raps en coreano e inglés hasta el punto de hacer retumbar el recinto con cada verso.
Prueba de ello fue la energía desbordante en “District 9” y “Black Door”, aunque la euforia alcanzó un nuevo nivel en “Chk Chk Boom”, “DOMINO” y el clásico “God’s Menu”.
El esfuerzo fue mutuo. Los ocho integrantes se presentaron en español ante el público mexicano y a lo largo de la noche aprovecharon para decir algunas palabras como “hola”, “señorita”, “promesa” y “te amo” que conmovieron al público mexicano.
Bang Chan, en particular, se esforzó al máximo al usar términos más locales como “órale” o “wey”, e incluso improvisó con un rap con la frase en español “qué te pasa”, un momento que enloqueció a las fans por su espontaneidad y cercanía que profundizó la relación entre el artista y el público.
Leer también: Stray Kids: 8 canciones para iniciarte como STAY
Si bien son conocidos por sus sólidas actuaciones en grupo, su gira mundial les permitió mostrar a profundidad su lado más versátil con sus presentaciones en dúos.
HAN y Felix interpretaron “Truman” con referencias al hip-hop; Changbin y I.N sacaron su faceta más rockera con “Burnin’ Tires”; Bang Chan y Hyunjin presentaron un vibra más madura y sexy con “ESCAPE”, mientras que Lee Know y Seungmin cerraron de forma emotiva con “CINEMA”.
La energía explosiva continuó con “GIANT”, “Walking On Water” y “S-Class”, que también mostraron la capacidad de Stray Kids para crear canciones originales y adictivas a partir de una mezcla de géneros musicales con una sólida base de hip-hop.
No es una casualidad. Desde su debut en 2018, se han enorgullecido de componer y producir su música, una característica que le ha dado a su discografía una voz única y les ha otorgado un amplio reconocimiento.
Su talento les ha permitido convertirse en el primer artista en tener seis álbumes consecutivos en encabezar la prestigiosa lista musical Billboard 200. Logro que alcanzaron por primera vez en 2022 con “Oddinary”, y posteriormente con “MAXIDENT”, “5-STAR”, “Rock-Star”, “Ate”, y recientemente con “Hop”.
La agrupación también suma tres entradas en la lista Hot 100 de Billboard. La primera en 2023 con el sencillo “Rock” del álbum ‘Rock-Star’, que se posicionó en el número 90, el primer grupo de chicos de K-pop de cuarta generación en hacerlo.
Componer y producir sus propias canciones los llevó a diversificarse y crecer junto a su música. Su enfoque práctico ha impulsado a romper las barreras del género, cosechar y emerger como verdaderos artistas globales.
En 2024, Stray Kids estuvo entre los diez primeros artistas en las categorías de Global Artist Chart, Global Album Chart y Global Album Sales Chart de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica.
El ambiente, que se mantuvo explosivo durante todo el concierto, dio paso a momentos más íntimos con canciones como “Lonely St.”, “I am YOU”, “Cover Me”. Una atmósfera emotiva que se sincronizó a la perfección con el paisaje nocturno, que ese día coincidió con una luna llena.
“La luna está hermosa hoy”, dijo Bang Chan. “Cuando vemos la luna, las vemos a ustedes, por eso les decimos que siempre son bellas”, afirmó.
Leer también: ¿Qué canción de Stray Kids eres según tu MBTI?
El Hallyu en América Latina ha evolucionado más allá de la nostalgia y de simplemente revivir a los grupos legendarios del K-pop. El éxito abrumador de Stray Kids en la región con fechas en cinco países demuestra que la música pop coreana está consolidándose, y precisamente son ellos quienes están en la vanguardia.
Su gira mundial comenzó en Seúl en agosto de 2024. Además de América Latina, incluyó paradas en Asia, Oceanía, América del Norte y Europa.
De acuerdo con JYP, Stray Kids espera un total de 2.2 millones de espectadores en este tour mundial. Cifra que le permitiría establecer un nuevo récord: la mayor cantidad de asistentes en la historia del K-pop para una sola gira.
Su deseo por establecer una nueva marca no es infundado. Ya están haciendo historia como idols de la cuarta generación. En América Latina han movilizado a su fiel base de fans desde Chile hasta México, como ningún otro grupo de chicos lo ha hecho desde BTS. Lo que evidenció no sólo que su público es cada vez más joven, sino nuevo en el K-pop.
Y es que su show explica por qué ha movilizado a miles de fans. Su explosividad y energía no solo son producto de su influencia en el hip-hop, sino de su pasión por compartir su música sin barreras y empoderar a los jóvenes que se sienten marginados.
En canciones como “TOPLINE”, “Social Path”, “LALALALA”, “MEGAVERSE” y “MANIAC”, sus raps crudos y voces resonantes ofrecen no solo entusiasmo, sino también catarsis. Es música para liberar frustraciones, escapar de la decepción y encontrar un sentido de pertenencia.
Aunque su público es notoriamente joven, los asistentes que solo fueron como acompañantes de alguna STAY se mostraron recompensados por un espectáculo en vivo de K-pop. La fuerte presencia de hip-hop y rock demostró que Stray Kids tiene el potencial para dar ese paso decisivo hacia el mainstream.
“No se puede explicar con palabras, es un honor poder estar aquí con ustedes en este lugar”, dijo Changbin, después de empezar el encore con “I like it” y “BLIND SPOT”.
El segmento final del concierto incluyó “Stray Kids”, “MIROH”, “Chk Chk Boom” y “Hall of Fame”, la canción sorpresa de la primera fecha en México, con las que cerraron la noche que duró casi tres horas, pero en las que la energía nunca decayó.
Con visuales que cobraban vida, readaptaciones de sus más grandes éxitos con música en vivo y un repertorio de canciones que mantuvo la energía a flor de piel, Stray Kids ofreció un show que los hizo brillar aún más como grupo. Una prueba sólida de su talento en el escenario. Fue ahí donde el nombre del tour cobró especial relevancia: su gran determinación por dominar al mundo entero con su explosiva música no solo es una promesa, sino que ya es una realidad.
“Estoy muy contento de que pudimos finalizar bien el show estando en un país tan apasionado, nosotros también pudimos estar muy emocionados. Les prometemos regresar”, finalizó.
*Este artículo es parte de una colaboración entre K-magazine y The Korea Times. Puedes leer la versión en inglés aquí.
Desde su debut en 2023 a través del programa Universe Ticket, UNIS ha demostrado ser…
El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…
Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…
SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…
The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…
ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…
This website uses cookies.
Leave a Comment