Cristianismo en Corea

¿Sabías que el budismo ya no es la religión más practicada en Corea?

 Mi mente siempre había concebido a Corea como una nación budista, sin embargo el cristianismo se ha convertido en la religión con más seguidores en Corea del Sur. 

Este fenómeno es muy curioso ya que la mayoría de los países asiáticos tradicionalmente sigue los preceptos del budismo. Desde la época imperial, Corea se identificó con el Confucianismo, la cual fusionaba conceptos del budismo con una forma de comportamiento filosóficos cimentada por Confucio.

A principios del siglo XX, la población cristiana o católica en la península de Corea era apenas de 1 por ciento de la población y un siglo después, el 29 por ciento de los surcoreanos profesa la religión de Cristo en varias de sus facetas. Sin lugar a dudas, Corea del Sur ha representado un gran lugar para la expansión de esta religión que en otros lugares del mundo ha ido perdiendo fuerza.

 Imagen relacionadaImagen relacionada

La República de Corea registra alrededor de 120 mil bautizos de adultos al año y al calcularse que 19 millones de sur coreanos practican esta religión, Corea se ha vuelto el paraíso para las iglesias cristianas. Hay varios factores que han permitido la expansión de esta religión en este territorio que por más de cuatro siglos se resistió a permitir la entrada de los predicadores cristianos.

El principal impulso del cristianismo se dio después de la división de Corea, ya que muchos grupos de misioneros estadounidenses se establecieron en comunidades rurales surcoreanas y comenzaron a involucrarse con la población campesina, lo cual permitió un acercamiento con este grupo de la población que antiguamente había sido menospreciado por las aristocracias coreana y japonesa.

Durante la invasión japonesa, la monarquía coreana y su iglesia se rindieron y honraron al rey de Japón. Sin embargo, los pocos cristianos coreanos de esa época fueron perseguidos por nunca someterse al monarca japonés lo cual los convirtió ante los ojos de los coreanos en un ejemplo de lealtad y convicción, por lo que mucha gente se interesó en saber sobre su religión. 



En los últimos años, Corea se asume como un país laico, hecho que permitió que casi un tercio de su población optara por buscar una religión más acorde a sus necesidades espirituales. Los preceptos de igualdad, la forma diferente del evangelio, la esperanza de redención, la búsqueda del bien común, así como otros preceptos del cristianismo han sido muy convincentes para la sociedad coreana por lo que se han acercado a esta religión.

 

Tomando en cuenta que el modelo de la Iglesia cristiana llegó a Corea por medio de los estadounidenses, el fenómeno de la expansión del cristianismo en Corea se refuerza con la búsqueda de los coreanos por tratar de adoptar las situaciones más prácticas y más funcionales de este mundo.

Por último, tenemos que tomar en cuenta que si bien desde el siglo XVI varios misioneros españoles trataron de expandir el catolicismo por estas tierras, el sistema de vida de la sociedad coreana de esa época no permitió la entrada de este credo.

A diferencia de otras naciones los coreanos son de mente muy amplia en cuanto a las cuestiones religiosas y la población en general respeta el hecho de que cada individuo profese la religión de su agrado o que incluso no profese ninguna.

 

En verdad sigo sorprendido de que Corea ya no sea una tierra budista, ¿tú sabías algo acerca de las religiones en Corea?

Israel S. Alfonso

Historiador de profesión con interés de difundir la historia deportiva. Esgrimista retirado, beisbolista ocasional, amante del deporte desde el ajedrez hasta el futbol. Astrónomo aficionado, acumulador de datos inútiles, calorías, libros y juguetes.

Leave a Comment

Recent Posts

[EXCLUSIVA] UNIS: la esencia de un grupo internacional que brilla con fuerza

Desde su debut en 2023 a través del programa Universe Ticket, UNIS ha demostrado ser…

5 días ago

Arranca ¡Hola K-Culture! con módulo para conocer la historia y gastronomía de Corea

El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…

1 semana ago

Corea del Sur llega hasta San Luis Potosí a través de múltiples actividades culturales

Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…

1 semana ago

Stray Kids ofrece explosivo show en Ciudad de México

Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…

1 semana ago

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

2 semanas ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

3 semanas ago