Una aventura en las alturas: conoce los teleféricos de Corea del sur

Por: Citlali Marin

Cuando se visita un país es común querer aprovechar el mayor tiempo posible para admirar su riqueza cultural, los paisajes más representativos. Una de las formas más usual de admirar los paisajes es cuando se viaja en algún transporte local. Aunque existe el bus y los trenes, hay también una opción en las alturas. Se trata de los teleféricos, un sistema de transporte aéreo que consta de cabinas sostenidas por cables.

En Corea del sur el teleférico es uno de los medios de transportes más populares. Esto es debido a  la facilidad de acceso que permiten hacia otros lugares y por las vistas que ofrecen. El teleférico facilita tu visita a los lugares imperdibles de la península dándote el plus de poder apreciar mejor el paisaje. A continuación te presentamos algunos de los teleféricos de Corea más populares.

 

Teleférico del Monte Namsan (남산 케이블카)

 

Es una de las instalaciones turísticas emblemáticas de Seùl. Se construyó en 1962 y se convirtió en el primer servicio comercial teleférico de pasajeros en Corea. Actualmente tiene 57 años. Su recorrido se extiende desde el andén en Hoehyeon-dong hasta la plataforma en Yejang-dong, aproximándose  a la cima del monte Namsan y la N Seoul Tower.

Tiene una longitud de 605 metros, con un desnivel de 138 metros, un gradiente de 13°. Se desplaza a una velocidad de 3,2 m/s, tardando unos tres minutos en completar su trayecto.​

Este teleférico es utilizado aproximadamente por 50.000 pasajeros al mes. Si deseas disfrutarlo tranquilamente, se  recomienda visitarlo durante el horario matutino. Aunque la espera para visitarlo de noche también vale la pena. Su costo para adultos es de  7.500 wones por persona, aproximadamente 125 pesos mexicanos.

Algunas de sus atracciones más populares son:

Torre N de Seúl (남산타워): Creada el 15 de octubre de 1980, la Torre de Seúl ha sido designada como una importante atracción turística. Esto es por su altura de 236.7 metros que posee, desde donde se puede apreciar una hermosa vista panorámica de Seúl. Tras 30 años de apoyo ferviente de los turistas, fue remodelada el 9 de diciembre de 2005. Adquirió un nuevo estilo y se le agregó la “N” a sus nombre haciendo referencia a “nuevo”.

Pabellón Palgakjeong (팔각정): Fue construido en 1959 para conmemorar a Lee Seung-man, el  primer presidente de Corea.

 

Teleférico Marino de Songdo (부산 송도해상케이블카)

 



Este Teleférico se renovó por primera vez tras 29 años desde su inauguración. Fue construido para realzar la fama de la primera playa pública.

El Busan Air Cruise, como también se le conoce a este teléferico, funciona con 39 cabinas nuevas, incluidas las de cristal con suelo transparente desde el Parque Songrim hasta el Amnam. Su servicio permite disfrutar de un paisaje fantástico del mar, además ofrece diferentes instalaciones temáticas y espectáculos. Por ejemplo, el Museo Mundial de Doppelmayr y el Skyswing Air Cruise. El costo de ida y vuelta para adultos es de  15.000 wones, cerca de 249 pesos mexicanos.

 

Teleférico Palgongsan (팔공산 케이블카)

 

Se encuentra ubicado en la ciudad de Daegu y su atracción popular es la montaña Palgongsan, una de las más grandes en la región del sur. El teleférico recorre una distancia de 1,2 km en 7 minutos. Su costo es de 8000 wones para los adultos, unos 133 pesos mexicanos. 

También es posible disfrutar del Parque Natural de Palgosan, que está alrededor de la montaña. En este parque podrás visitar aldeas, templos y observar una estatua de Buda sentado conocida como Gatbawi. Se llama así por que este Buda tiene una roca plana (bawi) sobre su cabeza que parece un sombrero tradicional (gat). 

 

Teleférico de Hallyeosudo (한려수도 조망케이블카)

 

Localizado en el monte Mireuksan, una de las 100 montañas famosas de Corea. Se inauguró el 18 de abril de 2008. El teleférico de Hallyeosudo es el único de doble-cable automático que circula con un sistema de cabinas en Corea. Cuenta con 1.975 metros de longitud, lo que lo convierte en el teleférico turístico más largo del país. Dispone de 47 cabinas y se mueve a una velocidad de 4m/segundo, el trayecto tiene una duración de 9 minutos. Su costo es de 11000 wones, alrededor de 182 pesos mexicanos.

Desde la cima de la montaña, es posible apreciar los territorios históricos de la Gran Batalla de Hansan, el Parque Nacional Hallyeohaesang (desde la isla Hansan hasta Yeosu), la isla Tsushima de Japón, el Parque Nacional Jirisan, el pico Cheongwangbong y la isla Dolsan.  

Sin duda alguna disfrutar los paisajes de Corea desde las alturas es una experiencia única. Gracias a los teleféricos de Corea podrás disfrutar de vistas impresionantes que conviene admirar. ¿Te gustaría realizar un recorrido por teleférico?

Redacción

¿Te gusta el K-pop, los dramas, el kimchi, la cultura coreana y asiática? A nosotros también. Somos el primer medio de comunicación especializado en difundir la ola coreana. Multifandom. Y con mucho amor por Corea, China, Japón y Tailandia. Amamos el BL y queremos viajar a Asia. ¿Te animas a viajar con nosotros?

Leave a Comment

Recent Posts

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

6 días ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

7 días ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago

Celebra San Valentín con este evento de K-Beauty en Madrid: “Galentine’s with Merry Monde: Sip and Shop”

Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…

2 meses ago

Primer Fanmeeting de GeminiFourth en México

Después del exitoso Fanmeeting de JimmySea en 2024, OCESA vuelve a apostar por otro evento…

2 meses ago