Goo Hae-Ryung (Shin Se Kyung) y Yi Rim (Cha Eun Woo) visten hanbok en el Kdrama La Historiadora Novata.
Aunque los rituales varían en cada familia, dependiendo de su religión, durante la celebración del Seollal (Año Nuevo Lunar) y el Chuseok (Día de Acción de Gracias) en Corea del Sur hay un elemento que es llamativo no sólo en esas fechas, sino también en otras ocasiones formales como bodas: el hanbok.
Es considerada la vestimenta típica coreana. Si bien su origen data del siglo III a.C., el hanbok actual corresponde al modelo de la era Joseon, a finales del siglo XIX. Se caracteriza por ser de fibras naturales para ser utilizado en cualquier época del año.
Es una prenda holgada, sin bolsillos, de líneas simples y compuesto de dos piezas básicas: la superior, conocida como jeogori, y la parte inferior llamada chima (falda) para las mujeres y baji (pantalón) para los hombres.
Existen otros elementos complementarios como el Po (abrigo), el jokki (chaleco) y el magoja (chaqueta). Y no podemos olvidar el gat (sombrero) para los hombres, el otgeoreum (cinta) que se desprende del jeogori de la mujer, y los kkotsin, zapatos de seda con bordados de flores.
Para el Po hay una variante que es el durumagi y suele utilizarse en ocasiones muy formales, mientras que el magoja adquirió popularidad por tener bolsillos.
Cabe señalar que durante la ocupación japonesa se intentó prohibir su uso, sobre todo el hanbok blanco. Sin embargo, siguió como vestido diario de los coreanos hasta la década de los sesenta.
Actualmente, se considera un artículo de lujo, por lo que hay establecimientos que rentan este vestuario para ocasiones especiales.
Te puede interesar: Idols que nos enamoran en hanbok
En el hanbok, la combinación de colores tenía un significado muy especial, a diferencia del kimono (Japón) o del hanfu (China). Gracias a ello, anteriormente se podía saber si una mujer era soltera, recién casada o incluso tener una idea de su edad.
Las mujeres solteras utilizaban el jeogori amarillo y la falda de color rojo, mientras que las recién casadas, vestían el jeogori de color verde, y la misma falda roja.
Respecto a la edad, las mujeres de 30 años solían usar un hanbok lila y azul oscuro. Por otro lado, la combinación del rojo y gris se asociaba a las mujeres de 40 años. En el caso de los 50 años, el jeogori era naranja, mientras que la falda era color beige.
En el caso de los hombres no se aplicaba esto de los colores, pero no por eso sus hanbok eran menos vistosos.
¿Interesante, no? ¿Te gustaría poder usar uno alguna vez? ¡Compártenos tu opinión!
Desde su debut en 2023 a través del programa Universe Ticket, UNIS ha demostrado ser…
El programa cultural ¡Hola K-Culture! regresa con una segunda edición, que busca profundizar aún más…
Corea se hizo presente en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera a través…
Stray Kids visitó México por primera vez como parte de su gira World Tour [dominATE…
SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…
The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…
This website uses cookies.
Leave a Comment