K-Dramas

¿Qué significa Pachinko? El nombre del nuevo drama de Lee Min Ho

Pachinko es el nuevo drama de Lee Min Ho que puedes ver en Apple TV, pero ¿qué significa Pachinko y qué relación tiene con la historia? 

El drama se ambienta en diferentes épocas, que abarcan desde 1910 hasta 1989. ¿Sabías que se basó en la novela escrita por Min Jin Lee? La cual se enfoca en una familia y cómo sobreviven a través del tiempo.

Sin embargo, ¿qué significa Pachinko, de dónde proviene su origen y cuál es la relación con la historia protagonizada por Lee Min Ho? Aquí te lo contamos.

Lee más: 5 cosas que verás en el capítulo 1 de Pachinko, el gran regreso de Lee Min Ho

¿Qué significa Pachinko?

Pachinko es una historia con la que podrás identificarte fácilmente o ser empático. Ya sea por ser un extraño en un país diferente al que naciste, o por las diferentes situaciones que se viven como la xenofobia, el racismo, el machismo, la pobreza y la dificultad para avanzar.

El nombre proviene de un juego muy popular en el sudeste asiático, en especial en Japón, Corea del Sur y Taiwán. Es una máquina que se presenta como un juego de azar, del cual se desconoce con certeza su origen.

Se sabe que deriva de una máquina de pinball estadounidense, o que bien fue inventado por soldados japoneses al final de la Primera Guerra Mundial, cuando se enfrentaron a un excedente de bolas de acero que se usan para el juego. 

Pese al desconcierto de sus orígenes, el pachinko se hizo popular como juego en Japón en la década de 1920 y, hasta ahora, se ha mantenido así. Incluso existen diversos estudios de la adicción que estos juegos tienen en los japoneses. 

Lee más:  5 razones para leer Pachinko, el libro que inspiró el drama de Lee Min Ho

¿Cómo es una máquina de Pachinko?

 

¿Qué significa Pachinko, el nombre del nuevo drama de Lee Min Ho?

Es muy parecida a un pinball. Incluso en México son muy populares y las puedes encontrar en la tiendita de la esquina. Sin embargo, la máquina queda de frente al jugador y éste sólo se dedica a meter su dinero.

¿Cómo se juega en una máquina de pachinko? Primero, los jugadores insertan dinero para pagar el suministro de pequeñas ‘bolas de acero’, las cuales son parecidas a los balines. Éstas son impulsadas cuando el jugador gira una manija en la máquina. 



Los balines caen uno tras otro por la máquina a través de un laberinto de ‘pins’ hacia una ranura abierta. El objetivo del jugador es guiar tantas bolas como sea posible a las ranuras abiertas.

Lee más:  Conoce al elenco de Pachinko uno de los dramas más esperados del año

¿Qué ganas jugando pachinko?

Antes de que la Agencia Nacional de Policía de Japón interviniera en los tipos de premios que reciben los jugadores de pachinko en 2005, el premio no era dinero. Si un jugador tenía éxito sólo obtenía una gran cantidad de bolas de acero que podría cambiar por un recibo con un estimado de su ganancia.

Dicho recibo era canjeado por un premio con el mismo valor nominal, el cual puede tener un poco o nulo valor en el exterior. Un ejemplo sería que un jugador intercambie sus bolas por jabón, el cual sólo tiene un valor real dentro del salón de pachinko. Cabe mencionar que nunca se cambian por dinero. 

Al menos que los jugadores de pachinko fueran a una oficina especializada, pero el valor de lo que ganaban bajaba drásticamente. En la actualidad los salones de juegos deben ofrecer premios de valor real. Esto con la intención de que se atraiga a personas que les gusta ganar premios y no sólo aquellos que disfrutan de apostar.

Lee más: Te explicamos cómo ver el capítulo 1 de Pachinko gratis

¿Qué relación tiene con el drama de Pachinko?

Las máquinas de pachinko serán algo muy recurrente dentro del drama de Lee Min Ho; incluso en el opening se puede ver al elenco bailando en un salón de pachinko. La importancia de éste radica en parte en su ilegalidad.

De acuerdo a la novela, los salones de pachinko eran populares en Osaka durante 1962 y 1989. Mientras los coreanos que vivían en el país intentaban buscar trabajos que no denigraran su integridad, estos lugares fueron un refugio.

Lee más: Cuando la realidad supera la ficción: datos históricos en los kdramas

Pese a que era común negarle el trabajo a un extranjero, y sobre todo a los coreanos, muchos de los dueños de los salones de pachinko los reciben ya que nadie podía comprobar con certeza su origen, y los mismos coreanos lo mantenían en secreto. 

Las máquinas de pachinko se vuelven el sustento para la familia Baek dentro de la historia, ya que esto les permitió sobrevivir en un lugar fuera de su país de origen.

Mafer Sosa

Oficialmente egresada de la carrera de Periodismo en la UNAM . Extraoficialmente titulada por experiencia. Los kdramas, el anime y el doblaje son mi pasión! Terror y amor en cantidades iguales. Una sombrilla amarilla y un beso en la primera nevada es mi sueño. Fiel creyente de que los chicos secundarios también merecen un final feliz.

Leave a Comment

Recent Posts

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

5 días ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

6 días ago

ONE OK ROCK lanza “Detox” y anuncia gira latinoamericana 2025: fechas, álbum y más

ONE OK ROCK confirma su regreso a Latinoamérica en 2025 con su undécimo ábum "Detox",…

1 mes ago

Justicia para Fátima: Ser kpoper no es un crimen, el bullying sí lo es

Fátima, una adolescente fan del K-pop, fue víctima de bullying y gravemente herida en la…

1 mes ago

Celebra San Valentín con este evento de K-Beauty en Madrid: “Galentine’s with Merry Monde: Sip and Shop”

Celebra el San Valentín con el evento pop-up de K-Beauty en Madrid: El Sip and…

2 meses ago

Primer Fanmeeting de GeminiFourth en México

Después del exitoso Fanmeeting de JimmySea en 2024, OCESA vuelve a apostar por otro evento…

2 meses ago