Asia 360

La vez que Chabelo casi participa en la Guerra de Corea

Xavier López ‘Chabelo’ estuvo a punto de participar en la Guerra de Corea y te contamos por qué.

Xavier López ‘Chabelo’ murió este 25 de marzo a los 88 años. Si eres de México o Latinoamérica es probable que conozcas su programa de televisión, En familia con Chabelo, que se transmitió durante muchos años los domingos por la mañana y se convirtió en uno de los clásicos de la TV mexicana. 

Hoy el actor y comediante falleció y, con ello, encontramos datos curiosos sobre ‘El amigo de todos los niños’. ¿Sabías que Chabelo pudo ser parte de la Guerra de Corea

Puedes leer: ‘La guerra de Corea a través del cine’, una mirada a 70 años del conflicto

Chabelo fue reclutado durante la Guerra de Corea

Xavier López nació en Chicago, por lo que tenía nacionalidad estadounidense. ¡Fue por eso que se enlistó en el ejército de Estados Unidos!

Al cumplir 18 años tuvo que cumplir con su servicio militar en ese país. Era el año 1953 y en ese entonces el conflicto bélico en Corea estaba viviendo su último año. 

El actor sirvió durante tres meses en la base militar en San Diego, California. Aunque por el corto tiempo de su enlistamiento, a Chabelo ya no lo llamaron a la Guerra de Corea. El conflicto llegó a un armisticio en julio de 1953.

Puedes leer: 70 años de la guerra de Corea: conmemoran héroes mexicanos

Fuentes como Infobae reportan que, cuando estaban por anunciarle si debía ir a la batalla, le informaron que la Guerra de Corea había concluido.



Estados Unidos fue un agente importante dentro del conflicto en Corea, el cual ocurrió entre 1950 y 1953, por lo que muchos soldados estadounidenses fueron parte de las tropas que apoyaban a Corea del Sur en guerra con Corea del Norte.

¿Qué pasó durante la Guerra de Corea?

Luego de terminar la Segunda Guerra Mundial, las potencias de Estados Unidos y la Unión Soviética dividieron Corea en dos: Corea del Sur, con el respaldo de EU, y Corea del Norte, con los soviéticos.

El pueblo coreano quedó dividido por el conflicto bélico. El sur con líderes de ideologías capitalistas y un norte apegado al socialismo. Las diferencias de pensamiento y políticas derivaron en una guerra, que empezó en 1950. 

Puedes leer: 10 datos curiosos sobre Corea del Norte que te sorprenderán

Como todas las guerras, las consecuencias contra la población de ambos lados dejaron al menos 1 millón de fallecidos en cada lado. 

Si quieres conocer más sobre la Guerra de Corea, puedes leer: 5 datos básicos para entender la guerra de Corea.

Galilea Herrera

Redactora digital y productora audiovisual, con experiencia en Cultura y Hard News; producción de radio y TV. Comunicóloga #UNAM #FCPyS. Cinéfila de tiempo completo y fan crítica de los doramas. La cultura asiática llegó a mi vida por coincidencias del destino.

Leave a Comment

Recent Posts

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

1 semana ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

1 semana ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 semanas ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

2 semanas ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

3 semanas ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

3 semanas ago

This website uses cookies.