Vive Corea

Columna: El día que vimos nacer el Centro Cultural Coreano en México

K-magazine celebra en grande el cumpleaños #10 del Centro Cultural Coreano en México.

¿Cómo han pasado 10 años ? ¿Así tan rápido pasó el tiempo? Parece que sí, y en un cerrar y abrir los ojos el Centro Cultural Coreano en México llegó a su primer piso, sus primeros 10 años. ¡Qué increíble! Y primero que nada de manera formal: 

 생일 축하합니다 (Feliz cumpleaños, en coreano, ¡Por supuesto!) 

La historia se cuenta fácil, pero no lo es. Tener un Centro Cultural Coreano, sin duda, fue un hecho histórico para los cientos de fanáticos del hallyu que comenzaban a emerger. Por fin fuimos escuchados y logramos un espacio donde se escribirían historias. 

Y así fue, sin querer estuve en este proceso: ver nacer, ser parte de la inauguración, seguir, asistir, aprender y apoyar a este espacio cultural que, además, me brindó un lugar como estudiante, fan y seguidora de la cultura coreana, periodista y ahora emprendedora. Tengo muchos momentos que me hicieron conectar con la cultura coreana, entenderla y ahora vivirla de cerca desde Corea. 

¿Cómo nació esta idea? Simple: como yo, tu querido lector, había en aquel entonces cerca de 120 fanbases que estaban ansiosos por conocer el hallyu y que fueron motivo para que el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de Corea pusiera los ojos en México.  

“La necesidad del CCC fue a raíz de los numerosos grupos de animación que buscaban un lugar para aprender coreano, ya que querían comprender las canciones del Kpop y diálogos de Kdrama”, cuenta la Coordinadora de Prensa y Cultura del Centro Cultural Coreano en México, America Tessan.

Puedes leer: Línea del tiempo: 10 años del Centro Cultural Coreano en México

El nacimiento de este lugar dio a México un lugar en el mundo, pues solo Argentina y Los Ángeles contaban con estos agregados culturales de este lado del mundo. 

Fue gracias al entretenimiento coreano que hoy el país se ha posicionado a nivel global, pero son precisamente estos espacios los que demuestran y conectan con los jóvenes y las audiencias ese amor por la cultura.

Centro Cultural Coreano en México

Hay algo tan sensacional que me encanta de este movimiento llamado “hallyu” y es precisamente el amor que los fans tienen no solo por los contenidos asiáticos que hoy aportan a la economía surcoreana 10, 300 millones de dólares este 2021, sino que también esa pasión por entender la cultura 360.

Gracias a ello, Corea logró exportar la cultura del kimchi, que todos degustamos ese platillo único de su país. Como el chile para los mexicanos, el kimchi lo es para los coreanos; el soju, el pollo frito, la cosmética coreana, el pansori, y el ARIRANG.

Arirang Concour 2020

Hace 10 años, sin un espacio como este no hubiéramos vivido tantos momentos de felicidad: ¡Cómo olvidar el Coreano, amigo, ya eres mexicano! Que nos dejaron los mundiales deportivos, los conciertos de K-pop, las clases de canto, de idioma, gastronomía.

Christian Burgos estrena programa en SBS Plus

Si el Centro Cultural Coreano fuese una agencia de entretenimiento, podemos decir que ha logrado idols, en su carrera. Recordemos que ahí vimos nacer a nuestra estrella mexicana, Christian Burgos, quien nos hace sentir siempre tan orgullosos. Y obvio también, nuestro medio, K-magazine y a nuestro HALLYU FEST, no podemos no contarnos y sumarnos en esta celebración. 

Puedes leer: Línea del tiempo: 60 años de amistad entre Corea del Sur y México

La lista es infinita, y este año para celebrar en grande el Centro Cultural Coreano y la Embajada de Corea en México lograron un espacio en uno de los festivales más importantes de México, el Cervantino. 

“Es un Festival al cual teníamos 15 años persiguiendo y 3 intentos fallidos. Participar en la edición 50 del Festival Cervantino, acompañando a la CDMX en nuestra celebración 60 de las relaciones bilaterales y el 10 del CCC. Estará llena de simbolismos y fiesta”, asegura America Tessan.

Así, como se diría en México, de manteles largos el Centro Cultural tendrá un gran año, y con ello le deseamos que siga festejando: ¡Felices 10 años y qué vengan más!

Lucero Santiago

Amante de la música y el #KPOP. Doramaniaca. Vivo en el país del Kimchi. La primera banda de Kpop que entrevisté fue Super Junior, le siguió BTS, Eric Nam, Sunmi, MINZY, TWICE, entre muchos otros Idols de K-pop. Soy periodista de formación. Y emprendedora elección. Mi pluma pasó por medios como el El Universal, Por Ti, Tú México, Expansión, Esquire Latinoamérica y El Financiero.

Leave a Comment

Recent Posts

SEVENTEEN transforma el escenario Tecate Pa’l Norte en un concierto de K-pop

SEVENTEEN ofreció una presentación histórica para el K-pop en el primer día del Tecate Pa'l…

1 semana ago

The Rose en México 2025: cuándo, dónde, boletos y más

The Rose, la agrupación coreana, regresa a México en 2025. Conoce todos los detalles Los…

1 semana ago

ATEEZ regresa a México en 2025: cuándo, dónde, preventa ATINY y más

ATEEZ vuelve a Ciudad de México en 2025 con su gira mundial IN YOUR FANTASY.…

2 semanas ago

Conciertos de Kpop en México 2025: ¡Toma nota!

Descubre todos los conciertos de K-pop en México de lo que resta de 2025.

2 semanas ago

¡Hola K-Culture regresa en 2025 con becas del 100% para aprender cultura coreana!

El programa educativo que lleva la cultura coreana hasta México, Hola K-Culture, presenta su segunda…

3 semanas ago

Fans de México lo dieron todo para hacer sentir a j-hope “como en casa”

La pasión que se sintió en el concierto de j-hope en México marcó un precedente…

3 semanas ago

This website uses cookies.