Jeong Eun-Kyeong: una de las 100 personas más influyentes del mundo

September 28, 2020
936
Compartir

La revista TIME dio a conocer su  lista de las 100 personas más influyentes del mundo, en donde la surcoreana destaca por ser incluida.  Pero, ¿quién es Jeong Eun-Kyeong? Aquí te lo contamos. 

Por: Alondra Sánchez Martínez 

La jefa de la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades (KDCA) del Ministerio de Salud y Bienestar de la República de Corea, Jeong Eun-Kyeong, fue elegida como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME. Esto en reconocimiento a su respuesta ante la actual lucha contra el Covid-19 en Corea del Sur

Es por eso que queremos compartir contigo el gran recorrido que ha realizado la mandataria para llegar hasta donde está y cómo logró la confianza de la población surcoreana gracias a su arduo trabajo en el campo de la salud. 

 

Vida y carrera profesional 

 

Jeong o Jung Eun-Kyeong, nació el 9 de julio de 1965 en Gwangju, Corea del Sur. Es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl como doctora en Medicina y especialista en Medicina Familiar. Obtuvo una maestría en Salud Pública y un doctorado en Medicina Preventiva.

En 1995 se unió al Instituto Nacional de Salud de Corea (KNIH) como investigadora, después de haber trabajado en la oficina de salud pública en Yangju.

De 2009 a 2014 trabajó en el Ministerio de Salud y Bienestar de Corea del Sur  como jefa de la División de Política de Enfermedades de la División de Tecnología Sanitaria y más tarde de la División de Atención Sanitaria de Emergencia.

En 2014 ingresó al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCD), donde desempeñó diversos cargos. Dirigió el Departamento de Investigación para el Control de Enfermedades Crónicas y un mes después tomaría las riendas del Centro para la Prevención de Enfermedades.

Para 2015, durante su gestión como jefa del Centro de Preparación y respuesta a Emergencias de Salud Pública del KCDC, se produjo en Corea del Sur el brote del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). En ese tiempo fue la responsable del equipo de investigación de campo, de la gestión de crisis, así como también de las conferencias de prensa. 

 

Te puede interesar: Corea del Sur dona a México equipo para pruebas de Covid-19

 

Durante el 2016, la Junta de Auditoría e Inspección ordenó la suspensión de nueve funcionarios de salud pública, incluida Jeong, por no haber podido detener el peor brote de MERS fuera de Oriente Medio. Después de enfrentar críticas de la población por castigar a una de las mejores funcionarias, fue restituida a su cargo con una disminución de sueldo. 

A dos meses de la elección de Moon Jae-in como presidente, en julio de 2017 Jeong fue nombrada Directora General de KCDC, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar dicho puesto desde la creación del Centro en 2003.



El pasado 11 de septiembre, Moon la nombró como jefa de la nueva Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA), misma que sustituirá al KCDC. Este organismo estatal, sube de nivel para trabajar como una agencia independiente, de una forma más autónoma y con autoridad. 

También manejará su propio presupuesto y asuntos de personal, además de contar con una fuerza de trabajo más grande. La designación de Jeong refleja un reconocimiento al arduo trabajo que realiza en la lucha del país contra el Covid-19. 

 

El presidente Moon Jae-In presentando a Jeong Eun-Kyeong como nueva directora de KDCA. Imagen obtenida de Arirang News.

 

Te puede interesar: Corea del Sur y su recuperación económica ante Covid-19 

 

Acciones y logros para el control de Covid-19

 

Desde que el gobierno chino diera a conocer la existencia de este nuevo virus, Corea del Sur fue uno de los países que más rápido sufrió el duro golpe del Coronavirus. Sin embargo, aprendió de los errores que cometió durante la crisis del MERS en 2015.  

Así, unas semanas después de la aparición del Coronavirus, Corea autorizó suministrar a las clínicas un nuevo test para diagnosticar el Covid-19 en solo seis horas. Además se tomaron medidas drásticas y efectivas para enfrentarlo, entre las que se encuentran:

  • Método de diagnóstico y aislamiento. El gobierno de Corea fue el primero en crear una aplicación para la detección del Covid-19. En esta se realizan preguntas a la población para conocer si presentan síntomas.
  • Método del restaurante de comida rápida.  Se realizaron una gran cantidad de pruebas rápidas a toda la población para detectar a los infectados. Los interesados arriban en sus automóviles a los centros y a través de la ventana, el personal de salud toma sus datos y la muestra. 

 

En Corea del Sur, se desinfectan espacios públicos con regularidad. Imagen obtenida de El Tiempo, Foto de EFE.

 

El gobierno coreano realizó más pruebas que cualquier otro país, detectando los focos de infección de manera oportuna. Por otro lado, las autoridades lanzaron una campaña de “distanciamiento social”, invitando a la gente a quedarse en sus casas, a evitar las reuniones y a reducir los contactos. 

Muchos eventos deportivos y culturales fueron cancelados y el uso de la mascarilla protectora se generalizó. Asimismo, fueron enviados mensajes de texto a las personas cuando un nuevo caso era detectado cerca de sus casas o de su trabajo. 

 

* * * 

 

Según el portal Korea.net, desde la primera sesión informativa sobre la epidemia  hasta el día de hoy, a la mandataria se le ha visto con una pérdida de peso y sus canas se hicieron más notables, lo que refleja la precisión e importancia de la labor que realiza. 

La actitud tranquila que muestra en cada sesión informativa llama la atención de los medios, pues cuando se confirman nuevos casos o cuando se le elogia por la exitosa cuarentena, su voz se mantiene en un tono firme. Esto le ha valido ganarse la confianza de la sociedad surcoreana.

Cabe destacar que Jeong no es la única persona surcoreana que figura en el listado de este año, pues el director Bong Joon Ho, reconocido internacionalmente por su película “Parasite”, también fue incluido en la lista.