RM dice que está bien estar perdido y no encajar en Right Place, Wrong Person

May 24, 2024
1286
Compartir
RM lanza su segundo álbum Right Place, Wrong Person

RM expresa la confusión de sentirse ‘fuera de lugar’ en su nuevo álbum Right Place, Wrong Person. Aunque lleno de dudas, le dice a sus oyentes que está bien perderse, porque no hay caminos ‘correctos’ e ‘incorrectos’. 

El rapero y líder de BTS regresa con su segundo álbum Right Place, Wrong Person, compuesto de 11 canciones con una duración de poco más de 30 minutos, en las que predomina el hip hop alternativo, el jazz y algunas referencias al R&B. 

Luego de Indigo, lanzado en diciembre de 2022, RM presenta un comeback bastante íntimo, en el que no deja de interrogarse sobre la identidad, la pérdida y el sentido de pertenencia. Con el que podrías preguntarte, ‘Si el mundo es el mismo, ¿soy entonces la que ‘está mal’?’ 

Leer también: 7 canciones de RM, de BTS, cuyas letras nos hacen reflexionar

RM se cuestiona sobre lo correcto e incorrecto en Right Place, Wrong Person

RM da una pista desde la primera canción del álbum “Right People, Wrong Place”, con bajos y sintetizadores que van y vienen. “¿Correcto, correcto, correcto, incorrecto, correcto? Gente equivocada en el lugar equivocado. Gente correcta en el lugar equivocado”, dice el rapero entre susurros repletos de confusión.

Con una base de bajos muy marcada y un sonido intermitente de batería, en “Nuts” parece creer que si no hay sitio apropiado para él y los demás, puede esforzarse para convertirlo en el ‘lugar correcto’. 

“Podría hacer este lugar adecuado para ti. Podría hacerlo perfecto para ti”, dice RM insatisfecho e irritado. Su tono termina por trastornar el final de la canción de hip hop alternativo, entre beats inquietantes y repletos de angustia sin ninguna resolución. 

Pero, RM no se contiene. La sensación extraña de no pertenecer a un lugar lo lleva a reconocer que él vive como quiere mientras las expectativas y las etiquetas sociales intentan amoldar su identidad. En “out of love” es determinado sobre las decisiones que toma: “Fumar mata, lo sé. Es asunto mío”. 

Mientras que en “Groin”, sabe que él mismo es dueño de sí mismo. “Sí, lo jodo, lo jodo”, dice seguro acompañado de un energético bajo. Para luego criticar abiertamente al público haciendo referencia a las etiquetas a las que constantemente lo intentan atar. Desde el idol incorruptible, hasta su imagen diplomática con la que algunos le han impuesto responsabilidades que ni los mismos políticos se han molestado en cumplir. 

“De esta manera, me equivoco una y otra vez.

No puedo ser un monje, las palabras de los demás siempre me malinterpretan. 

No soy un maldito diplomático.

Ahora que la vida es un poco más fácil, me imponen responsabilidades.

¿Qué represento? Sólo me represento a mí mismo.” RM en “Groin”

Leer también: 10 libros recomendados por Namjoon, de BTS, que te encantarán

Right Place, Wrong Person: Un álbum colaborativo 

Si algo caracteriza al álbum Right Place, Wrong Person, es su combinación incesante de sonidos y melodías diversas, en los que predominan sintetizadores, bajos y percusiones, constantemente cambiantes, que se tejen y se desenrollan sorpresivamente entre la voz de RM.

“Domodachi” en colaboración con la rapera británica Little Simz, tiene un claro guiño a la palabra japonesa “Tomodachi” (友達) que significa “amigo” en español. Es una mezcla apresurada entre guitarra, batería, saxofón y una flauta que se ralentiza de forma discordante al llegar al coro en idioma japonés con voces que parecen disolverse. Otra sorpresa es“? (Interlude)” de jazz progresivo con el dúo estadounidense Domi & JD Beck. 

La dirección musical resulta novedosa para el mismo rapero. Cuyos anteriores álbumes han sido guiados casi exclusivamente por sus raps, con gran presencia de beats, hip hop, electrónica y recientemente R&B. Ahora decide apostar por hip hop alternativo, jazz progresivo y más experimentación con su voz. Lo que claramente no es una casualidad al ver la lista de artistas que colaboraron para hacer realidad el álbum.

Desde personalidades de la escena de K-indie como OHHYUK de HYUKOH, Kim Hanjoo de Silica Gel, Zior Park, Mokyo, JNKYRD, Rad Museum; invitados internacionales como la rapera británica Little Simz, el dúo Domi & JD Beck, el cantautor estadounidense Moses Sumney. Hasta nombres más familiares como Supreme Boi, John Eun, así como San Yawn y Wnjn de Balming Tiger. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por team rm (@rpwprpwprpwp)



Incluso, parece dedicarles “ㅠㅠ (Credit Roll)”, en la que agradece a las personas que lo han acompañado en el camino. “Estoy muy agradecido por el tiempo de todos.”

Leer también: RM, de BTS, muestra la naturaleza de su corazón en INDIGO

RM encuentra libertad mientras se pierde entre laberintos 

En la segunda parte, el álbum adquiere un tono más esperanzador. En “Heaven”, RM confiesa que está en calma, con una voz más dulce acompañada de una guitarra ligera y un par de coros armónicos. A pesar de la confusión y sensación de pérdida, nadie puede quitarle la paz. “Ven a arruinar mi vibra”, dice provocativamente. 

Lo mismo sucede con “Around the world in a day”. “¿Es correcto? ¿Está mal? ¿Podría decirme? ¿Es correcto? ¿Está mal? ¿Podrías decirme que es verdad? Sólo el tiempo lo solucionará”, cantan Moses Sumney y RM con un tono calmado, acompañado de los coros de la artista underground Jclef y el cantautor de R&B, Qim Isle. 

Pero es hasta “LOST!”, que RM irrumpe con una vibra esperanzadora que reconoce y celebra estar perdido y fuera de lugar entre estimulantes sintetizadores y una animada guitarra. 

“Estoy jodidamente perdido

Nunca había estado en un club antes de

ir al club.

Nunca me sentí tan libre antes.” RM en “LOST!”

En el MV no está solo. Entre los laberintos de su mente, le acompañan sus otras personalidades. No insiste en encontrar ‘EL’ camino, porque la libertad también está en la búsqueda inalcanzable que le hace ser él mismo. 

Leer también: Razones por las que Namjoon de BTS es nuestro tipo de chico ideal

El MV que ilustra ese viaje tiene la dirección creativa de San Yawn y el director Aube Perrie, quien ha trabajado con artistas internacionales como Harry Styles, Megan the Stallion y The Hives. El video no puede más que hacerme recordar al de “EARFQUAKE” del rapero estadounidense Tyler, the Creator y en mi momento más delirante hasta en “Hey Ya!” de Outkast con los clones de sí mismo y su presentación en un show de los 50’s-60’s. 

La misma reflexión esperanzadora de “LOST!” adquiere un nuevo impulso en “Come back to me”, cuyo MV fue dirigido por Lee Sung Jin, a cargo de la serie de Netflix Beef.

En “Come back to me”, la última pista del álbum, RM se dice a sí mismo que no tiene que tratar de encajar en las expectativas sociales entre un optimista silbido y una tranquilizante guitarra acústica, con un sello claramente distintivo de OHHYUK, quien también escribió y produjo el pre single. 

La vida está repleta de laberintos y no hay un único camino, de la misma forma que resulta inútil reducirla a una estrecha dualidad entre lo “correcto” e “incorrecto”, “bueno” y “malo”.

“Vuelve a mí

Como solías hacerlo

Ahora, pude ver

De qué se trata la vida”. RM en “Come back to me”

En Right Place, Wrong Person, RM se cuestiona mientras se siente perdido. No hay un rumbo, pero extrañamente encuentra la libertad entre los laberintos. Lo que resulta en una mirada más íntima del rapero y una muestra que el “estar fuera de lugar” lo ha llevado a construirse a sí mismo.  

Veremos de regreso a RM en 2025, con nuevas dudas, inquietudes y transitando entre laberintos que nos darán mucho de qué hablar como siempre lo ha hecho.

ARMY, ¿qué opinas de su álbum?